NOTICIAS
×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Informe: La administración Biden ya no envía armas por la vía rápida a Israel

junio 25, 2024
Print Friendly, PDF & Email

El presidente estadounidense Joe Biden

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, expresó el domingo la “esperanza” de que Estados Unidos “resuelva” pronto los problemas relacionados con los envíos de armas al Estado judío; pero un nuevo informe y afirmaciones de un senador estadounidense, indican que esas armas ya no están siendo aceleradas, con carácter de emergencia.

Después de hacer referencia a cuatro meses de cuellos de botella en las entregas de armas desde Estados Unidos, Netanyahu dijo en la reunión de gabinete del domingo: “A la luz de lo que he escuchado durante las últimas 24 horas, espero y creo, que este problema se resolverá en un futuro próximo”.

Netanyahu dijo que aprecia “enormemente” el apoyo defensivo y ofensivo de Estados Unidos, pero señaló que hace cuatro meses hubo una “disminución dramática” en las entregas de armas estadounidenses. Esto siguió a un video publicado por Israel la semana pasada, en el que Netanyahu hacía acusaciones similares donde decía que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguraba que la administración está “trabajando día y noche para eliminar estos cuellos de botella”.

Desde entonces, la administración Biden ha negado repetidamente las afirmaciones de Netanyahu de que en general, se han retenido armas a Israel. Sin embargo, el Times of Israel informó el domingo, que la administración Biden de hecho puso fin a los procedimientos de emergencia que aceleraban el proceso de suministro de armas a Israel. Según el informe, que citó a un funcionario estadounidense familiarizado con la situación; esto se debe a una reducción en la intensidad de la campaña de Israel en Gaza, y a la preocupación de que Israel pueda lanzar una campaña preventiva contra Jizbolá, lo que podría expandir el conflicto regional hasta convertirlo en una guerra regional total. Ese razonamiento va en contra de los mensajes enviados por Estados Unidos respaldando a Israel, ya que el Estado judío ya enfrenta ataques regulares de Hamás, Jizbolá y terroristas en Yemen e Irak, así como amenazas constantes de Irán.

El artículo citaba un informe independiente del Canal 12 de Israel, que decía que los envíos de armas desde Estados Unidos se han reducido a la mitad en los últimos meses, en comparación con la etapa inicial de la guerra.

El informe del Times de Israel implica validez a las afirmaciones del senador estadounidense Tom Cotton, quien el jueves publicó en el sitio web de su oficina una fuerte reprimenda al enfoque de la administración Biden, hacia Israel. Cotton, miembro del Partido Republicano que rivaliza con los demócratas del presidente Joe Biden, en una carta al presidente Biden acusó a la administración de utilizar “juegos de manos burocráticos” para retrasar las entregas de armas, por razones políticas.

Haciendo referencia a un requisito de procedimiento para notificar al Congreso antes de enviar armas a una nación extranjera, Cotton dijo, que la ley incluye una excepción de emergencia para renunciar a la revisión del Congreso, y acelerar la venta de armas. La carta del senador dice que si bien la administración Biden había invocado previamente a la cláusula de emergencia para Israel, “parece que usted dejó de reconocer la emergencia en Israel después de recibir una carta” de un número selecto de congresistas demócratas en enero, pidiendo cesar las ventas aceleradas de armas a Israel.

Como resultado del enfoque de no emergencia, Cotton dijo que la administración Biden “puede entonces, afirmar que las armas están ‘en proceso’ sin entregarlas nunca”.

El asesor de Comunicaciones de Seguridad Nacional, John Kirby, en comentarios publicados el jueves en el sitio web de la Casa Blanca, rechazó las afirmaciones de Netanyahu de que Estados Unidos está reteniendo armas y dijo, que las acusaciones eran “desconcertantes y ciertamente irritantes”.

Más tarde hizo referencia a una “pausa” sólo en la entrega de ciertas bombas a Israel; pero Cotton contrarrestó afirmaciones similares de la administración, enumerando una variedad de armas a Israel que se habían retrasado, incluidos vehículos tácticos; morteros; rondas de tanques; y bombas.

Cotton señaló que según informes, un barco que transportaba “al menos algunas de estas armas” fue liberado para su entrega el miércoles, pero “ese modesto paso no cura el daño causado por la demora… Estás jugando a la política con el honor de la nación y la seguridad de nuestro aliado”.

Cotton no fue el único senador estadounidense que hizo esta acusación. El senador Bill Hagerty, también republicano, dijo que la administración Biden está retrasando intencionalmente la notificación al Congreso sobre los envíos de armas a Israel.

Las críticas de los senadores estadounidenses al manejo de las armas a Israel por parte de la administración Biden, siguen a las quejas públicas de Netanyahu sobre los retrasos en las armas, comentarios que el líder israelí dijo el domingo se produjeron después de repetidos llamamientos privados a los líderes estadounidenses.

“Durante largas semanas recurrimos a nuestros amigos estadounidenses, y les solicitamos que se aceleraran los envíos. Lo hicimos una y otra vez. Lo hicimos en los niveles más altos y en todos los niveles; y quiero enfatizar: lo hicimos a puerta cerrada. Recibimos todo tipo de explicaciones, pero las armas no las recibimos. La situación básica no cambió. Ciertos artículos llegaron esporádicamente, pero las municiones en general se quedaron atrás”, dijo Netanyahu.

Dijo que el video de la semana pasada, se hizo “gracias a los años de experiencia adquirida y del conocimiento vital de cómo abrir esos cuellos de botella”.

Si bien Netanyahu ha redoblado sus acusacionrs de que la administración Biden ha retrasado las entregas de armas, Israel y Estados Unidos siguen siendo aliados cercanos. Esto se reiteró el viernes, cuando cuatro senadores estadounidenses, todos republicanos, publicaron su apoyo a la propuesta de `Ley sobre el Mantenimiento de Nuestro Compromiso Férreo´ con la seguridad de Israel. La legislación requeriría que el presidente avise al Congreso con más de dos semanas de antelación sobre las acciones para “pausar, suspender, retrasar o derogar la entrega de artículos y servicios de defensa a Israel”.

La legislación también requeriría que la administración proporcione una “justificación política” para esos retrasos o suspensiones, y “expresará la sensación del Congreso, de que todas las ventas de armas a Israel previamente negociadas y aprobadas, deben continuar; y todas las pausas deben levantarse”.

El senador Tim Scott, uno de los patrocinadores del proyecto de ley, fue citado en el comunicado de prensa diciendo: “Israel tiene todo el derecho a defenderse y no deberíamos interponernos en su camino. Esta administración claramente necesita garantizar, que la voluntad del Congreso de apoyar a nuestro mayor aliado en el Medio Oriente, no se vea socavada”.

“Apoyar a Israel y garantizar que tenga éxito en su esfuerzo por eliminar la amenaza terrorista que plantea Hamás, es el único camino a seguir”.

Publicado el 24 de junio de 2024

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Proclamemos la verdad de que ‘el Señor es quien librará y preservará a Su pueblo, no los ejércitos del hombre’. Oremos para que Su pueblo lo invoque cuando sus aliados terrenales parezcan flaquear.

VERSO BÍBLICO: “Como aves que vuelan, así protegerá el Señor de los ejércitos a Jerusalén; la protegerá y la librará, la perdonará y la rescatará“.

–Is 31:5 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en junio 25, 2024

Fuente: Porciones de un artículo por Joshua Spurlock, originalmente publicado por Middle East Update, el 23 de junio de 2024. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: BrittGoins/The White House/Wikimedia.org

Fotografía por: Wikimedia