×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Conozca a los médicos que se oponen al sesgo anti-israelí, en una prestigiosa revista

enero 17, 2025

El Dr. Danny Epstein, médico de alto rango de la unidad de cuidados intensivos del Rambam Health Care Campus, y el Dr. Daniel King, jefe del departamento de cuidados intensivos del Bnai Zion Medical Center en Haifa, han escrito una respuesta en la prestigiosa revista médica The Lancet en la que refutan, las acusaciones de un artículo anterior que afirmaba que Israel había atacado deliberadamente a los hospitales de Gaza, durante el curso de la guerra.

En su artículo, criticaron a Hamás por explotar los hospitales de Gaza como escudos para los terroristas, y citaron pruebas de la participación de cierto personal de organizaciones sanitarias en actos graves, incluida la toma de rehenes y el refugio de terroristas.

Las acusaciones de The Lancet

El artículo original contra Israel, publicado a raíz de los ataques del 7 de octubre, acusaba a Israel de atacar deliberadamente el sistema de salud de Gaza, en particular los hospitales, como parte de sus operaciones militares. El artículo afirmaba que estos ataques interrumpían el funcionamiento de los equipos médicos; socavaban el acceso a los servicios de salud esenciales; y obligaban al personal médico a operar en condiciones insoportables, como una grave escasez de recursos, personal e instalaciones funcionales.

El artículo también describía una supuesta incursión israelí en el Hospital Nasser, diciendo que esta acción provocó el cese de sus operaciones y resultó, en la pérdida de continuidad en la atención al paciente. Además, acusaba a Israel de violar los derechos de los pacientes, el personal médico y las instalaciones de atención médica; todos los cuales están protegidos por el derecho internacional humanitario y las Convenciones de Ginebra.

Refiriéndose a su enfoque, el Dr. King explicó: “Revisamos cuidadosamente las afirmaciones hechas en el artículo de The Lancet y las abordamos punto por punto. No era apropiado confiar en fuentes israelíes o noticias locales. En su lugar, utilizamos informes de organizaciones reconocidas internacionalmente, como la ONU y la BBC, que documentaron casos en los que Hamás utilizó hospitales en Gaza como escudos humanos”.

En su respuesta, el Dr. King y el Dr. Epstein criticaron el artículo original, por presentar una visión unilateral y desequilibrada del conflicto israelí-palestino. Argumentaron que equiparaba los ataques de Hamás a civiles israelíes con las operaciones militares de Israel en Gaza, mientras que ignoraba el contexto clave, como el uso de hospitales como bases para operaciones militares por parte de Hamás.

Los médicos proporcionaron ejemplos de las violaciones de Hamás, incluido el uso bien documentado del Hospital al-Shifa como centro de comando; y la toma de rehenes por parte del personal médico en instalaciones con base en Gaza.

El Dr. Epstein y el Dr. King también enfatizaron el contexto más amplio de los ataques a Israel, que incluyeron asesinatos en masa, secuestros y asaltos a instituciones médicas israelíes. Argumentaron que el artículo de The Lancet ignoraba estas realidades, retratando así a Israel como un agresor, no provocado.

Recepción e impacto

El Dr. Epstein destacó que la mayoría de los comentarios sobre su artículo provienen de israelíes y han sido abrumadoramente positivos. Sin embargo, enfatizó que el público objetivo principal del artículo son los lectores internacionales, especialmente aquellos que no están familiarizados con las complejidades del conflicto israelí-palestino o las circunstancias de la reciente guerra.

“Esta revista es leída por médicos influyentes de todo el mundo, figuras clave que dan forma a procesos importantes en el ámbito internacional. Es crucial que estén expuestos a la perspectiva israelí y, en última instancia, a la verdad”, explicó el Dr. Epstein. “No se trata de tomar partido; se trata de presentar los hechos como son, sin distorsión ni sesgo”.

El Dr. King agregó que el artículo también se envió a periódicos judíos en el extranjero, con la esperanza de lograr una mayor exposición. “Cuanto más circule esta carta a nivel internacional, ya sea a través de médicos judíos o médicos de mente abierta dispuestos a leer y comprender, más efectivamente podremos transmitir nuestro mensaje”, dijo.

Desafíos para obtener apoyo internacional

El Dr. King expresó su frustración por la falta de apoyo de colegas en el extranjero, judíos o no. “Debo admitir, que estoy profundamente decepcionado por las reacciones apagadas que he recibido de amigos en el extranjero; incluso, después de los horribles eventos del 7 de octubre. Esto pone de manifiesto, lo difícil que es para la defensa israelí penetrar la narrativa anti-israelí”, dijo.

A pesar de estos desafíos, el Dr. King subrayó la importancia de la persistencia. “No podemos rendirnos. Debemos seguir presentando la verdad. Debemos seguir avanzando y aprovechando cada oportunidad para comunicar el mensaje. Incluso los pequeños esfuerzos pueden sumar y tener un impacto significativo. Por ejemplo, mi hermana, la profesora Yael, médica mayor del Centro Médico Sourasky, dedica cada conferencia internacional a la que asiste, a generar conciencia sobre los rehenes y pedir su liberación. Este es un ejemplo personal de cómo podemos perseverar, repitiendo el mensaje hasta que resuene”.

A través de su artículo y su labor de defensa, el Dr. Epstein y el Dr. King pretenden desafiar las narrativas sesgadas, y garantizar que el público global comprenda mejor, las complejidades del conflicto y las realidades que rodean las acciones de Israel.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Demos gracias porque The Lancet publicó un artículo que presenta la verdad sobre las acusaciones falsas, unilaterales y desequilibradas contra Israel. Oremos para que este artículo gane un amplio número de lectores en el campo médico y para que los médicos que lo lean comprendan que no se trata de tomar partido sino de presentar los hechos. Oremos para que estos doctores lo compartan con sus colegas, especialmente aquellos que no están familiarizados con la compleja situación en el Medio Oriente.

VERSO BÍBLICO: “Porque mi boca proferirá la verdad, abominación a mis labios es la impiedad. Conforme a la justicia son todas las palabras de mi boca, no hay en ellas nada torcido ni perverso. Todas son sinceras para el que entiende, rectas para los que han hallado conocimiento“.

– Prov 8:7-9 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en enero 17, 2025

Fuente: Un artículo por Alexandra Lukash, originalmente publicado por Ynetnews el 16 de enero de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: IDF Spokesperson's Unit/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia