×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

El plan de Trump: Enviar también a los gazatíes a Siria

marzo 19, 2025

El presidente estadounidense, Trump, ha propuesto varias opciones de reubicación para los palestinos (fotografía representativa).

 

Además de los contactos previamente revelados con Somalia, Somalilandia y Sudán, sobre la posibilidad de reasentar a los palestinos de Gaza ahí, Estados Unidos también está explorando la opción de transferir palestinos a Siria, según informó CBS News el lunes por la tarde.

Según el informe de CBS, la administración Trump intentó contactar al nuevo gobierno sirio a través de un tercero. Sin embargo, no está claro si ha habido respuesta de Damasco. Un funcionario sirio negó haber recibido dicha solicitud.

Mientras tanto, Sky News Arabia informó que la administración Trump ha dado su aprobación preliminar, a la propuesta de Egipto para la Gaza de posguerra, un plan que ha obtenido el respaldo de varios países árabes y europeos. Según el informe, Estados Unidos está presionando al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para que acepte la formación de un “comité tecnocrático” palestino que gobierne Gaza, con apoyo árabe e internacional. Washington ahora ha condicionado su apoyo al plan a la salida de Hamás del poder y su desarme, y ha consultado con Egipto sobre la viabilidad de eliminar a Hamás del panorama político y administrativo de Gaza.

CBS, citando a tres fuentes familiarizadas con las conversaciones, informó que la reubicación de palestinos en otros países, es una de las varias ideas que el equipo de Trump está considerando para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás; y facilitar la reconstrucción de Gaza.

El presidente Trump declaró durante una reunión el miércoles con el primer ministro irlandés, Micheál Martin, que “nadie está deportando a palestinos”, en respuesta a una pregunta sobre sus polémicas declaraciones del mes anterior. En aquel momento Trump propuso durante una reunión en la Casa Blanca con Netanyahu, que Estados Unidos tomara el control de Gaza y la reconstruyera. Trump también sugirió que Gaza podría convertirse en la “Riviera del Medio Oriente” y enfatizó la necesidad de “poner fin a la muerte y la destrucción” allí. Dos fuentes diplomáticas informaron a CBS que funcionarios israelíes y estadounidenses ya se han puesto en contacto con Somalia y Sudán, para considerar la posibilidad de acoger a palestinos. Una fuente señaló que las declaraciones de Trump han aumentado la motivación de Israel para involucrar a otras naciones, en conversaciones sobre la acogida de gazatíes.

El embajador de Somalia en Estados Unidos, Dahir Hassan, declaró a CBS que ni el gobierno estadounidense ni Israel han realizado ningún acercamiento formal al gobierno somalí para aceptar palestinos. Advirtió que difundir información no verificada de este tipo podría incrementar los esfuerzos de reclutamiento, por parte de grupos extremistas como ISIS y Al-Shabaab, poniendo en peligro la seguridad regional. El gobierno sudanés no ha respondido al informe.

El nuevo gobierno de Siria, liderado por el presidente Ahmad al-Sharaa, también conocido como Mohammed al-Jolani, lleva solo tres meses en el poder, tras la caída del régimen de Bashar al-Assad ante las fuerzas rebeldes. Sudán, mientras tanto, sigue sumido en una guerra civil y se enfrenta a una grave crisis de refugiados y hambruna. Durante las últimas dos décadas, decenas de miles de refugiados sudaneses han solicitado asilo en Israel, muchos de los cuales se encuentran detenidos en centros de inmigración o viviendo sin estatus oficial.

Desde su conferencia de prensa conjunta del 4 de febrero con Netanyahu, Trump ha declarado que los palestinos tendrán la opción de abandonar Gaza, aunque también ha sugerido que dichas salidas podrían ser permanentes. En una entrevista con Fox News días después, Trump dijo: «Construiremos comunidades hermosas y seguras: cinco, seis, tal vez dos. Pero construiremos comunidades seguras, un poco más lejos de donde están ahora». En la misma entrevista, afirmó que los palestinos no tendrían derecho a regresar a Gaza, alegando que el territorio es “inhabitable” y que lo seguirá siendo durante años.

Muchos países árabes, las Naciones Unidas y varios legisladores demócratas han condenado la propuesta de Trump sobre Gaza, y algunos la han calificado de “limpieza étnica”. La semana pasada, los líderes árabes aprobaron el plan alternativo de Egipto para rehabilitar Gaza tras la guerra. Sin embargo, tanto la administración Trump como Israel lo rechazaron rápidamente, argumentando que Gaza ya no es adecuada para ser habitada.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz  
  

Publicado en marzo 19, 2025

Fuente: Un artículo por Einav Halabi, originalmente publicado por Ynetnews el 17 de marzo de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: RafahKid Kid/Flicker/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia