172.68
La gente bloquea la entrada al puerto de Ashdod durante una protesta contra la entrada de camiones de ayuda a la Franja de Gaza, el 1 de febrero de 2024.
El gobierno israelí anunció el domingo por la mañana, que ha suspendido toda la ayuda humanitaria a Gaza después de que la organización terrorista Hamás rechazara la extensión del alto al fuego propuesta por el enviado estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que no entrarían bienes ni suministros en Gaza hasta nuevo aviso, reafirmando que Jerusalén no aceptará un alto al fuego sin la liberación de sus rehenes.
Desde que comenzó el alto al fuego el 19 de enero, han entrado en Gaza 25,200 camiones de ayuda que transportaban alimentos, agua y medicamentos, junto con más de medio millón de tiendas de campaña y 2,100 camiones cisterna con combustible. Los funcionarios israelíes estiman que Hamás ha acumulado suministros suficientes para cuatro a seis meses.
Hamás insiste en pasar a la Fase 2 del alto al fuego, que incluye conversaciones sobre un fin permanente de las hostilidades; la retirada militar israelí de Gaza; la reconstrucción; y un intercambio de prisioneros por rehenes.
Hamás respondió al marco de Witkoff, que fue adoptado por Israel, declarando: “La única manera de traer de vuelta a los rehenes es completar el acuerdo” pasando a la Fase 2. La organización terrorista también envió un mensaje antes de la cumbre de El Cairo de la semana pasada, en el que rechaza cualquier gobierno no palestino y se opone a la presencia de fuerzas extranjeras en Gaza.
Según la propuesta de Estados Unidos, la mitad de los rehenes restantes (vivos y muertos) deben ser liberados el primer día de la extensión; el resto será liberado si se acuerda un alto al fuego permanente.
El marco fue aceptado por Israel después de una reunión de seguridad de alto nivel el sábado por la noche. Según la propuesta, la prórroga, que durará 42 días, durante el Ramadán (uno de los cinco pilares del Islam, cuando se observan disciplinas estrictas) y las festividades de Pascua, podría extenderse aún más para facilitar las negociaciones.
Si las conversaciones resultan ineficaces, Israel conserva el derecho a reanudar las operaciones militares después de 42 días, una condición respaldada en una carta paralela por la anterior administración Biden y apoyada por la actual administración Trump.
El Washington Free Beacon informó el viernes que Jerusalén se está preparando para reanudar la guerra en Gaza en cuatro a seis semanas. Esta campaña “decisiva”, destinada a eliminar a Hamás, podría detenerse, si el liderazgo del grupo terrorista acepta liberar a los rehenes o acepta desarmarse y exiliarse; agregó el informe.
En medio de la incertidumbre actual con respecto a la situación en Gaza y la región en general, el gobierno de Israel aprobó el domingo por la mañana una extensión de la legislación, que permite el llamado a filas de 400,000 reservistas.
El Ramadán comenzó el viernes por la noche y se prolongará hasta el 29 de marzo, mientras que la Pascua comienza el 12 de abril y termina el 19.
Las evaluaciones israelíes indican que los grupos terroristas palestinos en Gaza tienen 59 rehenes. De ellos, se cree que 24 están vivos (todos hombres), mientras que 35, incluidas tres mujeres, se cree que están muertos. Dos de los rehenes vivos y tres de los muertos son ciudadanos extranjeros.
Publicado en marzo 4, 2025
Fotografía por: Chaim Goldberg/Flash90/jns.org
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.