El ejército estadounidense advierte que Irán podría producir uranio apto para armas en menos de una semana a medida que aumenta su capacidad nuclear (fotografía representativa).
Irán podría producir suficiente uranio apto para armas nucleares en menos de una semana, si así lo decidiera, advirtió el miércoles un alto comandante militar estadounidense, lo que marca la evaluación más urgente hasta la fecha, sobre las posibles capacidades nucleares de Teherán.
El general Anthony Cotton, jefe del Comando Estratégico de EE. UU., declaró ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, que Irán ha reducido su “tiempo de ruptura” (el período necesario para enriquecer suficiente uranio para una bomba) de 10 a 15 días, a “presumiblemente menos de una semana”.
“La República Islámica de Irán continúa expandiendo su programa nuclear incrementando sus reservas de uranio altamente enriquecido y desplegando centrifugadoras avanzadas adicionales”, declaró Cotton en su testimonio escrito. “Teherán ha reducido el tiempo necesario para producir suficiente uranio apto para armas nucleares”.
Cotton también advirtió que Irán mantiene el mayor arsenal de misiles balísticos convencionales de la región, algunos de los cuales se utilizaron en ataques contra Israel durante el último año. Aseguró que Teherán continúa distribuyendo armas avanzadas a grupos aliados en Oriente Medio, lo que alimenta la inestabilidad y amenaza a las fuerzas y socios estadounidenses.
Sus comentarios coincidieron con la publicación por parte de la comunidad de inteligencia estadounidense de su evaluación anual de amenazas, que se hizo eco de las preocupaciones sobre el progreso nuclear de Irán, pero sostuvo que Teherán no está desarrollando actualmente un arma nuclear.
Aun así, la evaluación confirmó que el tiempo de ruptura de Irán se ha acortado significativamente. Estimaciones previas de funcionarios estadounidenses, incluido el exsecretario de Estado Antony Blinken, habían estimado el plazo en una o dos semanas.
Desde que Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear de 2015 en 2018, Irán ha intensificado constantemente sus actividades de enriquecimiento. El Organismo Internacional de Energía Atómica [OIEA] informó el mes pasado que Irán había acelerado la producción de uranio enriquecido al 60% de pureza, un nivel ligeramente inferior al 90% requerido para su uso en armas.
El OIEA afirmó que Irán posee ahora suficiente uranio enriquecido al 60% para producir seis bombas nucleares si decide enriquecerlo aún más. Los expertos afirman que alcanzar el enriquecimiento de grado armamentístico a partir de este punto puede lograrse con relativa rapidez.
Irán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, pero en los últimos meses, funcionarios en Teherán han insinuado que el país podría reconsiderar su postura ante lo que denomina crecientes amenazas militares.
Aunque las reservas de uranio de Irán han aumentado, los analistas señalan que aún carece de los elementos clave necesarios para completar un arma nuclear. El segundo componente, conocido como la fase de “armamentización”, consiste en ensamblar el material fisible para formar una ojiva funcional, un proceso que exige tecnología avanzada, experiencia en ingeniería y componentes precisos.
El año pasado, medios israelíes informaron que Irán había intentado adquirir piezas para esta fase, pero no ha habido confirmación pública de avances. Tras un ataque israelí en octubre, se informó que un sitio secreto en Parchin, donde Irán supuestamente intentó reanudar sus esfuerzos de armamentización, resultó dañado.
Si bien Teherán sigue afirmando que no tiene intención de desarrollar armas nucleares, los funcionarios occidentales se muestran escépticos ante la continua expansión de la capacidad nuclear iraní.
Publicado en marzo 29, 2025
Fotografía por: Saeed Sajjidi/wikimedia.org
Fotografía con licencia: Wikimedia
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.