Los informes de que rehenes israelíes liberados habían estado retenidos en refugios de la ONU, en la Franja de Gaza, constituyen “una acusación muy grave”, dijo Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la ONU, António Guterres, a JNS el miércoles.
“Hacemos un llamado a quienes tengan información sobre esto, para que la compartan formalmente con UNRWA [Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina] u otras agencias de las Naciones Unidas, para que podamos investigarlo más a fondo”, dijo Haq a JNS en la conferencia de prensa del organismo mundial, en Nueva York.
Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, que fueron liberados el domingo, dijeron que Hamás los había mantenido retenidos en campamentos de la ONU. Campamentos que el organismo mundial creó durante la guerra para proteger a los civiles de Gaza y proporcionarles comida y agua.
No estaba claro en los registros públicos ni en los informes, en cuáles campamentos estuvieron retenidos, cuándo y durante cuánto tiempo. La inteligencia israelí, tomada de los terroristas de Hamás capturados, evaluó, que varios rehenes israelíes estaban retenidos en el Hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza, informó Fox News.
Las Naciones Unidas y otros grupos globales, han criticado ampliamente al ejército israelí por realizar operaciones militares dentro y alrededor de los refugios, los campamentos de la ONU y los hospitales de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI] han dicho, que Hamás tiene un historial documentado de uso de dichas instalaciones, para operaciones terroristas. Se sabe que Hamás está arraigado en áreas civiles y humanitarias.
«Como saben, cada vez que recibimos información sobre el uso indebido de las instalaciones, hicimos un seguimiento con investigaciones», dijo Haq a JNS en la reunión informativa. “No está claro en este momento si los refugios estaban entre los que habían sido abandonados durante los combates, por lo que necesitaríamos más información sobre eso, y otros aspectos de lo que sucedió”.
JNS también le preguntó a Haq sobre una reunión programada entre Guterres y el presidente israelí Isaac Herzog para el lunes, la primera reunión conocida públicamente entre los dos, desde el comienzo de la guerra de Israel contra Hamás.
Herzog planea viajar a Nueva York por invitación de Guterres, para pronunciar el discurso inaugural en una asamblea especial, que marca el ‘Día Internacional de Conmemoración del Holocausto’, que se celebra anualmente el 27 de enero. Haq dijo a JNS que Guterres “espera reunirse con el presidente Herzog”.
“Ese es un evento solemne, donde tratamos de trabajar juntos como comunidad, para aprender las lecciones del Holocausto y asegurar, que el tipo de tragedia que sucedió como resultado de este horrible evento, no se repita”, dijo Haq. (Agregó que no tenía fecha agendada para la reunión que anunciar).
La oficina de Herzog dijo el miércoles, que la reunión se “centrará, en avanzar en los esfuerzos internacionales para asegurar la liberación de los rehenes cautivos por los terroristas de Hamás en Gaza”. Agregó que el presidente israelí planea reunirse con otros altos funcionarios. (JNS solicitó comentarios a la oficina de Herzog).
El presidente israelí tiene previsto reunirse en Nueva York, con familiares de las víctimas de los ataques de Hamás del 7 de octubre, y el domingo por la noche, tiene previsto asistir a la dedicación de ‘Altneu’, una nueva sinagoga ortodoxa en el Upper East Side de Manhattan.
Guterres y el estado judío han estado en desacuerdo desde que el jefe de la ONU dijo, a fines de octubre de 2023, que los ataques terroristas de Hamás en el sur de Israel “no ocurrieron en el vacío”.
Eli Cohen, entonces ministro de Asuntos Exteriores israelí, estaba en las Naciones Unidas ese día, para una sesión del Consejo de Seguridad. Cohen canceló inmediatamente su reunión con Guterres, y desde entonces, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, se ha negado a atender las llamadas de Guterres.
Herzog, cuyo papel está fuera de la esfera política, es el único funcionario israelí conocido, que ha hablado con Guterres durante la guerra; ambos hablaron por teléfono en varias ocasiones. La última vez que se reunieron fue en julio de 2023, según información pública.
ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos que se investigue exhaustivamente a la UNRWA (Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos) con respecto a sus acciones en Gaza. Específicamente, oremos para que haya una revisión honesta e imparcial de la infiltración generalizada de Hamás en todos los aspectos de las operaciones de la UNRWA en Gaza.
VERSO BÍBLICO: «Yo, el Señor, escudriño el corazón, pruebo los pensamientos, para dar a cada uno según sus caminos, según el fruto de sus obras«.
Jer 17:10 NBLA
Publicado en enero 25, 2025
Fotografía por: Eskinder Debebe/U.N. Photo/jns.org
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.