×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Intercepciones ilimitadas, cada una con un costo de apenas unos cuántos dólares

marzo 19, 2025

El sistema Rayo de Hierro en acción

Las capacidades de defensa aérea de Israel darán un salto histórico para finales de 2025 con el despliegue del Rayo de Hierro (Iron Beam), el primer sistema láser de alta energía operativo del mundo, para interceptar amenazas aéreas.

Desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems, el contratista principal, en colaboración con el Ministerio de Defensa de Israel, el Rayo de Hierro se integrará en la red de defensa multicapa de Israel. Operará junto con la Cúpula de Hierro, el sistema de defensa aérea más desplegado del mundo que intercepta amenazas de corto a medio alcance; el sistema de defensa de medio a largo alcance Honda de David; y los sistemas de misiles antibalísticos Arrow-2 y Arrow-3.

Se espera que Rayo de Hierro esté operativo a finales de 2025”, declaró Rafael a JNS, confirmando una declaración reciente del ministro de Defensa, Israel Katz. “El sistema ya ha demostrado intercepciones exitosas, y Rafael, junto con el sistema de defensa israelí, está acelerando su despliegue”.

Una de las ventajas más significativas de Rayo de Hierro es su rentabilidad. “Este sistema revoluciona la ecuación de costos de la defensa aérea. Cada intercepción cuesta solo unos pocos dólares en electricidad, lo que lo hace mucho más económico que los interceptores de misiles tradicionales”, afirmó la compañía. “Nos permite neutralizar amenazas a un costo casi nulo, obligando a los adversarios a gastar significativamente más [dinero], para lanzar ataques, que nosotros para detenerlos”.

Un alto funcionario del Ministerio de Defensa israelí declaró a JNS el 12 de marzo que el Rayo de Hierro representa un “gran avance tecnológico a nivel mundial”. El sistema, según el funcionario, puede derribar cohetes, proyectiles de mortero, vehículos aéreos no tripulados y misiles de crucero.

También revertirá la ecuación económica al cambiar la persistente situación en la que los enemigos de Israel disparan miles de cohetes baratos, mientras Israel invierte mucho más en interceptarlos.

La intercepción económica y eficaz de numerosas amenazas, el ahorro de interceptores y la reducción de la carga sobre los sistemas [de defensa aérea] existentes” son parte del valor añadido del Rayo de Hierro, afirmó el funcionario.

Estamos examinando la instalación de este sistema en todo tipo de plataformas: terrestres, aéreas y marítimas. La primera entrega prevista del sistema se estima para finales de 2025”, añadió.

Actualmente, un solo interceptor ‘Tamir’ utilizado por la Cúpula de Hierro, cuesta alrededor de 50.000 dólares por lanzamiento. En contraste, organizaciones terroristas en Gaza, como Hamás y la Yihad Islámica Palestina, han gastado tan solo entre 500 y 1.000 dólares por cohete, a menudo financiados por Irán. Esta asimetría económica ha supuesto un desafío para Israel desde hace tiempo, hasta ahora.

La Unidad de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Defensa, perteneciente a la Dirección de Investigación y Desarrollo de Defensa, ha liderado el proyecto con Rafael y Elbit Systems, según el funcionario.

El Rayo de Hierro ha demostrado una impresionante capacidad de interceptación en una serie de pruebas, añadió, y está diseñado para complementar a la Cúpula de Hierro.

El Rayo de Hierro se basa en un láser de 100 kilovatios, con un alcance de entre ocho y diez kilómetros [5.9 a 6.2 millas] cuando se dispara desde tierra contra amenazas aéreas. Si bien el rayo láser viaja a la velocidad de la luz, cada rayo debe abordar una amenaza a la vez.

Los algoritmos de comando de la Cúpula de Hierro decidirán cuándo activar los rayos láser y cuándo lanzar los interceptores de misiles. Esto significa que el Rayo de Hierro estará conectado al conjunto de radares del país que detectan amenazas. También utiliza sensores de cámara avanzados para la localización de objetivos.

Su integración permitirá una mejora significativa en la capacidad de interceptación de Israel frente a las amenazas balísticas y los drones, tanto actuales como futuros”, declaró el funcionario.

Rafael declaró a JNS que el Rayo de Hierro revolucionará la defensa aérea al proporcionar una capacidad de interceptación láser instantánea de alta energía a la velocidad de la luz.

Proporciona protección continua con una capacidad de interceptación ilimitada, lo que reduce significativamente la necesidad de interceptores basados ​​en misiles”, afirmó una fuente de la compañía.

La capacidad del Rayo de Hierro para interceptar amenazas a la velocidad de la luz es tal, que prácticamente no hay demora entre la detección y el impacto; esto lo hace significativamente más rápido que los interceptores cinéticos como el misil ‘Tamir’, utilizado por la Cúpula de Hierro.

Una fuente de la industria explicó que el avance del Rayo de Hierro fue posible gracias a décadas de investigación y desarrollo en este campo. La fuente añadió: “Cuando has trabajado con algo tan avanzado durante tanto tiempo, empiezas a comprenderlo, cómo habla y cómo se comporta. Comprendimos que estos patrones pueden diseñarse de forma diferente, y por eso hemos dado este salto”.

Se espera que el sistema se despliegue a lo largo de las fronteras de Israel con Gaza, Líbano y Siria.

Antes de la guerra, el arsenal de cohetes de Jizbolá era significativamente más sofisticado y costoso que el de Hamás o la Yihad Islámica. Sin embargo, la ventaja económica de estas facciones terroristas al librar una guerra contra Israel disminuirá drásticamente cuando el Rayo de Hierro entre en funcionamiento.

Resolverá amenazas de corto alcance, reservando interceptores de misiles para ataques más complejos“, declaró la compañía a JNS. “Si por alguna razón no es posible interceptar un láser, la Cúpula de Hierro sigue siendo un respaldo. Juntos, crean una red de defensa más sólida y eficiente“.

La defensa aérea multicapa de Israel se basa en una serie de sistemas para interceptar amenazas a diferentes altitudes y distancias. La Cúpula de Hierro ha sido notablemente eficaz, interceptando más del 90 % de los proyectiles disparados desde Gaza hacia zonas pobladas. Sin embargo, además del costo de los interceptores, cada nuevo cohete activa las sirenas de advertencia, un fenómeno que podría reducirse con el Rayo de Hierro, ya que promete interceptar amenazas sobre territorio enemigo antes de que crucen el espacio aéreo israelí.

Al preguntarle si se espera que el Rayo de Hierro reduzca la necesidad de sirenas, la fuente de la compañía respondió: “Potencialmente, sí. Si el Rayo de Hierro intercepta con éxito la mayoría de las amenazas, habrá menos casos en los que se necesiten alertas“.

Sin embargo, añadió, las sirenas no desaparecerán y seguirán siendo necesarias como medida de precaución. Esto es especialmente cierto en las etapas iniciales del despliegue del Rayo de Hierro, cuando se probará su capacidad para interceptar cohetes incluso antes de que crucen la frontera.

Si bien el sistema Rayo de Hierro es terrestre, el Ministerio de Defensa ha estado explorando aplicaciones adicionales de la tecnología láser de alta energía. En enero de 2020, Israel anunció tres proyectos láser independientes:

En 2021, Israel probó con éxito un láser aerotransportado de 100 kilovatios, desarrollado por Elbit, montado en una aeronave Cessna, que interceptó el 100 % de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) en la prueba. Este sistema aerotransportado, aún en desarrollo, podría proporcionar intercepciones de largo alcance más allá de las líneas enemigas.

Los aliados de Israel siguen de cerca el desarrollo del Rayo de Hierro. Otros países que trabajan en armas láser son Estados Unidos y Ucrania, que han solicitado la ayuda de Israel para su desarrollo. En diciembre de 2022, Lockheed Martin firmó un acuerdo con Rafael para desarrollar una versión de exportación del Rayo de Hierro para el mercado estadounidense. El proyecto conjunto tiene como objetivo integrar la tecnología láser del Rayo de Hierro en los sistemas de defensa aérea estadounidenses, lo que marca un paso significativo en la colaboración internacional en defensa láser.

Para finales de 2025, Israel se convertirá en el primer país del mundo en desplegar un sistema láser de alta energía para defensa aérea. Con su capacidad para interceptar amenazas aéreas a una fracción del costo de los sistemas basados ​​en misiles, el Rayo de Hierro representa un avance revolucionario en la tecnología de defensa aérea.

Rafael e Israel son los primeros del mundo en desarrollar y desplegar un sistema láser de alta energía para defensa aérea“, declaró la fuente de la compañía. “Este es un avance revolucionario que no solo mejora la seguridad de Israel, sino que también establece un nuevo estándar mundial para tecnologías de defensa rentables y de última generación“.

Con el despliegue del Rayo de Hierro en el horizonte, los adversarios de Israel pronto se enfrentarán a una cruda realidad: los costos de defensa para Israel por derribar los cohetes o drones que lancen serán mínimos.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Agradezcamos al Señor que el ‘Rayo de Hierro’, un revolucionario interceptor que funciona con rayos láser, se incorporará pronto al arsenal de múltiples niveles de armas defensivas de Israel. Oremos para que la capacidad de Israel de interceptar amenazas de corto alcance a lo largo de sus fronteras, a un costo mucho menor, resulte eficaz para disuadir a Hamás y Jizbolá de atacar la nación.

VERSO BÍBLICO: Me libró de mi poderoso enemigo, y de los que me aborrecían, pues eran más fuertes que yo. Se enfrentaron a mí el día de mi infortunio, pero el Señor fue mi sostén“.

– Sal 18:17-18 NBLA

 

Traducido por Raquel González – Coordinadora Centro de Recursos Hispanos

 

Publicado en marzo 19, 2025

Fuente: Un artículo por Yaakov Lappin, originalmente publicado por Jewish News Syndicate, el 18 de marzo de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Ariel Hermoni/Defense Ministry/jns.org