Estados Unidos, lanzó el sábado una operación militar a gran escala, contra la organización terrorista hutí en Yemen. Esta organización está respaldada por Irán. El ataque es debido a los prolongadas maniobras bélicas del grupo contra el transporte marítimo internacional; informó el Comando Central de EE. UU., y el presidente Donald Trump amenazó con un ataque aún más fuerte. La semana pasada los hutíes anunciaron que reanudarían sus ataques al transporte marítimo israelí, en respuesta al conflicto con Gaza, reiniciando una campaña que había aterrorizado al transporte marítimo internacional en Oriente Medio durante más de un año. Al lanzar Estados Unidos ataques decisivos y contundentes contra los hutíes, el presidente Trump dejó claro en una publicación en Truth Social el sábado, que los ataques marítimos del grupo deben cesar ya.
El presidente Trump declaró: “El ataque hutí a buques estadounidenses no será tolerado. Usaremos una fuerza letal abrumadora, hasta lograr nuestro objetivo… A todos los terroristas hutíes: ¡SE ACABÓ SU TIEMPO Y SUS ATAQUES DEBEN PARAR, A PARTIR DE HOY! ¡SI NO, EL INFIERNO CAERÁ SOBRE USTEDES COMO NUNCA ANTES LO HAYAN VISTO!”.
Además de los ataques hutíes contra el transporte marítimo internacional, bajo el pretexto de apoyar a Hamás contra Israel, el grupo yemení también ha lanzado varios misiles por aire contra Israel e intereses militares estadounidenses. El grupo, conocido oficialmente como Ansar Allah, controla la capital de Yemen y es un aliado regional clave de Irán. Con esto en mente, el presidente Trump también amenazó a Irán en su publicación Truth Social, por respaldar a los hutíes.
“A Irán: ¡El apoyo a los terroristas hutíes debe cesar INMEDIATAMENTE! NO amenacen al pueblo estadounidense, ni a su presidente, quien ha recibido uno de los mandatos más extensos en la historia presidencial, ni a las rutas marítimas mundiales. Si lo hacen, ¡TENGAN CUIDADO, porque Estados Unidos les exigirá cuentas y no seremos amables!”
“Irán haría bien en escuchar al presidente Trump”, según Jonathan Conricus, ex portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI] y actual miembro principal de la Fundación para la Defensa de las Democracias. Conricus escribió en X (anteriormente Twitter): “Espero que todos los combatientes estadounidenses completen sus misiones y regresen a casa sanos y salvos. También espero que el régimen iraní entienda esta ofensiva contra su principal aliado, como una última oportunidad para desarmar sus instalaciones nucleares y dejar de promover a las organizaciones terroristas, de forma inmediata e incondicional”.
“De lo contrario, los hutíes podrían ser solo el primer paso. Mientras Israel evalúa su respuestas a la negativa de Hamás a liberar a los rehenes, esta semana podría ser crucial para los rehenes israelíes, para Gaza y para Irán”.
El domingo, el ministro de Asuntos Exteriores hutí, Jamal Amer, intentó afirmar que la reanudación de los ataques marítimos de la semana pasada, solo estaban dirigidos a buques israelíes, según la agencia de noticias yemení Saba. Sin embargo, una rueda de prensa publicada el sábado en el sitio web de la Casa Blanca señaló que, en el último año y medio, los hutíes han atacado buques estadounidenses; buques con intereses británicos; y un barco con bandera griega. El comunicado indicó que desde 2023, los hutíes han atacado buques comerciales en 145 ocasiones, y buques de guerra estadounidenses en 174. Una parte considerable del transporte marítimo internacional se ha redirigido a rutas más largas para evitar el peligro, y Trump señaló en su mensaje, que los ataques en última instancia, han costado a la economía mundial “muchos miles de millones de dólares”.
Si bien, Estados Unidos ha atacado a los hutíes y defendido el transporte marítimo, el presidente Trump calificó la respuesta del expresidente Joe Biden de “patéticamente débil”. Los últimos ataques representan una clara escalada de la respuesta estadounidense. El Comando Central de EE. UU. en un comunicado de prensa publicado en su sitio web, no detalló la operación, pero el asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Mike Waltz, declaró en el programa “This Week” de la cadena ABC, que el liderazgo hutí fue el blanco.
“Estos no fueron ataques puntuales, intermitentes, que finalmente resultaron ser ineficaces. Fue una respuesta abrumadora que, de hecho, atacó a múltiples líderes hutíes y los eliminó“, declaró Waltz en comentarios re-publicados en la página de Respuesta Rápida 47 de la Casa Blanca en X.
La Agencia de Noticias Yemení Saba informó, que las Fuerzas Armadas de Yemen afirmaron que los estadounidenses habían lanzado más de 47 ataques aéreos. El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth señaló además, que los ataques no cesarán hasta que los hutíes detengan su campaña terrorista contra el transporte marítimo.
“Ha regresado la era de la PAZ A TRAVÉS DE LA FUERZA. En el momento en que los hutíes digan ‘dejaremos de disparar a sus barcos; dejaremos entonces de disparar a sus drones’, esta campaña terminará. Pero hasta entonces, será implacable”, dijo Hegseth a Fox News en comentarios re-publicados en la página X de Rapid Response 47.
Apenas un día antes de la campaña estadounidense antiterrorista contra los hutíes, el G-7 (integrado por EE. UU., Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y el Reino Unido) emitió una declaración conjunta, en la que destacaba la amenaza que representaba el grupo terrorista.
“El año pasado, los ataques indiscriminados de los hutíes en el Mar Rojo, pusieron en peligro la seguridad marítima de los buques y sus tripulaciones; perturbaron el comercio internacional y expusieron a los países vecinos a riesgos ambientales”, afirmaba la declaración, también publicada por el Departamento de Estado de EE. UU. “Gracias al apoyo militar, financiero y de inteligencia de Irán, estos ataques ilegales también han contribuido al aumento de la tensión en Oriente Medio y Yemen”.
Ese vínculo entre los hutíes e Irán está claramente presente en la mente de los estadounidenses, que están respondiendo con firmeza a los ataques yemeníes. El secretario Hegseth publicó en su propia página X el sábado: «Los ataques hutíes contra buques y aeronaves estadounidenses (¡y nuestras tropas!) no serán tolerados, e Irán, su benefactor, está sobre aviso. Se restaurará la libertad de navegación. Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, jamás cederá».
Publicado en marzo 18, 2025
Fuente: Un artículo por Joshua Spurlock, originalmente publicado por Mideast Update el 16 de marzo de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy).
Fotografía por: Gage Skidmore/Flickr/wikimedia.org
Fotografía con licencia: Wikimedia
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.