×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

El alto al fuego ¿ha cesado? Jizbolá dispara morteros contra Israel en el sexto día de tregua

diciembre 5, 2024

El humo se eleva tras el lanzamiento de cohetes de Jizbolá desde el Líbano hacia el Monte Dov de Israel.

Los terroristas de Jizbolá lanzaron dos granadas de mortero a través de la frontera con Israel, en el área del Monte Dov el lunes por la tarde, en violación del acuerdo de alto al fuego del 26 de noviembre, dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI].

“Hace poco tiempo, la organización terrorista Jizbolá realizó dos lanzamientos hacia el área del Monte Dov [en los Altos del Golán], que cayeron en áreas abiertas; no hubo víctimas”, dijeron las FDI en un comunicado.

La organización terrorista respaldada por Irán asumió la responsabilidad del ataque, afirmando que disparó contra un puesto militar israelí “como advertencia”.

El ministro de Defensa Israel Katz, declaró tras el ataque con morteros en el norte: “Prometimos responder a cualquier violación del alto el fuego por parte de Jizbolá, y eso es exactamente lo que haremos. Los disparos de Jizbolá contra el puesto de las FDI en el Monte Dov se enfrentarán a una respuesta dura”.

“Lo que fue ya no será”, concluyó el ministro de Defensa israelí.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, dijo que el ataque “constituye una grave violación del alto al fuego e Israel responderá con firmeza a esto”.

Añadió: “Estamos decididos a seguir haciendo cumplir la tregua y a responder a cualquier violación por parte de Jizbolá, ya sea menor o grave”.

Posteriormente, las FDI anunciaron en las redes sociales, que sus fuerzas estaban “atacando objetivos en el Líbano”, sin compartir más detalles.

El lunes por la mañana, las FDI dijeron que habían operado durante la mañana y el domingo, en respuesta a las amenazas planteadas por Jizbolá en violación de la tregua, que entró en vigor en la mañana del 27 de noviembre.

Las violaciones libanesas incluyeron varios vehículos militares que operaban, en un área cercana a un sitio de fabricación de misiles de Jizbolá, en el valle de Beqaa que fueron atacados, y sitios de infraestructura terrorista utilizados para contrabandear armas, junto a la frontera entre Siria y el Líbano en el área de Hermel.

“Estos representaban una amenaza para el Estado de Israel y eran una violación de los acuerdos de alto al fuego”, señaló la declaración militar, y agregó que “las FDI están operando contra cualquier amenaza contra el Estado de Israel”.

El portavoz de las FDI, el contralmirante Daniel Hagari, dijo a Sky News Arabia el lunes, que Jerusalén sigue comprometida con los términos del alto al fuego.

“Las fuerzas de la FPNUL [Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano] y el gobierno libanés deben cumplir con sus funciones —esto también es de interés suyo—. Necesitamos este período para asegurarnos de que no haya bases terroristas allí”, dijo, enfatizando que el pueblo y el gobierno libaneses deben garantizar que “Beirut y el sur del Líbano estén libres de armas, ni en las casas, ni en los patios, ni en las habitaciones de los niños”.

Según los términos de la tregua, las fuerzas israelíes se retirarán del Líbano en un período de 60 días, mientras el ejército oficial del Líbano entra en las áreas desocupadas por las FDI. Jizbolá ya violó los términos del alto al fuego el primer día, según el ejército israelí.

Los gobiernos de Francia y Estados Unidos, que son miembros del mecanismo de monitoreo que supervisa el acuerdo de alto al fuego entre Israel y el Líbano, también han denunciado violaciones por parte de Jerusalén, principalmente el supuesto uso de drones de vigilancia de las FDI sobre Beirut.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, declaró que le dijo a su homólogo francés Jean-Noël Barrot el lunes, que “Israel no está violando los acuerdos de alto al fuego, sino que los está haciendo cumplir, en respuesta a las violaciones de Jizbolá”.

En un comunicado el diplomático reiteró el compromiso de Jerusalén, con la implementación del acuerdo, y dejó en claro, que Israel “no volverá a la realidad del 6 de octubre de 2023”, el día anterior a la masacre liderada por Hamás en el noroeste del Néguev, que desencadenó la guerra en Gaza.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en diciembre 5, 2024

Fuente: Un artículo originalmente publicado por Jewish News Syndicate el 2 de diciembre de 2024. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Ayal Margolini/Flash90/jns.org