Los funcionarios saudíes han manifestado su deseo de mediar en las negociaciones sobre el acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos (fotografía representativa).
Arabia Saudita quiere mediar entre Estados Unidos e Irán, en sus esfuerzos por alcanzar un nuevo acuerdo nuclear, informó CNN el domingo, afirmando que los saudíes están preocupados de que los severos golpes a los representantes de Irán en el Medio Oriente en el último año, puedan alentar al régimen de Teherán a lograr capacidad nuclear. El Departamento de Estado de Estados Unidos no hizo comentarios sobre este informe.
“Los funcionarios saudíes ven el panorama regional actual como una oportunidad histórica, para reducir las tensiones con Irán y mejorar los lazos con esta nación, insistiendo en que no quieren participar en ninguna confrontación estadounidense o israelí con el país”, dijo CNN.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que espera que se pueda llegar a un acuerdo con Irán que evite una mayor escalada. “Sería realmente bueno si se pudiera llegar a un acuerdo, sin tener que dar ese paso más”, dijo en medio de informes de que Israel estaba planeando atacar los sitios nucleares iraníes.
“Quiero que Irán sea un país grande y exitoso, pero que no pueda tener un arma nuclear. Los informes de que Estados Unidos, trabajando en conjunto con Israel, van a hacer volar a Irán en pedazos, SON MUY EXAGERADOS”, publicó Trump en Truth Social la semana pasada.
El Washington Post informó el viernes, que el primer ministro Benjamín Netanyahu discutió con el presidente, el posible respaldo estadounidense a un ataque israelí contra las instalaciones nucleares de Irán.
Según se informa, las discusiones abarcaron una variedad de opciones de apoyo de Estados Unidos, desde asistencia militar directa —incluido el intercambio de inteligencia y el reabastecimiento aéreo— hasta el respaldo político a un ultimátum israelí que exija a Irán, que abandone su programa nuclear.
El Post informó anteriormente, que las evaluaciones de inteligencia de EE. UU. Indicaban, que Israel planeaba atacar Irán a principios de 2025, aprovechando las defensas aéreas comprometidas, después del ataque de las FDI en octubre pasado y el cambio de equilibrio de poder en el Medio Oriente, después de los golpes al grupo terrorista Jizbolá en el Líbano y la caída del régimen de Assad.
El Ministerio de Defensa anunció el domingo por la mañana, que un envío de bombas pesadas liberadas por la administración Trump, llegó a Israel.
El envío, que contenía aproximadamente 1,600 municiones pesadas MK-84, fue transferido a bases de la fuerza aérea en todo el país. El ministro de Defensa, Israel Katz, dijo que esto “representa un activo significativo para la fuerza aérea y las FDI”, y agradeció al presidente estadounidense Donald Trump y su administración por su “apoyo inquebrantable al Estado de Israel”.
ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos para que las ambiciones nucleares de Irán se vean frustradas, ya sea por medios diplomáticos o mediante la destrucción de sus instalaciones nucleares. Oremos para que se cumpla la voluntad de Dios, ya sea mediante la mediación de Arabia Saudita o mediante negociaciones directas entre Irán y Estados Unidos.
VERSO BÍBLICO: «Yo sé que Tú puedes hacer todas las cosas, y que ninguno de Tus propósitos puede ser frustrado».
– Job 42:2 NBLA
Publicado en febrero 18, 2025
Fotografía por: President Of Ukraine from Україна/wikimedia.org
Fotografía con licencia: Wikimedia
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.