Reut Shapir Ben-Naftaly habla durante la 39ª sesión plenaria de la Asamblea General en la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
Un diplomático israelí acusó a las Naciones Unidas [ONU] de la fijación en las resoluciones contra Israel, presentadas por los peores violadores de los derechos humanos del mundo, apenas horas antes de que la Asamblea General aprobara por abrumadora mayoría una resolución que aprobaba, una conferencia de alto nivel en apoyo de la solución de dos Estados.
El martes, la Asamblea General votó por un margen de 157 a 8, con siete abstenciones, a favor de celebrar una conferencia en junio de 2025, destinada a adoptar “un documento final orientado a la acción” para “trazar urgentemente un camino irreversible hacia la solución pacífica” del conflicto israelí-palestino y la implementación de un Estado palestino.
Argentina, Hungría, Israel, Micronesia, Nauru, Palau, Papúa Nueva Guinea y Estados Unidos votaron en contra. Camerún, Chequia, Ecuador, Georgia, Paraguay, Ucrania y Uruguay se abstuvieron.
El texto de la conferencia fue anexado a una resolución de siete páginas, que condena la construcción de una comunidad israelí más allá de la llamada Línea Verde, y hacia el este de Jerusalén, Judea y Samaria. También rechaza cualquier cambio demográfico o territorial en la Franja de Gaza e insta a que se forme un Estado palestino, siguiendo las líneas del armisticio de 1949.
El gobierno australiano, bajo el primer ministro Anthony Albanese, siguió rompiendo con sus posiciones de larga data sobre el conflicto, votando a favor de la resolución y aumentando las tensiones entre Jerusalén y Canberra. Australia ha votado en contra o se ha abstenido en cuestiones de Estado palestino, desde 2001.
“Una solución de dos Estados sigue siendo la única esperanza de romper el interminable ciclo de violencia, la única esperanza de ver un futuro seguro y próspero para ambos pueblos”, dijo James Larsen, embajador de Australia ante la ONU, antes de la votación.
Un día antes, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, citó al embajador australiano Ralph King para reprenderlo formalmente por la negativa de Australia a emitir una visa a Ayelet Shaked, ex ministra israelí.
Sa’ar dijo a King que la decisión estaba “basada en libelos de sangre infundados y difundidos por el lobby pro palestino” y era contraria a los valores de democracia, libertad de expresión y amistad que comparten los dos países.
Canadá, aliado de Israel en la ONU desde hace mucho tiempo, continuó dando marcha atrás bajo el primer ministro Justin Trudeau.
“La dinámica en la región en general, muestra muy claramente que la gestión de conflictos, en contraposición a una resolución genuina de conflictos, no es, de hecho, un camino sostenible hacia la paz, la seguridad y la prosperidad”, dijo Bob Rae, embajador de Canadá ante la ONU, el miércoles antes de la votación.
Rae admitió que la resolución debería haber tenido un tono más equilibrado, pero Ottawa se está centrando en la viabilidad de un estado palestino. Los liberales gobernantes habían votado en contra de resoluciones similares durante casi una década.
Hungría fue el único país europeo que votó con Israel.
‘Al descubierto para que todos lo vean’
Reut Shapir Ben-Naftaly, coordinadora política de la misión israelí ante la ONU, reprendió el martes a la Asamblea General por su debate, y la adopción prevista de múltiples resoluciones esta semana, basándose en un “desprecio temerario por la verdad”.
Dijo que la masacre de 1,200 personas en el sur de Israel, liderada por Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la actual crisis regional, “dejó al descubierto para que todos lo vieran” el “arraigado sesgo antiisraelí” del organismo mundial.
Dijo que los ataques terroristas contra las comunidades judías, incluidos asesinatos, violaciones, torturas y toma de rehenes, siguen sin ser abordados de manera suficiente por la ONU, mientras se ocupan de resoluciones de países como Cuba, Corea del Norte, Siria y Venezuela.
Si estos actores “realmente estuvieran interesados en aportar soluciones a la región desgarrada por la guerra, abandonarían sus esfuerzos obsesivos por deslegitimar a Israel”, dijo Ben-Naftaly, y en su lugar se concentrarían en liberar a los rehenes, poner fin al gobierno de Hamás en Gaza y detener el saqueo generalizado por parte del grupo terrorista, de la ayuda humanitaria destinada a los palestinos en la Franja.
“Hamás abusa de los fondos de la ONU para sostener sus actividades terroristas, un hecho que no se menciona en los informes y resoluciones debatidos esta semana, en estos salones”, dijo Ben-Naftali, instando a la ONU a responsabilizar a Hamás, Jizbolá, Irán y otras organizaciones terroristas por el caos y la destrucción de la región.
La conferencia de alto nivel incluida en la resolución, está programada para celebrarse en Nueva York, co-patrocinada por Francia y Arabia Saudita.
El presidente francés, Emmanuel Macron, hablando el martes durante una visita a Arabia Saudita, dijo que Francia, reconocerá un estado palestino, pero solo “en un momento útil”.
Expresó su esperanza de que la cumbre también incluya debates sobre la necesidad de tener en cuenta, la seguridad de Israel.
La Asamblea General adoptó el martes resoluciones que exigen la retirada de Israel de los Altos del Golán y proporcionan recursos a la División de las Naciones Unidas para los Derechos Palestinos, que supervisa la organización de reuniones y conferencias que promueven boicots, sanciones y deslegitimación de Israel.
ENFOQUE DE ORACIÓN: Intercedamos a favor de Israel contra este intento flagrante de las Naciones Unidas de dividir y quitar la tierra que Dios le dio a Abraham y a sus descendientes “para siempre”. Oremos para que las naciones que votaron en contra de esta resolución sigan firmemente del lado de Israel. Oremos por un cambio en las naciones que antes apoyaban a Israel pero que ahora votan en contra de ella. Proclamemos que la palabra del Señor permanecerá y las acciones de las naciones que se oponen a esa palabra serán reducidas a nada.
VERSO BÍBLICO: “Acuérdense de Su pacto para siempre, de la palabra que ordenó a mil generaciones, del pacto que hizo con Abraham, y de Su juramento a Isaac. También lo confirmó a Jacob por estatuto, a Israel como pacto eterno, diciendo: «A ti te daré la tierra de Canaán como porción de la heredad de ustedes»”.
1 Cr 16:15-18 NBLA
Publicado en diciembre 7, 2024
Fotografía por: Michael M. Santiago/Getty Images /jns.org
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.