Una foto que el NYPD publicó de un sospechoso de un ataque a un estudiante judío de la Universidad de Columbia el 9 de diciembre de 2024. El departamento está investigando el ataque como un crimen de odio.
El Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York [NYPD] le dijo a JNS que está investigando el ataque a un estudiante judío de la Universidad de Columbia, como un posible crimen de odio.
“Un hombre de 22 años hizo comentarios antisemitas y le arrebató su bandera israelí a la víctima, aproximadamente a las 3:30 de la tarde del lunes, frente la Avenida Claremont 41, cerca del campus de la Universidad de Columbia y de Barnard College”, dijo el NYPD a JNS.
“Cuando la víctima intentó recuperar la bandera, el individuo le dio un puñetazo en la cara y huyó del lugar a pie, yendo hacia el norte por la Avenida Claremont”, según la policía. “No se reportaron heridos”.
El Departamento de Policía de Nueva York le dijo a JNS, que su grupo de trabajo sobre crímenes de odio está investigando el incidente, y que busca la asistencia pública para identificar al agresor.
Jonathan Lederer, un estudiante de tercer año de informática en Columbia, a quien le dijeron a principios de año en el campus que “regresara a Polonia”, le dijo a JNS que sostenía una bandera israelí cuando un manifestante anti-israelí lo atacó cerca del campus de Columbia, el lunes por la tarde.
“Este hombre se me acercó gritando ‘eres un nazi’ y luego me arrancó la bandera israelí de las manos”, le dijo a JNS. “Corrí tras él para pedirle que me devolviera mi bandera y me dio un puñetazo en la cara”.
Lederer tuvo cuidado de no instigar a los manifestantes, le dijo a JNS.
“Sabía que se estaba planeando una manifestación a favor de Palestina, así que fui con mi hermano a documentar lo que estaba sucediendo y a hacer oír nuestra voz”, dijo. “No estábamos gritando y nos estábamos alejando intencionalmente de la multitud”.
La Universidad de Columbia le dijo a JNS que el agresor no era un estudiante de la escuela.
“Nos han avisado que un estudiante de Columbia, que llevaba una bandera israelí recibió un puñetazo ayer, en una manifestación que tuvo lugar fuera del campus”, dijo la universidad a JNS. “Los informes iniciales indican que el agresor no estaba afiliado a la Universidad de Columbia. Estamos trabajando estrechamente con el Departamento de Policía de Nueva York, para investigar este incidente y hacer todo lo posible para apoyar sus esfuerzos para garantizar, que nuestro vecindario sea seguro para nuestros estudiantes”.
Lederer le dijo a JNS que la universidad no está haciendo lo suficiente para proteger a los estudiantes judíos en el campus.
“La protesta pro palestina del lunes, fue organizada por el grupo estudiantil ‘Apartheid Divest’ de la Universidad de Columbia, que invita deliberadamente a organizaciones externas, como ‘Within Our Lifetime’ a unirse a ellos. Un grupo activista palestino extremista, que a menudo se vuelve violento”, dijo.
Columbia debería “negarse a reconocer a estos grupos estudiantiles y negarse a darles acceso a los recursos estudiantiles, porque se están alineando con organizaciones que promueven la violencia en el campus”, dijo Lederer.
Dijo también a JNS, que “está muy claro que la universidad lo sabe porque cuando hay una protesta programada, cierran las puertas de la universidad”.
Columbia “debería ser más transparente al condenar a estos grupos estudiantiles”, agregó.
Ari Shrage, el director de la ‘Asociación de Antiguos Alumnos Judíos de Columbia’, dijo a JNS, que espera que la investigación anime a la universidad a hacer más.
“El Departamento de Policía de Nueva York ahora está pidiendo que se investigue el asalto, debido a la inacción de la administración de Columbia”, dijo. “Hay pasos simples que pueden tomar, pero prefieren hacer declaraciones huecas y esperar que el problema desaparezca”.
“Tenemos suerte de que las lesiones del estudiante no hayan sido peores, pero es posible que no tengamos tanta, la próxima vez”, dijo Shrage a JNS. “La junta y los administradores de Columbia, deben hacer cambios de inmediato para evitar una agresión similar en el futuro”.
ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos para que no se toleren ningunos actos de violencia en ningún país contra las personas por su nacionalidad, su religión o su color de piel. Oremos para que el perpetrador rinda cuentas por sus acciones como resultado de esta investigación realizada por el Departamento de Policía de Nueva York. Oremos para que los campus universitarios de todo el mundo vuelvan a ser lugares donde las ideas y creencias puedan expresarse libremente.
VERSO BÍBLICO: “Me han rodeado también con palabras de odio, y sin causa han luchado contra mí”.
– Sal 109:3 NBLA
Publicado en diciembre 17, 2024
Fotografía por: NYPD/jns.org
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.