×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

El embajador israelí acusa a Egipto de violar el tratado de paz y plantea inquietudes sobre la acumulación militar

febrero 18, 2025

En violación del tratado de paz de 1979, el ejército egipcio ha realizado ejercicios a lo largo de la frontera con Israel periódicamente desde el inicio de la guerra en Gaza (fotografía representativa).

El embajador israelí en los Estados Unidos, Yechiel Leiter, acusó a Egipto de una “violación muy grave” en su tratado de paz con Israel, afirmando que Jerusalén, pronto planteará inquietudes sobre la acumulación militar de El Cairo.

“Se están construyendo bases, y solo se pueden utilizar para operaciones ofensivas y armas ofensivas”, dijo Leiter. “Es una clara violación. Durante mucho tiempo, esta cuestión se ha dejado de lado, pero” continúa, “es una cuestión que vamos a poner sobre la mesa, muy pronto y con mucho énfasis”.

Leiter hizo estas declaraciones a finales del mes pasado, en una reunión con la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Estadounidenses, poco antes de la reunión del primer ministro Benjamín Netanyahu con el presidente de Estados Unidos Donald Trump. El viernes pasado se publicó un video de sus comentarios, pero luego fue eliminado de las plataformas en línea.

Esta es la primera vez que un funcionario israelí acusa públicamente a Egipto de violar el acuerdo de paz, al expandir su presencia militar en la península del Sinaí.

En las últimas semanas, han circulado videos en línea que muestran vehículos militares egipcios desplegados en el norte del Sinaí, cerca de la frontera con Gaza. Si bien la autenticidad de algunos de estos videos no está clara —se dice que algunos son antiguos— su amplia difusión también ha llamado la atención de los medios árabes.

El destacado presentador de televisión egipcio Amr Adib, abordó la creciente especulación en su programa Al-Hekaya en MBC Egipto el domingo, desestimando las afirmaciones de que Egipto se está preparando para la guerra con Israel. “Nadie quiere entrar en una guerra, pero si nos obligan a luchar, estamos listos”, dijo.

Mientras tanto, la emisora ​​saudí Al Arabiya publicó recientemente, un informe sobre los videos que circulan con comentarios del experto militar egipcio, Mohammed Rifaat Jad. Afirmó que Egipto está reforzando la seguridad a lo largo de sus fronteras, de acuerdo con las necesidades de seguridad nacional y las amenazas existentes.

Según Jad, se han desplegado refuerzos egipcios periódicamente desde el comienzo de la guerra en Gaza, y agregó que los movimientos militares en el Sinaí caen dentro del derecho soberano de Egipto, de mantener la estabilidad interna. Si bien, reconoció que cualquier desviación de los acuerdos establecidos podría generar inquietudes para Israel; enfatizó que El Cairo sigue comprometido con el tratado de paz y no busca una escalada en la región.

El ex ministro israelí Yuval Steinitz, ahora presidente del contratista de defensa Rafael Advanced Defense Systems, advirtió la semana pasada sobre la creciente capacidad militar de Egipto, y dijo que Israel debería monitorear de cerca los acontecimientos.

“Definitivamente, hay motivos para ver con preocupación la acumulación militar de Egipto”, dijo Steinitz a Ynet. “Las relaciones entre Israel y Egipto son estables actualmente, pero si un día nos debilitamos, todos en la región aprovecharán la oportunidad”.

David Govrin, ex embajador de Israel en Egipto, también ha dado la voz de alarma sobre la creciente infraestructura militar de Egipto, en el Sinaí. Detalló la expansión de los aeródromos militares al este de El Cairo, incluidos los de Sinaí, Rafidim y El-Arish; la construcción de nuevos búnkeres y depósitos de municiones; la duplicación de las reservas de combustible; la construcción de siete túneles bajo el Canal de Suez (cuatro cerca de Ismailia y tres cerca de Port Said); y la ampliación de carreteras clave en el Sinaí para convertirlas en autopistas, a pesar del bajo tráfico civil en esas áreas.

Las preocupaciones surgen en un momento en que las tensiones entre Israel y Egipto se han intensificado desde el estallido de la guerra en Gaza, en particular, en relación con el Corredor de Filadelfia donde Egipto ha exigido que Israel retire sus fuerzas. Además, la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de reubicar a los palestinos en territorio egipcio, ha tensionado aún más las relaciones entre Jerusalén y El Cairo.

Esta no es la primera vez que Israel acusa a Egipto de violar el tratado de paz de 1979. En 2012, Egipto desplegó aviones de combate y tanques en el Sinaí, por primera vez desde la Guerra de Yom Kipur de 1973, una medida que violaba los ‘Acuerdos de Camp David’. En ese momento, Egipto negó haber violado el acuerdo y afirmó que seguía comprometido con el tratado de paz.

Mientras tanto, Leiter, quien fue designado por Netanyahu después de la elección de Donald Trump, también ha hablado abiertamente sobre la expansión militar egipcia. Leiter, ex jefe de gabinete de Netanyahu durante su mandato como ministro de Finanzas, era ampliamente considerado como un hábil portavoz en inglés.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos para que los líderes militares y políticos de Israel puedan interpretar correctamente la evidencia de la concentración de tropas del ejército egipcio en la península del Sinaí; y que sigan advirtiendo a la comunidad internacional de las flagrantes violaciones por parte de Egipto, al tratado de paz de 1979. Oremos para que Israel se mantenga firme en su control del Corredor Filadelfia, que se ha utilizado en el pasado para contrabandear armas a Hamás.

VERSO BÍBLICO: Pues contigo aplastaré ejércitos, y con mi Dios escalaré murallas. En cuanto a Dios, Su camino es perfecto; acrisolada es la palabra del Señor; Él es escudo a todos los que a Él se acogen”.

– Sal 18:29-30 NBLA

 
Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz    

 

Publicado en febrero 18, 2025

Fuente: Un artículo por Lior Ben Ari, originalmente publicado por Ynetnews el 17 de febrero de 2025 (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Gigi Ibrahim/Flickr/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia