×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Cómo los manifestantes “pro-palestinos” dañan en realidad a los palestinos

enero 4, 2025

Una protesta pro-palestina

Los organizadores y líderes de las protestas contra Israel en los EE. UU. y Canadá, que incluyen los campus universitarios, continuan ignorando el verdadero sufrimiento de los palestinos que viven bajo la Autoridad Palestina, [AP] en ​​Cisjordania [Judea y Samaria] y bajo el grupo islamista de Hamás, respaldado por Irán en la Franja de Gaza.

Estos palestinos viven bajo dos dictaduras corruptas, que colocan los intereses de sus líderes por encima de los intereses del pueblo.

Nunca escuchamos las voces de estos manifestantes cuando la AP o Hamás, cometen violaciones de los derechos humanos contra sus propios ciudadanos.

Las violaciones masivas de los dirigentes palestinos contra su propio pueblo durante los últimos 30 años, incluyen una represión despiadada contra periodistas, oponentes políticos, activistas de derechos humanos, abogados y estudiantes universitarios.

Es difícil decir que los manifestantes anti-israelíes, no son conscientes de estas violaciones ampliamente documentadas, por grupos de derechos humanos palestinos y extranjeros.

¿Hay medios de comunicación libres en “Palestina”? No. ¿Hay un parlamento en funcionamiento? No. ¿Hay elecciones generales? No. ¿No hay consecuencias por protestar contra los abusos de los dirigentes? Si las hay.

Las últimas elecciones parlamentarias se celebraron en 2006; las últimas elecciones presidenciales en 2005. Esto significa que el presidente de la AP, Mahmud Abbas, está a punto de entrar en el decimonoveno año de su mandato de cuatro años.

Aunque las organizaciones palestinas e internacionales de derechos humanos han expresado su alarma, por las violaciones a dichos derechos humanos cometidas por la AP y Hamás, no vemos ni oímos ninguna protesta en los campus universitarios de Estados Unidos, Canadá o Europa.

Los individuos y grupos que en Occidente se consideran pro-palestinos, deliberadamente hacen la vista gorda, ante la difícil situación de los palestinos que viven bajo la Autoridad Palestina y Hamás. ¿La razón? Mientras no se pueda culpar a Israel de las violaciones de los derechos humanos, a los manifestantes “pro-palestinos” aparentemente no les importa. En lo que respecta a la mayoría de los medios de comunicación internacionales, estos abusos incesantes contra el pueblo palestino nunca ocurrieron.

Los periodistas extranjeros que cubren el conflicto palestino–israelí tienden a mirar para otro lado, cuando los palestinos se quejan de la opresión a manos de la Autoridad Palestina y Hamás. Estos periodistas parecen estar ocupados buscando exclusivamente, cualquier historia que refleje negativamente a Israel. Sólo les interesan las historias si tienen un ángulo anti-israelí.

Uno tiene que preguntarse: ¿son los manifestantes realmente pro-palestinos? o ¿sólo buscan una manera “respetable”, políticamente correcta, de dar rienda suelta a su odio hacia los judíos?

Si los activistas “pro-palestinos” de Estados Unidos y Canadá hubieran prestado atención a las medidas represivas de Hamás contra su propio pueblo, en la Franja de Gaza, los palestinos de allí estarían hoy en una situación mucho mejor. Tendrían un sistema educativo real, en lugar de uno diseñado para adoctrinarlos con odio. Se les habrían enseñado habilidades que les permitirían encontrar empleos lucrativos. Habrían tenido un gobierno responsable; libertad de expresión y de prensa; y justicia igualitaria ante la ley; libertades que los manifestantes disfrutan libremente al manifestarse, pero que parecen dar por sentadas.

¿Oímos alguna vez una palabra de estos activistas cuando Hamás, privaba a su pueblo de la ayuda internacional y desviaba fondos internacionales, para construir una vasta red de túneles y fabricar armas en lugar de crear un “Dubái en el Mediterráneo”? No; ni una sola vez.

¿Oímos alguna vez una palabra de estos manifestantes moralistas, cuando los agentes de policía y los milicianos de Hamás golpeaban, arrestaban y disparaban a los residentes de la Franja de Gaza, que salían a la calle para protestar por las dificultades económicas o cuando se detenía, torturaba o mataba a periodistas? Nunca.

Lo mismo ocurre con los palestinos de Cisjordania. En pocas ocasiones, o nunca, hemos oído a individuos y grupos “pro-palestinos” de Occidente, hablar en contra de la corrupción financiera y administrativa en las instituciones de gobierno de la Autoridad Palestina. Los pro-palestinos de allí saben muy bien lo que les podría pasar, si lo hicieran.

En las últimas semanas, agentes de seguridad de la Autoridad Palestina dispararon y mataron a seis palestinos en el campo de refugiados de Jenín, en el norte de Cisjordania. Se dice que una de las víctimas, la periodista Shatha al-Sabbagh, fue herida de bala por un francotirador de la Autoridad Palestina, cuando se encontraba frente a su casa.

Han habido muchos informes sobre violaciones de los derechos humanos por parte de la Autoridad Palestina, incluidas palizas, torturas y detenciones arbitrarias (como aquí, aquí, aquí, aquí y aquí).

Todavía estamos pendientes y esperando a ver, si los activistas “pro-palestinos” en los campus universitarios occidentales, organizarán una protesta contra alguna de estas medidas represivas de la AP. Nadie organizó tales protestas cuando los agentes de seguridad de la AP golpearon hasta la muerte al destacado activista palestino de derechos humanos Nizar Banat en 2021.

Probablemente no sea realista, esperar que los manifestantes “pro-palestinos” se manifiesten contra las violaciones de los derechos humanos, por parte de la AP y Hamás. En el fondo uno sospecha ¿a estos profesores y estudiantes realmente les importan los palestinos? en absoluto, solo les importa odiar a los judíos.

Los individuos y grupos “pro-palestinos” podrían intentar ver que al alinearse con Hamás, están dañando y no ayudando a las mismas personas que defienden, a los palestinos, a quienes dicen apoyar. También podrían intentar ver que al dirigir su odio contra Israel, están envalentonando a Hamás y a los radicales entre los palestinos para que aumenten sus abusos.

Los activistas “pro-palestinos” simplemente siguen demostrando que todo lo que tienen para ofrecer, es odio hacia los judíos e Israel. Los verdaderos defensores de los derechos “pro-palestinos” son aquellos que quieren una buena vida para los palestinos, no aquellos que los alientan a abrazar a un Hamás brutal y corrupto. ¿Acaso alentarían al pueblo iraní a someterse a los ayatolás, o a los Uigures a abrazar al Partido Comunista Chino?

En lugar de sentarse en un cómodo campus donde nadie los arrestará, torturará o matará por hablar, estos activistas deberían instar a Hamás a liberar a los 100 rehenes israelíes que ha mantenido retenidos en la Franja de Gaza, desde las atrocidades del 7 de octubre de 2023. Esa sería la mejor y más rápida manera de poner fin a la actual guerra en la Franja de Gaza. El verdadero mensaje es: si no quieres que maten a tu gente, no inicies una guerra.

En lugar de llamar al boicot y las sanciones contra Israel, los estudiantes “pro-palestinos” podrían invitar a israelíes y palestinos a sus campus para construir puentes entre los dos pueblos y no destruir. Si estos manifestantes occidentales realmente quieren ayudar a los palestinos, en lugar de ofrecer mensajes de odio, podrían ofrecer buenos salarios y empleos.

Lamentablemente, las protestas “pro-palestinas” han demostrado ser nada más que una forma encubierta de difundir el odio a los judíos; deslegitimar y demonizar a Israel.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en enero 4, 2025

Fuente: Un artículo por Khaled Abu Toameh, originalmente publicado por Gatestone Institute el 2 de enero de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Matt Hrkac/flickr.com

Fotografía con licencia: Flickr