×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

La administración Trump planea sanciones para la CPI por las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant

enero 17, 2025

Según se informa, Estados Unidos está preparando medidas severas contra el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, así como contra los jueces y el personal involucrado en el caso contra Israel (fotografía representativa).

Israel y Estados Unidos están coordinando un amplio plan de sanciones dirigido a jueces y funcionarios de la Corte Penal Internacional (CPI), en respuesta a la emisión de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant. Las sanciones entrarán en vigor el 20 de enero, el primer día de regreso al cargo del presidente electo Donald Trump.

Según se informa, Estados Unidos está preparando medidas severas contra el fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, así como contra los jueces y el personal involucrado en el caso. Entre ellas se incluyen prohibiciones de entrada a Estados Unidos y la congelación de cuentas bancarias, lo que también dificultaría su capacidad de utilizar tarjetas de crédito en Europa. Según un alto funcionario israelí, estas medidas se asemejan a las sanciones impuestas anteriormente a los violentos colonos de Cisjordania [Judea y Samaria], que en la práctica, les prohibían utilizar tarjetas de crédito en bancos israelíes debido al temor a las repercusiones del Tesoro estadounidense.

En una segunda fase el senador republicano Lindsey Graham, está impulsando sanciones adicionales. Estas medidas prohibirían la transferencia de ayuda estadounidense a los países que anuncien que cumplirán las órdenes de arresto de la CPI. Si bien es poco probable que estas sanciones afecten a las naciones de Europa occidental, podrían tener consecuencias significativas para los países que dependen de la asistencia estadounidense.

El objetivo general del plan de sanciones es ejercer una presión sin precedentes sobre la CPI y obligarla a retirar las órdenes de arresto. Israel ya ha presentado una apelación ante el tribunal, que espera que proporcione a la CPI una salida que salve las apariencias.

“Haremos que el tribunal se arrodille y luego negociaremos el cierre del caso”, dijo una fuente israelí de alto rango. “Nuestra apelación les dará una manera de bajar de la copa del árbol a la que se aventuraron”.

Al mismo tiempo, Israel está realizando esfuerzos diplomáticos para convencer al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a solicitar la suspensión de las órdenes de arresto, citando intereses políticos más amplios y la promoción de la paz.

Altos funcionarios israelíes afirman que Khan actuó de manera indebida, al emitir las órdenes de arresto de la CPI, alegando que la decisión estuvo influenciada por acusaciones personales de acoso sexual contra él. Según estos funcionarios, Khan emitió las órdenes dos días antes de una visita planeada a Israel, en un esfuerzo por desviar la atención de las acusaciones.

Antecedentes sobre las órdenes de arresto de la CPI

En noviembre, la CPI rechazó las apelaciones presentadas por Israel y emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant. El tribunal también emitió una orden de arresto contra Mohammed Deif, el comandante militar de Hamás que, según se informa, ya había sido asesinado, una afirmación que sigue sin ser confirmada por Hamás. El tribunal acusa a Netanyahu y a Gallant de responsabilidad penal por los siguientes delitos:

  • Como coautores del crimen de guerra de hacer morir de hambre, como método de guerra.
  • Crímenes contra la humanidad, incluidos asesinatos, persecución y otros actos inhumanos.
  • Como civiles superiores, por el crimen de guerra de dirigir intencionalmente ataques contra poblaciones civiles.

El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, se refirió a las órdenes de arresto durante una visita diplomática a Italia, enfatizando que Israel no es signatario del Estatuto de Roma y, por lo tanto, no está bajo la jurisdicción de la CPI. Sa’ar describió las acciones de la corte como una violación de los principios jurídicos fundamentales de jurisdicción y complementariedad, y acusó a la CPI de socavar el derecho de Israel a la legítima defensa.

Durante sus reuniones, Sa’ar destacó el reciente nombramiento de Nawaf Salam, ex presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), como primer ministro del Líbano. Sa’ar señaló que Salam se había referido anteriormente a Israel como un “enemigo” y había presidido un caso presentado contra Israel por Sudáfrica, alegando genocidio.

“¿Qué tipo de justicia puede esperar Israel de estos órganos judiciales en tales circunstancias?”, preguntó Sa’ar. “Israel está comprometido con el derecho internacional, pero esto es una burla y una politización de las instituciones judiciales internacionales”.

El ministro de Asuntos Exteriores y el ministro de Justicia de Italia aseguraron a Sa’ar que el gobierno italiano ha recibido asesoramiento legal que confirma, la inmunidad de los líderes israelíes, incluido Netanyahu; durante las que se visitas realicen a Italia. Explicaron además, que su posición sobre la inmunidad se basa en la Convención de Viena.

Esta situación subraya las tensiones geopolíticas, cada vez más intensas entre Israel, Estados Unidos e instituciones judiciales internacionales, así como las implicaciones más amplias para las normas diplomáticas y jurídicas globales.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos para que las sanciones estadounidenses tengan un efecto inmediato y resulten en la desestimación de las órdenes de arresto de la CPI contra el primer ministro Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant. Oremos para que se establezcan salvaguardias para que la CPI no pueda presentar cargos falsos y sin fundamento contra ningún otro líder mundial.

VERSO BÍBLICO: “Porque la palabra del Señor es recta, y toda su obra es hecha con fidelidad. Él ama la justicia y el derecho; llena está la tierra de la misericordia del Señor“.

– Sal 33:4-5 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en enero 17, 2025

Fuente: Un artículo por Itamar Eichner, originalmente publicado por Ynetnews el 15 de enero de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Ministerie van Buitenlandse Zaken/Flickr/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia