×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Bombarderos furtivos y aviones de transporte: EE. UU. aumenta sus fuerzas cerca de Irán y Yemen

marzo 29, 2025

EE. UU. refuerza la remota base Diego García en el océano Índico con bombarderos y suministros a medida que se intensifica el conflicto con Irán y los hutíes (fotografía representativa).

Imágenes satelitales indican que Estados Unidos, ha reforzado significativamente su presencia militar en su base en una isla del océano Índico, ubicada cerca de Yemen e Irán. Este aumento de tropas se produce en un momento de creciente tensión entre Washington y Teherán, en medio de las amenazas del presidente Donald Trump y los continuos ataques aéreos liderados por EE. UU. contra los rebeldes hutíes, respaldados por Irán en Yemen.

Según un informe de Sky News, al menos cinco bombarderos furtivos B-2 han llegado recientemente, a la remota base Diego García en el océano Índico, y hay más bombarderos en camino. Si bien la isla es territorio británico, EE. UU. opera allí en instalaciones militares. En el pasado, aviones estadounidenses han lanzado ataques desde Diego García contra objetivos en Afganistán e Irak.

Según informes, aviones de transporte también han aterrizado recientemente en la base, lo que sugiere el traslado de equipos y suministros, junto con aeronaves de reabastecimiento aéreo. Sky News señaló que la concentración de aeronaves, podría indicar preparativos para nuevos ataques aéreos estadounidenses en Oriente Medio.

La semana pasada, Trump intensificó sus amenazas implícitas de acción militar contra Irán, advirtiendo que las operaciones estadounidenses en Yemen podrían no limitarse a ese país. Declaró que, a partir de ahora, cualquier ataque hutí se consideraría un ataque de Teherán.

“Que quede claro: cientos de ataques perpetrados por los hutíes, los criminales y despiadados matones radicados en Yemen y odiados por el pueblo yemení, se originan en Irán”, escribió Trump en una publicación en su plataforma de redes sociales, Truth Social. “Cualquier nuevo ataque de los hutíes será respondido con una fuerza abrumadora, y no hay garantía de que la fuerza se detenga allí”.

Las crecientes tensiones entre Washington y Teherán también se ven agravadas por el continuo programa nuclear iraní, lo que aumenta la presión sobre Trump en su respuesta. Este mes, declaró haber enviado una carta al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, advirtiendo que hay “dos maneras” de impedir que Teherán adquiera armas nucleares: “una opción militar o llegamos a un acuerdo”. La semana pasada, surgieron informes, de que la carta incluía un plazo de dos meses para alcanzar un nuevo acuerdo nuclear.

Mientras tanto, el Pentágono extendió recientemente, el despliegue del portaaviones USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, por un mes más; y ordenó el envío del USS Carl Vinson a Oriente Medio.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz    

 

Publicado en marzo 29, 2025

Fuente: Un artículo originalmente publicado por Ynetnews, el 27 de marzo de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: US Air Force photo by Senior Airman Michael Ward/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia