NOTICIAS
×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

General iraní admite: la República Islámica fue “derrotada muy duramente” en Siria

enero 10, 2025

El general de brigada iraní Behrouz Esbati admitió en una grabación: “Nosotros [Irán] fuimos derrotados y derrotados muy duramente” (fotografía representativa).

 

Un alto funcionario militar iraní que supervisa las operaciones en Siria, ha reconocido públicamente que Irán fue “derrotado muy duramente” en el país devastado por la guerra, lo que marca un marcado cambio con respecto a la narrativa previa de Teherán, sobre resiliencia estratégica.

“No considero que perder Siria sea algo de lo cual enorgullecerse”, dijo el general de brigada Behrouz Esbati según una grabación de audio, de las declaraciones que pronunció durante un discurso en una mezquita de Teherán, que luego se difundió a través de los medios iraníes. “Fuimos derrotados, y derrotados muy duramente, recibimos un golpe muy fuerte y ha sido muy difícil”.

Esbati, que coordinó las operaciones militares iraníes en Siria y estuvo en contacto con funcionarios sirios y rusos, describió la caída de Damasco como un golpe estratégico. Criticó además la relación de Irán con el derrocado presidente sirio Bashar Assad, citando mucha tensión debido al rechazo de Assad a las propuestas de Teherán, de permitir que las milicias apoyadas por Irán abrieran un frente contra Israel, desde territorio sirio.

Esbati acusó a Rusia, un aliado clave tanto de Irán como de Assad, de socavar los esfuerzos iraníes. Afirmó que las fuerzas rusas engañaron a Teherán bombardeando campos abiertos, en lugar de bastiones rebeldes y desactivando sistemas de radar, cuando las fuerzas israelíes atacaron activos iraníes en Siria.

El general también reveló que Irán había presentado a Assad, «planes militares integrales» para utilizar sus fuerzas en Siria y atacar a Israel. Sin embargo señaló, que la negativa de Assad a cooperar contribuyó al colapso de su régimen. Esbati dijo que estaba en el último vuelo iraní que salió de Damasco, la noche antes de que la capital cayera en manos de las fuerzas rebeldes.

Durante su discurso, Esbati respondió a las preguntas de la audiencia, entre ellas si Irán planea tomar más represalias por el asesinato del líder de Jizbolá, Hassan Nasrallah. Confirmó que los ataques con misiles de abril y octubre contra Israel fueron parte de la respuesta de Irán, y agregó, que un tercer ataque no era realista dadas las circunstancias actuales.

Esbati prometió movilizar la resistencia contra el nuevo liderazgo sirio, bajo Ahmad al-Sharaa, líder de Hayat Tahrir al-Sham.

“Podemos activar todas las redes con las que hemos trabajado a lo largo de los años”, dijo. “Podemos activar las capas sociales en las que nuestros muchachos vivieron durante años; podemos estar activos en las redes sociales y podemos formar células de resistencia”.

Agregó: “Ahora podemos operar allí como lo hacemos en otros escenarios internacionales, y ya hemos comenzado”.

Sin embargo, un alto funcionario del CGRI [Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica] le dijo al Times, que estas ambiciones parecen más aspiraciones que prácticas.

Esbati atribuyó el colapso del régimen de Assad a la corrupción, la represión política, las dificultades económicas y los servicios públicos inadecuados, incluida la escasez de electricidad y combustible. Afirmó que Irán, había advertido repetidamente a Assad que implementara reformas, pero fueron ignoradas.

Cuando se le preguntó sobre la renuencia de Irán a atacar las bases militares estadounidenses en Oriente Medio, Esbati citó el riesgo de represalias significativas de Estados Unidos y sus aliados. Admitió que los misiles iraníes, más simples, son incapaces de penetrar los sistemas avanzados de defensa estadounidenses, lo que limita la capacidad de Teherán para escalar.

A pesar de admitir graves reveses, Esbati sostuvo que Irán y sus aliados aún tienen una influencia significativa en la región. Sugirió que el caos en Siria podría, en última instancia, beneficiar a Irán al crear oportunidades para una mayor influencia.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Continuemos orando por el debilitamiento y la caída del gobierno iraní, que busca la aniquilación de Israel y de las democracias occidentales. Oremos para que cualquier plan iraní o ruso para reconstruir las relaciones en Siria sea deshecho y que el gobierno sirio en desarrollo, traiga paz a sus ciudadanos en lugar de mayor inestabilidad en la región.

VERSO BÍBLICO:¡Oh Señor, cómo se han multiplicado mis adversarios! Muchos se levantan contra mí. Muchos dicen de mí: «Para él no hay salvación en Dios». Pero Tú, oh Señor, eres escudo en derredor mío, mi gloria, y el que levanta mi cabeza”.

– Sal 3:1-3 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en enero 10, 2025

Fuente: Un artículo originalmente publicado por Ynetnews el 9 de enero de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Aghiltohidian/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia