×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

¿Israel está dispuesto a atacar las instalaciones nucleares de Irán?

febrero 13, 2025

Cañones antiaéreos en las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Natanz en Irán

 

Los últimos informes de inteligencia de Estados Unidos indican, que es probable que Israel ataque las instalaciones nucleares iraníes en los próximos meses, posiblemente apuntando a las instalaciones de Fordow y Natanz.

Según los informes del miércoles del Washington Post y el Wall Street Journal, los ataques tendrían como objetivo explotar las vulnerabilidades de Irán tras la degradación de sus defensas aéreas, como resultado de un bombardeo israelí a fines de octubre de 2024.

Los ataques retrasarían el programa nuclear de Teherán durante semanas o meses, y aumentarían significativamente las tensiones en Medio Oriente, según las evaluaciones de inteligencia de Estados Unidos.

Sin embargo, algunos funcionarios israelíes cuestionan el análisis estadounidense, afirmando, que un ataque a las instalaciones nucleares de Irán, podría obstaculizar el progreso de Teherán significativamente más de lo previsto por los estadounidenses.

Las advertencias de un ataque israelí contra Irán, se detallan en varios informes de inteligencia de la última parte del mandato del presidente Joe Biden, y el comienzo del mandato del presidente Donald Trump. El análisis más detallado proviene de un informe de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto y la Agencia de Inteligencia de Defensa, de principios de enero.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Brian Hughes, dijo al Post que Trump “lo ha dejado claro: no permitirá que Irán obtenga un arma nuclear”.

Sin embargo, no está claro si la administración Trump apoyaría un ataque israelí.

El presidente reiteró en una entrevista con el New York Post el sábado, que preferiría resolver la cuestión nuclear de Irán por la vía diplomática.

“Me gustaría llegar a un acuerdo con Irán sobre la no nuclearidad. Preferiría eso a bombardearlo hasta el cansancio”, dijo el presidente estadounidense. “No quieren morir. Nadie quiere morir. Espero que decidan que no van a hacer lo que están pensando hacer actualmente. Y creo que estarán muy contentos”.

El 4 de febrero, Trump expresó comentarios similares en su portal de redes sociales Truth Social, diciendo, que quiere que Irán “crezca y prospere pacíficamente”.

“Los informes de que Estados Unidos, trabajando en conjunto con Israel, va a hacer volar a Irán en pedazos, SON MUY EXAGERADOS”, publicó.

“Quiero que Irán sea un país grande y exitoso, pero que no pueda tener un arma nuclear”, continuó.

“Preferiría mucho más un ‘Acuerdo de Paz Nuclear Verificado’, que permita a Irán crecer y prosperar pacíficamente”, escribió. “Deberíamos comenzar a trabajar en él de inmediato y tener una gran celebración en Medio Oriente, cuando se firme y se complete”.

Trump firmó una orden ejecutiva el 4 de febrero, para volver a imponer sanciones de “máxima presión” a la República Islámica.

El presidente dijo en ese momento, que estaba “dividido” con respecto a la orden. “Es muy dura para Irán”, dijo Trump. “Con suerte, no vamos a tener que usarla mucho. … No estoy contento de hacerlo”, agregó.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos para que quienes toman las decisiones en Israel, tanto en el ámbito militar como político y diplomático, busquen con fervor al Señor para que les oriente sobre la decisión de atacar o no las instalaciones nucleares de Irán. Oremos también para que ninguna decisión o plan se filtre a los medios de comunicación.

VERSO BÍBLICO: Busquen al Señor y Su fortaleza; busquen Su rostro continuamente. Recuerden las maravillas que Él ha hecho, Sus prodigios y los juicios de Su boca”.

– 1 Cró 16:11-12 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz   
 

Publicado en febrero 13, 2025

Fuente: Un artículo originalmente publicado por Jewish News Syndicate el 13 de febrero de 2025 (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Hamed Saber/Wikimedia/jns.org