×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Acuerdo sobre los rehenes en Gaza: mensajes optimistas e informes contradictorios

diciembre 11, 2024

Las familias de los rehenes israelíes en Gaza se manifiestan frente a Kirya (Tel Aviv), pidiendo la conclusión de un acuerdo para devolver a los rehenes.

Altos cargos israelíes fueron informados el martes por la noche que Hamás quiere un acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes, a la luz de la visita a Egipto del jefe del Shin Bet [organización de seguridad interna israelí], Ronen Bar, y del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI], teniente general Herzi Halevi, y de la valoración en Israel de que podría alcanzarse un acuerdo en el plazo de un mes. Israel, sin embargo, niega que ya se hayan elaborado y transmitido de Hamás a Egipto en los últimos días, alguna lista de los rehenes que serán liberados en la primera fase del acuerdo, a pesar de los informes árabes.

«Todavía no hemos llegado a ese punto», dijeron fuentes familiarizadas con los detalles. Además, también existe un desacuerdo sustancial sobre el número de rehenes que serán liberados en la primera ronda.

En Egipto, Bar y Halevi se reunieron con sus homólogos y debatieron cuestiones de seguridad regional en el contexto de las evaluaciones de que podría alcanzarse un acuerdo para liberar a los rehenes “en una o dos semanas”. En la reunión se trató, entre otras cosas, la delicada situación en Oriente Medio tras la caída del régimen de Assad en Siria.

Además, también trataron cuestiones de seguridad entre los países, incluida la cuestión del acuerdo sobre los rehenes y, concretamente, el corredor Filadelfia, aunque, por lo que se sabe, no se trata de una delegación negociadora oficial. Altos cargos israelíes y egipcios se han reunido de vez en cuando y según las necesidades varias veces desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza para tratar cuestiones de seguridad.

Según los mismos informes sobre las listas que se transfirieron, como el publicado en el diario saudí Asharq Al-Awsat, la reunión entre Halevi y Bar y sus homólogos egipcios incluyó la recepción de una lista de nombres de rehenes vivos, unos treinta. El periódico citaba a una “fuente familiarizada con los detalles del acuerdo” diciendo que «el significado de la visita es que estamos más cerca de un alto el fuego». El periódico señalaba que la aceptación de la propuesta egipcia podría producirse a finales de semana o, como muy tarde, a mediados de mes. Según la misma fuente, la propuesta en discusión habla de un alto al fuego de hasta 60 días, a razón de dos días por cada rehén israelí, mientras que Hamás mantendrá a los soldados y a “los rehenes más importantes” para rondas adicionales.

Una fuente política declaró el martes a Ynetnews que se ha avanzado en la cuestión de las negociaciones para un acuerdo sobre los rehenes. «El punto de partida hasta ahora era que Hamás no quería un acuerdo, y hoy parece que esto ha cambiado. Hasta hace dos semanas, pensaba que Hamás no quería un acuerdo, y hoy tiendo a pensar que ha cambiado de opinión», dijo.

«La situación ha cambiado», afirmó también la fuente. «Las condiciones han cambiado. Hamás quería muchos frentes y eso se ha acabado. No hay frentes, así que hay posibilidades de llegar a un acuerdo el mes que viene».

El ex ministro de Defensa Yoav Gallant se reunió el martes en la Casa Blanca con Brett McGurk, el enviado presidencial estadounidense a Oriente Medio. «En el centro de nuestra conversación estuvo la posibilidad real de un avance en la cuestión de la liberación de los rehenes en un futuro próximo. Subrayé al enviado presidencial que los próximos días serán críticos para la liberación de los secuestrados y que considero esta misión de suprema importancia nacional y ética», declaró Gallant.

«El progreso actual es posible gracias a la serie de logros operativos que el Estado de Israel ha alcanzado a través de sus fuerzas de seguridad en todos los sectores de la lucha en Gaza, Líbano e Irán, que ha establecido la fuerza y la supremacía del Estado de Israel en todo el Oriente Medio, y debilitado el eje chiita, hasta el punto de la caída del régimen asesino de Assad. También en la continuación de mis esperadas reuniones en Washington, el enfoque de la discusión será la tarea vital a la que nos enfrentamos: devolver los rehenes a Israel».

Mientras tanto, el ministro Yoav Ben-Tzur, del partido ‘Shas’, dijo que el presidente del partido, Aryeh Deri, «está trabajando en todos los sentidos por el bienestar de las familias de los rehenes, y en las conversaciones confidenciales está presionando con todas sus fuerzas para que se llegue a un acuerdo para devolverlos, un acuerdo que los funcionarios de seguridad apoyan». Y añadió: «La devolución de los rehenes es nuestro deber y nuestra responsabilidad, y nuestro deseo es un acuerdo rápido y la liberación de todos de una sola vez».

Un alto cargo egipcio declaró el martes por la mañana a Ynetnews y Yedioth Ahronoth que el anuncio de un acuerdo que conduzca a un acuerdo de alto al fuego está “muy cerca”. Una delegación de Hamás encabezada por el alto cargo de Hamás, Khalil al-Hayya, abandonó El Cairo el domingo por la noche, tras mantener conversaciones con el jefe de los servicios de inteligencia egipcios, el general Hassan Mahmoud Rashad, y su equipo. El martes se informó que la delegación había entregado a los egipcios una lista detallada de rehenes israelíes enfermos y ancianos, mujeres y hombres, que Hamás ofrece liberar en una primera fase. La delegación de Hamás también entregó una lista detallada de presos palestinos en cárceles israelíes que Hamás exige que sean liberados como parte del nuevo acuerdo.

El funcionario egipcio aclaró que está previsto que una delegación israelí viaje a El Cairo esta semana para asistir a una reunión en la sede de los servicios de inteligencia, durante la cual se les entregarán las listas de rehenes y prisioneros palestinos. Hamás dejó claro a Egipto que «hay más posibilidades que nunca de cerrar un acuerdo», a cambio de la liberación de los prisioneros y la retirada de Israel del corredor Filadelfia y otras zonas de la Franja de Gaza.

Mientras tanto, Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden, se reunió con las familias de los rehenes estadounidenses Idan Alexander, Omar Neutra, Itay Chen, Sagui Dekel Chen, Keith Siegel, Gadi Haggai y Judy Weinstein Haggai.

«Las familias expresaron su gratitud por la continua participación de la administración desde el 7 de octubre y enfatizaron la necesidad de una estrecha cooperación con el equipo del presidente electo Donald Trump para lograr el regreso de los rehenes», se informó. «Sullivan puso al día a las familias respecto a las negociaciones en curso, y les aseguró que la administración continuará dedicando los máximos esfuerzos a la liberación de los rehenes».

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Continuemos llevando a los rehenes y a sus seres queridos ante el Señor en oración, pidiendo que los fortalezca y los proteja mientras viven en medio de condiciones horribles. Oremos para que no pierdan la esperanza. Oremos por sabiduría para los negociadores de Israel, mientras enfrentan esta situación difícil y compleja.

VERSO BÍBLICO: «El Señor es mi roca, mi baluarte y mi libertador; mi Dios, mi roca en quien me refugio; mi escudo y el poder de mi salvación, mi altura inexpugnable y mi refugio; Salvador mío, Tú me salvas de la violencia.  Invoco al Señor, que es digno de ser alabado, y soy salvo de mis enemigos».

-2 Sam 22:2b-4 NBLA

 

Traducido por Raquel González – Coordinadora Centro de Recursos Hispanos

 

Publicado en diciembre 11, 2024

Fuente: Un artículo por Moran Azulay, originalmente publicado por Ynetnews el 11 de diciembre de 2024. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Oren Rozen/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia