NOTICIAS
×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Las FDI dan luz verde a los “planes operativos” para el Líbano

junio 20, 2024
Print Friendly, PDF & Email

Soldados israelíes durante un ejercicio militar en los Altos del Golán

El Comando Norte de las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI] aprobó planes operativos para una guerra contra el grupo terrorista Jizbolá en el sur del Líbano, anunció el ejército el martes.

Los planes fueron “autorizados y validados” por el jefe del Comando Norte, mayor general Uri Gordin, y el mayor general Oded Basiuk, quien dirige la Dirección de Operaciones militares, dijeron las FDI.

Como parte de una evaluación de la situación realizada en la base del Comando Norte en Safed, los dos comandantes también tomaron varias decisiones “sobre la continuación del aumento de la preparación de las tropas en el campo”.

Jizbolá, respaldado por Irán, ha atacado el norte de Israel casi todos los días desde que se unió a la guerra en apoyo de Hamás el 8 de octubre, matando a más de 20 personas y causando daños generalizados. Decenas de miles de civiles israelíes siguen desplazados internamente debido a la violencia actual.

El grupo terrorista respaldado por Irán intensificó sus ataques la semana pasada. El jueves afirmó haber lanzado unos 150 cohetes y 30 drones en su “ataque más grande y completo” desde el inicio de la guerra. Dos personas sufrieron heridas leves y los ataques causaron una destrucción generalizada.

Tras una pausa de dos días en las hostilidades a principios de esta semana, Jizbolá reanudó sus ataques el martes por la tarde, lanzando tres “objetivos aéreos sospechosos” hacia ciudades de la Alta Galilea, dijo el ejército israelí.

También el martes, Jizbolá publicó un video capturado por un UAV [vehículos aéreos no tripulados] de vigilancia del puerto de Haifa, una de las puertas de entrada de transporte comercial más importantes de Israel.

Según medios locales, el incidente tuvo lugar la semana pasada y las FDI tomaron la decisión de no interceptar el dron al no representar una amenaza y por el temor de que los fragmentos de interceptación pudieran herir a los civiles.

También el martes, el enviado presidencial estadounidense Amos Hochstein, habló en Beirut luego de conversaciones con funcionarios del gobierno, incluido el presidente del Parlamento, Nabih Berri, un poderoso aliado de Jizbolá.

“El conflicto a lo largo de la Línea Azul [la frontera de facto] entre Israel y Jizbolá ya ha durado bastante”, dijo Hochstein después de la reunión con Berri. “Están muriendo personas inocentes, las propiedades están dañadas, las familias están destrozadas y la economía libanesa sigue decayendo. El país está sufriendo sin una buena razón. A todos les conviene resolverlo rápida y diplomáticamente”, añadió.

Durante una reunión con el Primer Ministro israelí Netanyahu en Jerusalén el día anterior, Hochstein rechazó la exigencia anterior de Jerusalén de que cualquier acuerdo diplomático para poner fin al conflicto en el norte se basara en la implementación de la Resolución de Seguridad 1701 de la ONU, que fue adoptada para poner fin a la Segunda Guerra del Líbano, en 2006 y pide una zona desmilitarizada desde la Línea Azul hasta el río Litani, a unos 28 kilómetros al norte.

Hochstein incluso dijo, que se debería incluir una variedad de opciones como trasladar a Jizbolá a 9.6 kilómetros de la frontera. Destacó que Estados Unidos estaba preocupado por una mayor escalada y pidió calma a ambas partes.

La intensificación de la agresión está llevando a Oriente Medio hacia una escalada más amplia que podría tener consecuencias catastróficas para el Líbano y la región, advirtió el portavoz de las FDI, brig. general Daniel Hagari, el domingo.

Según Hagari, debido a la negativa del Líbano a cumplir con la Resolución 1701, las FDI tomarán “las medidas necesarias para proteger a sus civiles hasta que se restablezca la seguridad a lo largo de nuestra frontera norte con el Líbano”.

La masacre del 7 de octubre “no puede ocurrir ni volverá a ocurrir en ninguna de las fronteras de Israel. Israel tiene el deber de defender al pueblo de Israel. Cumpliremos con ese deber a toda costa”, concluyó el portavoz militar.

Publicado el 19 de junio de 2024    

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Intercedamos por esta región cada vez más volátil donde se han producido ataques casi todos los días desde el 8 de octubre y decenas de miles de israelíes han sido desplazados. Oremos por el mayor general Uri Gordin, jefe del Comando Norte, junto con el jefe de Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, mientras planifican y dirigen la defensa militar de Israel en la frontera norte con el Líbano.

VERSO BÍBLICO: “Bendito sea el Señor, mi Roca, que adiestra mis manos para la guerra, y mis dedos para la batalla“.

–Sal 144:1 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en junio 20, 2024

Fuente: Un artículo originalmente publicado por Jewish News Syndicate, el 19 de junio de 2024. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Michael Giladi/Flash90/jns.org