NOTICIAS
×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Un terrorista de Hamás capturado admite que el grupo terrorista convierte los hospitales de Gaza en bases terroristas

enero 10, 2025

Los terroristas de Hamás han utilizado continuamente los hospitales como «bases terroristas» para almacenar armas y llevar a cabo operaciones contra las FDI.

 

Un terrorista de Hamás capturado, que trabajaba en el Hospital Kamal Adwan en Jabaliya, dijo que el grupo terrorista utilizaba la instalación como centro de mando, plataforma de lanzamiento de ataques y punto de distribución de armas a los combatientes de Hamás.

La Unidad del Portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI] publicó el martes, un clip del interrogatorio al terrorista, un joven de 21 años que trabajaba de limpiador en el hospital y que era miembro de la fuerza Nukhbah, desde que se unió al grupo terrorista en 2021.

Las FDI arrestaron a unas 240 personas, el mayor número de terroristas capturados en un solo lugar, en el recinto del hospital y lo cerraron.

“Creen que el hospital es un refugio seguro para ellos, porque los militares no pueden atacarlo directamente con un misil F-16, ni destruir el edificio, ya que allí hay civiles y pacientes”, dijo Anas Muhammad Faiz Al-Sharif, de 21 años, que describió su trabajo como supervisor de limpieza en el hospital.

“Me uní a las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam en 2021, sirviendo en la Fuerza Nukhba. Me arrestaron en el Hospital Kamal Adwan, donde el personal médico se alojaba junto con operativos de Hamás, la Yihad Islámica, las Brigadas Al-Nassr y otras organizaciones del norte de Gaza”.

Cuando se le preguntó ¿qué estaban haciendo los terroristas en el hospital? respondió: “Estaban trasladando equipo y armas, como AK-47, balas y pistolas. Las armas se llevaban y traían del hospital, entraban y salían. Las unidades de reconocimiento y las patrullas salían del hospital a altas horas de la noche”.

Según Sharif, “ellos [los terroristas] llegaban al hospital por la mañana y distribuían granadas y municiones de mortero para atacar tanques, ya sea en Kamal Adwan, Falouja (en el campo de refugiados de Jabaliya), o áreas con presencia (terrorista) recientemente establecida”.

Más de 240 terroristas fueron arrestados durante la operación en Jabaliya y alrededor de 20 murieron en batalla. Los comandos navales de las FDI de Shayetet 13 descubrieron armamento limitado en el hospital, pero se encontraron con una cantidad excepcionalmente grande de terroristas, el grupo más grande detenido en un solo lugar en Gaza desde que comenzó la guerra.

Los comandantes de la Brigada 401 que encabezó dicha operación, notaron que algunos terroristas de Hamás usaban vendajes falsos para disfrazarse de individuos heridos o enfermos.

Las FDI permitieron que los equipos médicos, cientos de pacientes hospitalizados, así como mujeres y niños desplazados que buscaban refugio en el hospital, se trasladaran al Hospital Indonesio en las afueras del campo de refugiados de la ciudad.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos para que este testimonio de primera mano, sea un factor decisivo para revelar la verdadera naturaleza de Hamás a un mundo incrédulo; añadiéndose a los muchos videos que muestran cómo Hamás usa hospitales (y escuelas) como centros de comando, plataformas de lanzamiento y puntos de distribución. Que el mundo finalmente reconozca la complejidad de la guerra que las FDI han estado librando, mientras sus soldados pagan un alto precio para preservar vidas inocentes.

VERSO BÍBLICO:Quiébrale el brazo al impío y al malvado; persigue su maldad hasta que desaparezca. El Señor es Rey eternamente y para siempre; las naciones han perecido de Su tierra”.

– Sal 10:15-16 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en enero 10, 2025

Fuente: Un artículo por Yoav Zitun, originalmente publicado por Ynetnews el 7 de enero de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Israeli Defence Forces Spokesperson's Unit/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia