141.101
Sigrid Kaag, coordinadora principal de asuntos humanitarios y reconstrucción para Gaza, informa a los periodistas después de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Oriente Medio el 16 de septiembre de 2024.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró consultas, en una sesión a puerta cerrada el miércoles por la mañana, ya que el organismo mundial advirtió sobre una inminente escasez de alimentos en la Franja de Gaza.
Sigrid Kaag realizó, lo que se esperaba que fuera su última sesión informativa como coordinadora principal de asuntos humanitarios y reconstrucción de la ONU para Gaza, un puesto que el Consejo de Seguridad creó mediante una resolución en diciembre de 2023. Extendió el período de presentación de informes una vez, pero no se espera que lo renueve nuevamente cuando este expire a fines de mes.
Kaag continuará en su nombramiento interino más reciente como coordinadora especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio.
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU anunció el miércoles que no tiene suficientes suministros de alimentos en la Franja para mantener abiertas las cocinas públicas y las panaderías, tan solo por las siguientes dos semanas. Las evaluaciones anteriores de la ONU sobre la escasez de alimentos en Gaza han demostrado ser inexactas en repetidas ocasiones.
Israel bloqueó la entrada de bienes humanitarios a Gaza a principios de esta semana, en medio de una disputa con Hamás sobre el alto al fuego. (JNS solicitó comentarios a la misión israelí ante las Naciones Unidas).
Las Naciones Unidas están lidiando con un déficit financiero masivo. A poco más de dos meses del nuevo año, ha obtenido menos del 4% de los 4,000 millones de dólares estadounidenses, que dice necesitar para satisfacer “las necesidades humanitarias más básicas” en los territorios controlados por los palestinos.
Jay Dharmadhikari, embajador adjunto de Francia ante el organismo mundial, emitió una declaración para él mismo y los enviados de Dinamarca, Grecia, Eslovenia y el Reino Unido, después de la sesión informativa del miércoles.
El diplomático francés pidió a Israel que levante el bloqueo y dijo que la entrega de ayuda a los civiles es “no negociable”. Las partes deben “encontrar una manera de avanzar hacia las siguientes fases del acuerdo de alto al fuego y el acuerdo de liberación de los rehenes”, dijo.
Dharmadhikari también condenó “la continua retención y el trato cruel de los rehenes por parte de Hamás” y reiteró su llamado a su liberación.
“Tenemos claro que cualquier plan no puede tener ningún papel para Hamás; debe garantizar la seguridad de Israel; y no desplazar a los palestinos de Gaza” y “debe apoyar la unión de Gaza con Judea y Samaria, bajo la Autoridad Palestina”, dijo.
Publicado en marzo 6, 2025
Fotografía por: Loey Felipe/UN Photo/jns.org
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.