×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Israel debe prepararse para la posible aparición de una amenaza yihadista sunita en su frontera

diciembre 5, 2024

Si los rebeldes sirios sunitas yihadistas (en la foto) obtienen el control de Siria, Israel podría enfrentarse a un desafío de seguridad aún mayor (fotografía representativa).

El ataque sorpresa de los rebeldes sunitas en Alepo, probablemente esté fuertemente vinculado al alto al fuego entre Israel y el grupo terrorista chiita Jizbolá. Los rebeldes, apoyados por Turquía, han mantenido el control de la provincia de Idlib en el norte de Siria, después de que el régimen de Assad, con la ayuda de Rusia e Irán, los expulsara de la mayor parte del país. En Idlib se reagruparon, unieron facciones sunitas escindidas, separadas una de la otra; y continuaron su lucha.

El punto de inflexión se produjo cuando el líder de escindidas, Hassan Nasrallah, lanzó su guerra contra Israel el 8 de octubre de 2023, lo que llevó a Irán a intensificar su apoyo a su representante; especialmente en los últimos meses.

Para interrumpir la asistencia iraní a Jizbolá, las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI] habrían llevado a cabo aproximadamente, 70 ataques aéreos en Siria, dirigidos no solo a las rutas de armas a lo largo de la frontera libanesa, sino también a almacenes e instalaciones pertenecientes a Jizbolá y otras milicias chiítas en todo el país.

Estas milicias, junto con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI), han sido fundamentales para apuntalar al régimen de Asad y luchar contra los insurgentes en Idlib.

Si bien Rusia es considerada el principal aliado militar de Asad, sus fuerzas brindan principalmente apoyo aéreo, que ha demostrado ser insuficiente para hacer retroceder a los insurgentes o infligirles bajas significativas.

Damasco necesita fuerzas terrestres, un papel que tradicionalmente desempeñan el CGRI y las milicias chiítas sirias, comandadas por Jizbolá. Sin embargo, Jizbolá está actualmente muy debilitado y no puede ayudar al pequeño y mal armado ejército de Asad. Durante el año pasado, estas fuerzas se han preocupado por ayudar a Jizbolá en el Líbano y lanzar ataques contra Israel desde Siria.

Los repetidos ataques israelíes probablemente han permitido a los rebeldes reagruparse y, con el apoyo de Turquía, lanzaron su ofensiva. El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, un ardiente islamista sunita, controla el territorio que limita con la provincia de Idlib y suministra armas a los rebeldes.

Si bien Turquía ha tratado de reparar las relaciones con el régimen de Asad, Erdoğan parece no estar dispuesto a perder la oportunidad que presenta, la debilidad de Damasco tras la guerra en el Líbano. Para Erdoğan, las motivaciones religiosas parecen pesar más que las consideraciones de seguridad nacional de Turquía.

El primer ministro Benjamín Netanyahu ha consultado con funcionarios de seguridad, para evaluar las implicaciones del ataque sorpresa en el norte de Siria. Alepo, la segunda ciudad más grande de Siria, tiene una inmensa importancia económica, potencialmente rivalizando con Damasco. La región también alberga las mayores instalaciones militares e industriales de Siria.

A corto plazo, el ataque puede tener un impacto positivo en la seguridad de Israel. Es probable que Asad, en su estado debilitado, evite la confrontación con Israel, reconociendo que Jizbolá no puede acudir en su ayuda. Si el CGRI despliega fuerzas en Siria, es probable que se conviertan en objetivos de los ataques de las FDI; lo que debilitará aún más el régimen de Asad y su capacidad militar.

Por lo tanto, Asad no tendrá prisa por llevar fuerzas iraníes a Siria, o permitir que su territorio se utilice ampliamente para transferir equipo militar y apoyo logístico, a Jizbolá en el Líbano. Está centrado en preservar su régimen, y una confrontación militar con Israel podría debilitar aún más, sus ya frágiles fuerzas armadas. Netanyahu advirtió explícitamente a Asad sobre tales consecuencias, en una entrevista reciente.

El interés principal de Rusia es estabilizar el régimen de Asad, para permitir que sus empresas rusas se beneficien de los proyectos de reconstrucción, después de la devastadora guerra civil de Siria. Sin embargo, mientras persista la insurgencia no se podrán llevar a cabo esos esfuerzos de reconstrucción, lo que hace que una escalada con Israel, sea contraproducente para los objetivos de Moscú. Además, la participación de Rusia en la guerra en Ucrania, limita su capacidad de ayudar a Asad como lo hizo en el pasado.

En el corto plazo, es probable que Asad actúe con cautela. Intentará mantener vínculos con Irán, del que todavía depende, evitando al mismo tiempo, acciones que puedan provocar devastadores ataques israelíes contra su ejército. Por ahora, puede permitir que una asistencia limitada a Jizbolá pase a través de Siria, aunque no en la escala de años anteriores.

De cara al futuro, Israel debe permanecer alerta. Si bien, el debilitamiento de Asad beneficia a Israel en algunos aspectos, los insurgentes sunitas también plantean una amenaza significativa. Hamás ejemplifica los peligros del yihadismo sunita [yihad: “lucha”, guerra con los no creyentes (en el Islam)], y si el régimen de Asad se derrumba y los insurgentes sunitas obtienen el control de Siria, Israel podría enfrentar un desafío de seguridad aún mayor.

Por ahora, la ofensiva de los insurgentes parece debilitar no solo a Asad, sino también a Irán y Jizbolá. Esta dinámica puede incluso, empujar a Asad a buscar nuevos vínculos con Occidente y las naciones árabes sunitas moderadas, incluidas Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. No obstante, Israel debe prepararse para el posible surgimiento de una amenaza yihadista sunita en su frontera nororiental.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos por los líderes militares de Israel responsables de la seguridad en su frontera norte con Siria, en particular por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, el Teniente General Herzi Halevi y el Mayor General Ori Gordin, jefe del Comando Norte. Oremos también por los comandantes de brigada de todos los líderes militares hasta los comandantes de unidad que lideran a sus hombres en esta lucha por la seguridad de Israel. Oremos para que conozcan los planes del enemigo antes de que puedan llevarse a cabo; y provoquen su derrota para que la zona sea segura para el regreso de los residentes israelíes que han sido evacuados durante más de un año.

VERSO BÍBLICO: «¿No te lo he ordenado Yo? ¡Sé fuerte y valiente! No temas ni te acobardes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas».

Jos 1:9 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en diciembre 5, 2024

Fuente: Un artículo por Ron Ben-Yishai, originalmente publicado por Ynetnews el 30 de noviembre de 2024. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Qasioun News Agency/screenshot/Youtube/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia