×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Israel: No se ha recibido ninguna lista de rehenes que serán liberados

enero 8, 2025

Un funcionario de Hamás comentó el domingo sobre las negociaciones en curso para un acuerdo de rehenes con Israel, y dijo a Reuters que la organización terrorista “aprobó una lista de 34 rehenes presentada por Israel para ser intercambiados en un posible acuerdo de alto el fuego”.

Según el funcionario, Hamás ha estipulado que cualquier acuerdo depende de un alto al fuego; una retirada de Gaza; y un cese permanente de los combates, aunque el grupo terrorista no ve ningún progreso en estas cuestiones por parte de Israel en esta etapa.

La oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu dijo en un comunicado, que Israel aún no ha recibido ninguna lista, aunque el funcionario de Hamás aclaró que la lista fue simplemente “aprobada”. Según informes, Israel insiste en la liberación de al menos 24 rehenes vivos y, por lo tanto, ha solicitado que Hamás también libere a los rehenes varones heridos menores de 50 años, por razones humanitarias. Los informes también sugieren que no todos los individuos enumerados como rehenes están necesariamente vivos.

Mientras tanto, el jefe del Mossad [agencia de inteligencia israelí] David Barnea, podría viajar a Doha en Catar, para las conversaciones en curso. Se informa que la mayoría de los términos han sido acordados excepto el número de rehenes que serán liberados en la fase inicial del acuerdo.

Hamás ahora afirma haber finalizado una lista de esos rehenes. El asunto sensible y significativo sigue bajo un gran secreto, tanto por parte de Israel como de Hamás. Lo que hace que la viabilidad del acuerdo sea incierta.

El viaje de Barnea a Doha no está confirmado en este momento, ya que solo ha viajado a Catar anteriormente, durante cumbres de alto nivel que incluyeron al director de la CIA, William Burns, y al jefe de inteligencia egipcio, Hassan Mahmud Rashad. No está claro si tal cumbre está planeada actualmente.

Mientras tanto, el enviado del presidente estadounidense Joe Biden para Oriente Medio, Brett McGurk, se encuentra en Doha, lo que indica una fuerte presión estadounidense para finalizar un acuerdo. Sin embargo, Washington sigue siendo escéptico a pesar de que Biden ordenó a su equipo que hiciera todo lo posible para asegurar un acuerdo, dado su deseo de concluir su mandato con un acuerdo, incluso uno limitado.

Los funcionarios israelíes expresaron un optimismo cauteloso sobre las conversaciones, sugiriendo que se podría llegar a un acuerdo esta semana, pero destacaron la importancia de no despertar esperanzas prematuras en las familias de los rehenes.

Fuentes cercanas a un alto dirigente de Hamás expresaron su sorpresa, por el hecho de que la dirección del grupo terrorista haya cumplido con las solicitudes de mediación, y se haya abstenido de filtrar detalles sobre las negociaciones a los medios de comunicación.

Sin embargo, estas fuentes dijeron a Ynetnews que “la dirección de las conversaciones sigue sin estar clara y todavía estamos en una coyuntura crítica. Los próximos días revelarán más”. Agregaron que los altos funcionarios de Hamás siguen siendo cautelosamente optimistas.

Fuentes dijeron el domingo al canal de televisión egipcio Al-Rad, que “sigue habiendo disputas sobre el número de prisioneros palestinos que serán liberados, aunque se ha acordado un re-despliegue parcial de Israel al norte de Gaza”.

También informaron de un entendimiento sobre la presencia parcial de Israel a lo largo del Corredor Filadelfia oriental, cerca del cruce fronterizo de Kerem Shalom. Se informó de una reunión entre mediadores y la delegación israelí en Doha que duró sólo una hora.

Por otra parte, una fuente egipcia negó los informes de los medios israelíes, que afirmaban que Egipto se estaba preparando para una intervención militar en Yemen, calificándolos de “desinformación sin fundamento”.

Los funcionarios palestinos dijeron al periódico catarí Al-Araby Al-Jadeed que “no hay discusión sobre un acuerdo parcial o el exilio de los líderes de Hamás de Gaza. Las conversaciones se centran en un acuerdo integral”.

Añadieron que la delegación israelí debe “resolver los asuntos con su liderazgo político”, señalando que Netanyahu celebró una reunión de seguridad el domingo, aunque su oficina negó que la discusión se centrara en la cuestión de los rehenes.

Anteriormente, el periódico saudí Al-Hadath informó de un impulso positivo, hacia un acuerdo entre Israel y Hamás. Según se informa, el acuerdo se desarrollaría en fases a lo largo de dos o tres meses, y los países árabes y occidentales gestionarían Gaza junto con los grupos palestinos.

Según las fuentes, la Autoridad Palestina gobernaría Gaza en coordinación con los países árabes y extranjeros, garantizando la inmunidad de los líderes de Hamás mientras Israel se abstiene de atacarlos.

El acuerdo incluiría la deportación de los líderes de Hamás de Gaza, y la gobernación se entregaría a un organismo palestino independiente y posiblemente a fuerzas escandinavas internacionales estacionadas en Gaza. Estados Unidos patrocinaría el acuerdo entre Hamás e Israel.

Una fuente palestina familiarizada con las negociaciones dijo a Al-Araby Al-Jadeed que “hoy es un día decisivo para el destino de las negociaciones entre Hamás e Israel. Los mediadores lograron superar las brechas con soluciones de compromiso y están esperando la respuesta del gobierno israelí”.

La cuestión principal en las negociaciones sigue siendo cuántos rehenes vivos serán liberados. Según se informa, Israel pretendía asegurar la liberación de al menos 24 rehenes en la primera fase del acuerdo, insistiendo en que Hamás incluya a los rehenes varones heridos menores de 50 años, como parte de una fase de intercambio humanitario.

Sin embargo, Hamás se opone a esta demanda, alegando que no formaba parte de los acuerdos iniciales y está solicitando la liberación de más terroristas de alto perfil, o un mayor número de prisioneros palestinos a cambio de rehenes más jóvenes.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en enero 8, 2025

Fuente: Un artículo por Itamar Eichner, Einav Halabi, Niv Shaiovich y Shilo Fried, originalmente publicado por Ynetnews el 5 de enero de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Zoe McHenry/bridgesforpeace.com