En un sorprendente cambio de la postura que la AP ha mantenido durante mucho tiempo, el presidente Mahmud Abbas emitió un decreto que cancela los pagos financieros a los terroristas.
¿Ha caído el telón final sobre los pagos a los terroristas y sus familias? El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas, emitió el lunes un decreto presidencial que cancela, las leyes que permitían los pagos financieros a las familias de los presos en las cárceles israelíes, o a las familias de los terroristas muertos durante los ataques. Esta decisión provocó rápidamente, la condena de los grupos terroristas Hamás y la Yihad Islámica.
Según la política palestina anterior, cualquier persona encarcelada o perjudicada debido a su participación en el terrorismo, tenía derecho a un salario y un estipendio para su familia. Además, las familias de los terroristas muertos en los ataques, recibían también apoyo mensual. En virtud de este sistema, la severidad del castigo impuesto al terrorista determinaba, el monto del salario: cuanto más severo era el castigo, mayor era el pago.
El decreto presidencial de Abbas, cancela las disposiciones de las leyes y reglamentos que regían estos pagos financieros a las familias de prisioneros, terroristas fallecidos y heridos. Según el decreto “todas las familias que recibían pagos según la legislación anterior, ahora estarán sujetas a las mismas pautas que las familias que se benefician de los programas de bienestar social. Las autoridades de los programas de bienestar social en la AP, han sido transferidas al Fondo Palestino de Empoderamiento Económico, que asumirá la responsabilidad de brindar asistencia social a todas las familias palestinas, sin discriminación”.
El Fondo Palestino de Empoderamiento Económico, es una entidad legal independiente, administrada por un consejo de administración designado por Abbas. Opera de acuerdo con la ley, con tareas claramente definidas y mecanismos transparentes; y está sujeto a supervisión administrativa y financiera, incluida la supervisión de instituciones internacionales para garantizar la transparencia, los procedimientos adecuados y la distribución justa de los recursos.
Según el nuevo decreto, el fondo se esforzará por reunir todos los fondos, subvenciones y asignaciones necesarias para sus diversas categorías de distribución, en particular, a la luz del aumento significativo de familias que requieren atención social, apoyo y empoderamiento, tras la reciente guerra en Gaza y Cisjordania [Judea y Samaria]. El objetivo, como se ha dicho, es fortalecer la resiliencia del pueblo palestino y apoyar la adopción de diversos sistemas sociales.
Los funcionarios en Ramala señalaron, que esta medida se tomó como parte de los esfuerzos para reforzar la posición jurídica y la posición de la AP, en las Naciones Unidas y otros organismos internacionales, con el objetivo de lograr el reconocimiento internacional y la membresía plena para el Estado de Palestina. Esta iniciativa, también es parte de esfuerzos más amplios, para proteger los intereses nacionales clave.
Según la AP, “Debemos implementar planes de desarrollo y recuperación económica; apoyar los esfuerzos de reconstrucción; y trabajar para levantar el bloqueo financiero; y detener las deducciones ilegales impuestas por las autoridades de ocupación israelíes, al dinero de los contribuyentes palestinos, que ascienden a miles de millones”.
Como era de esperar, las organizaciones terroristas no están muy entusiasmadas.
Hamás condenó la medida. “Denunciamos la decisión de Abbas de cancelar los estipendios financieros para las familias de los prisioneros, mártires y heridos, como el abando de la causa nacional en un momento en que el pueblo y las fuerzas de la resistencia están trabajando para proteger los derechos de los prisioneros liberados y apoyar sus medios de vida”, dijo la organización terrorista. “Este comportamiento es antipatriótico y representa una traición a uno de los principios nacionales fundamentales. Llamamos a una revocación inmediata de esta decisión y a la resistencia a la presión israelí y estadounidense”.
La Yihad Islámica también criticó la decisión de la AP. “Condenamos la decisión de la Autoridad de Ramala, de cancelar los estipendios financieros para las familias de los prisioneros, mártires y heridos. Esta decisión, es un claro abandono de la cuestión de los prisioneros y una flagrante rendición a la presión estadounidense y sionista. Detener los estipendios para los prisioneros, especialmente en un momento en que las fuerzas de la resistencia han logrado victorias sobre el enemigo, a través de intercambios de prisioneros, es un intento de debilitar la moral de nuestro pueblo y una traición a aquellos, que han sacrificado años de sus vidas entre rejas”.
ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos para que esta decisión del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, conduzca a una verdadera transparencia en lo que respecta al bienestar social en la Autoridad Palestina. Oremos para que las familias que enfrentan pobreza y necesitan ayuda financiera la reciban según sus necesidades y no porque un miembro de su familia esté encarcelado por actos terroristas o haya sido asesinado por un israelí al cometer un ataque.
VERSO BÍBLICO: “Porque él librará al necesitado cuando clame, también al afligido y al que no tiene quien lo auxilie”.
– Sal 72:12 NBLA
Publicado en febrero 11, 2025
Fotografía por: World Economic Forum/flickr.org
Fotografía con licencia: Flickr
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.