Bashar Assad, expresidente de Siria, se reunió con el líder supremo de Irán, Alí Jameneí, en Teherán en 2019 (fotografía representativa).
Lo que está sucediendo estos días en el Medio Oriente, no se hubiera pensado entre los escenarios más optimistas que se escucharan, 14 meses después del ataque sorpresa del 7 de octubre. El eje chiíta, diseñado para estrangular a Israel se está derrumbando ante nuestros ojos.
La visión del “anillo de fuego” de Qassem Soleimani, diseñada para permitir que Irán avance en su programa nuclear y ponga en peligro la existencia de Israel, está siendo enterrada como lo está él ya en este momento. El líder supremo de Irán, Alí Jameneí, perdió primero al talentoso comandante de la Guardia Revolucionaria, luego a su aliado favorito Hassan Nasrallah, y ahora ha caído el régimen de Assad.
Los funcionarios israelíes que siguen los acontecimientos muy de cerca, se sorprendieron por la facilidad con la que los rebeldes, capturan cada vez más territorios claves. La sorpresa es mayor si se tiene en cuenta que Assad, cuenta con el apoyo de potencias como Rusia e Irán, pero ambos países están evacuando a sus civiles de la región, incluidos altos comandantes de la Guardia Revolucionaria iraní. En otras palabras, todos los que se movilizaron hace poco menos de una década para salvar al régimen de Assad, se dieron cuenta rápidamente de que el juego ha terminado.
La nueva situación plantea a Israel una serie de cuestiones que requieren una toma de decisiones, rápida y precisa, libre de euforia y pánico. Por un lado, la caída de Assad significa otro duro golpe para el proyecto iraní y, en efecto, le corta a Jizbolá el acceso a su ducto de nutrición iraní. Hay altos funcionarios de las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI] que comparan esto, con bloquear la acumulación de tropas de Hamas en Gaza en el eje de Filadelfia. Además, el control kurdo (con el apoyo de EE.UU.) de la frontera entre Irak y Siria, podría crear una estabilidad que impediría la transferencia de armas a las milicias chiítas.
Por otra parte, hay factores problemáticos que surgen del vacío dejado por Assad. En primer lugar, hay rebeldes yihadistas [guerra contra los no creyentes en el Islam] que ahora están más cerca de la frontera de Israel, mas que nunca antes. En segundo lugar, se estima que Siria todavía tiene arsenales de armas estratégicas, incluidas armas químicas, que podrían caer en manos de grupos hostiles. Las FDI ya han decidido reforzar su presencia cerca de la frontera en los Altos del Golán, incluyendo fuerzas de infantería, blindados, ingeniería y artillería.
Israel debe fortalecer significativamente su defensa en la frontera de los Altos del Golán, y centrarse en el inquietante escenario de que los terroristas se apoderen de armas de destrucción masiva, como las armas químicas. Al colocar soldados en la frontera, Israel está diciendo que si se dirigen armas letales contra Israel, habrá un ataque israelí. Israel ha llevado a cabo ataques en suelo sirio y volverá a hacerlo, pero esta vez posiblemente sin coordinación con los rusos.
Las FDI trataron de examinar el nivel de preparación de las fuerzas, a la luz de escenarios cuya probabilidad ha aumentado considerablemente, en los últimos días. Las FDI completaron el sábado, un ejercicio en el norte del valle del Jordán y el sur de los Altos del Golán, en el que practicaron el despliegue de fuerzas de reserva por aire y tierra, y examinaron el momento y la forma de su respuesta a un evento de seguridad. Mientras tanto, están sucediendo cosas sobre el terreno. Las FDI ayudaron a repeler un ataque de los rebeldes sirios contra un puesto de la ONU, en los alrededores de la aldea de Hadera, cerca de Majdal Shams, a cientos de metros de la frontera israelí.
Junto con una serie de reuniones de gabinete, la llegada del jefe del Estado Mayor a la frontera siria, muestra que Israel se está tomando muy en serio los acontecimientos. “Estamos trabajando para frustrar y prevenir amenazas, pero no estamos interviniendo en los acontecimientos en Siria”, dijo el teniente general Herzi Halevi.
Al ritmo al que están sucediendo las cosas, quién sabe si seguirán así.
Publicado en diciembre 11, 2024
Fotografía por: Fahrs Media Corporation/wikimedia.org
Fotografía con licencia: Wikimedia
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.