NOTICIAS
×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Más de 10,000 incidentes antisemitas solo en EE. UU.: “El mundo está normalizando el antisemitismo”

enero 10, 2025

Un simpatizante se posiciona a favor de Israel contra varios manifestantes antiisraelíes en Washington, DC.

Desde el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre se han documentado más de 10,000 incidentes antisemitas en los Estados Unidos, lo que marca el número más alto jamás registrado en un período tan corto, desde que comenzó el seguimiento de datos en 1979. Esta alarmante cifra se presentó durante una sesión del Comité de Asuntos de Inmigración, Absorción y Diáspora [la población judía fuera de Israel] de la Knéset [Parlamento].

De los incidentes, 8,015 implicaron acoso verbal o escrito. Otros 1,840 fueron actos de vandalismo y más de 150 fueron agresiones físicas. Al menos 1,200 incidentes ocurrieron en campus universitarios, mientras que más de 2,000 tuvieron como objetivo instituciones judías como sinagogas y centros comunitarios. Además, más de 3,000 incidentes tuvieron lugar durante manifestaciones contra Israel, muchas de las cuales incluían apoyo explícito a grupos terroristas.

La Dra. Raheli Baratz, jefa del Departamento de Lucha contra el Antisemitismo de la Organización Sionista Mundial, comparó el estado actual del antisemitismo con el de la década de 1930. “La situación actual es peor. La noticia de la quema de una sinagoga en Australia ni siquiera aparece en los titulares. Algunos gobiernos están promulgando leyes antisemitas, lo que debería alarmar profundamente tanto a Israel como a la diáspora judía”, dijo.

Jonathan Greenblatt, director ejecutivo de la Liga Anti-difamación, también se dirigió a la Knéset. “Desde que comenzó la guerra, hemos visto un aumento de más del 200% en los eventos antisemitas. El antisemitismo hoy es peor que cualquier cosa que hayamos presenciado en las últimas generaciones. Los medios de comunicación y las redes sociales se han convertido en un campo de batalla, y la lucha por la opinión pública mundial es tan crucial como las batallas de Israel en Líbano o Siria”, advirtió.

Greenblatt pidió un cambio de estrategia, instando a Israel a invertir más recursos y adoptar tácticas innovadoras para combatir el antisemitismo. “Para tener éxito, debemos trabajar juntos. No necesitamos estar de acuerdo en todo, pero debemos colaborar. Independientemente de dónde vivamos o cómo recemos, el pueblo judío comparte un destino común”, dijo a los legisladores.

Se insta a Israel a tomar medidas

El ministro de Asuntos de la Diáspora, Amichai Chikli, destacó el papel de Irán en la difusión del antisemitismo en línea y la influencia de los Estados del Golfo, que respaldan las ideologías de la Hermandad Musulmana. “Los grupos extremistas en los EE. UU. están expandiendo su apoyo al antisemitismo, y esto debería preocuparnos a todos. Hemos establecido un centro de mando que recientemente proporcionó información sobre los ataques antisemitas en Ámsterdam. Luchar contra el antisemitismo es una guerra a gran escala”, dijo.

Chikli enfatizó la importancia de fortalecer la identidad judía como un medio para combatir el antisemitismo. “Sin una identidad judía fuerte, la lucha contra el antisemitismo es imposible de ganar”, agregó.

Ruth Cohen Dar, jefa del departamento del Ministerio de Asuntos Exteriores para combatir el antisemitismo y preservar la memoria del Holocausto, destacó el papel de las plataformas digitales en la propagación del odio. “El espacio digital y los campus, se han convertido en centros para incitar al odio contra los judíos y los israelíes. La lucha contra el antisemitismo requiere alianzas globales y herramientas diplomáticas”, dijo.

Yaakov Hagoel, presidente de la Organización Sionista Mundial, pidió a los gobiernos de todo el mundo, que prioricen la seguridad de las comunidades judías. “Los gobiernos no están haciendo lo suficiente para prevenir el antisemitismo. Necesitamos acciones en múltiples frentes: educación, legislación y aplicación de la ley”, dijo.

Hagoel también destacó la reciente ola de inmigración a Israel, con más de 35,000 judíos mudándose al país desde que comenzó la guerra. “Un Israel fuerte significa un pueblo judío fuerte. Debemos alentar la ‘aliá’ [inmigración a Israel] y apoyar a las comunidades judías en todo el mundo con medidas de seguridad”, agregó.

El creciente temor entre los judíos de la diáspora

Jamie Geller, directora de marketing de la organización Aish, describió el creciente temor entre los judíos en la diáspora. “El 70% de los judíos estadounidenses no están afiliados a ninguna organización, lo que los deja vulnerables al antisemitismo. La educación debe ser una parte central de esta lucha”, dijo.

Moshe Chaim Davis, asesor del alcalde de Nueva York, compartió estadísticas alarmantes sobre su ciudad. “Hubo más de 3,000 incidentes antisemitas en Nueva York el año pasado. El alcalde se ve a sí mismo como un macabeo moderno. Camino por las calles de Nueva York con orgullo luciendo mi kipá y espero con ansias los esfuerzos de colaboración para combatir el antisemitismo en todo el mundo”.

El presidente del comité, Oded Forer, concluyó la sesión haciendo hincapié en el lamentable estado del antisemitismo mundial. “Desde que comenzó la guerra, el antisemitismo ha aumentado en un centenar de puntos porcentuales a nivel mundial. Los judíos de la diáspora viven con miedo y a menudo se ven obligados a ocultar su identidad. Las redes sociales están plagadas de retórica antisemita y negación de la masacre del 7 de octubre, pero no hay una aplicación ni una disuasión significativas”, dijo Forer.

Forer pidió a Israel y otras naciones, que clasifiquen el sionismo como un valor protegido en los campus universitarios de Estados Unidos, etiquetando esta misión como una prioridad global.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Proclamemos la Palabra de Dios, que dice claramente que Él ha elegido al pueblo judío como Su especial tesoro, sin importar lo que digan las voces del mundo. Oremos por oportunidades en nuestras esferas de influencia para alzar la voz en contra del antisemitismo. Oremos también por oportunidades para animar a los judíos a nuestro alrededor, haciéndoles saber que los cristianos que creemos en la Biblia los apoyamos y que no están solos.

VERSO BÍBLICO:¡Aleluya! Porque el Señor es bueno; canten alabanzas a Su nombre, porque es agradable. Porque el Señor ha escogido a Jacob para sí, a Israel para posesión Suya”.

– Sal 135:3 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en enero 10, 2025

Fuente: Un artículo por Itamar Eichner, originalmente publicado por Ynetnews el 8 de enero de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Ted Eytan/Flickr/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia