En medio del estancamiento de las negociaciones para un acuerdo de alto al fuego y la liberación de rehenes, el gabinete de seguridad programado para reunirse esta semana, se ha pospuesto hasta que el primer ministro Benjamín Netanyahu se recupere de la cirugía para extirparle la glándula prostática. El ministro de Defensa, Israel Katz, convocará una reunión con miembros del gobierno el jueves, y discutirá el día después de la guerra y un gobierno alternativo para la Franja a Hamás.
Los obstáculos para las conversaciones siguen siendo el número, para los rehenes que serían liberados en la primera fase del acuerdo, ya que Israel exige el doble de cautivos israelíes de los que Hamás ha acordado liberar.
El grupo terrorista afirma que Israel exige la liberación de soldados y hombres heridos, aunque no cumplan con los criterios para el intercambio humanitario. Aceptarían entregar los cuerpos de los rehenes muertos si se llega a un acuerdo.
Otro obstáculo importante es la demanda de poner fin a la guerra. Los funcionarios de seguridad advirtieron al gobierno de que Hamás estaba reconstruyendo su control de Gaza. Horas más tarde, un “alto funcionario” dijo que, según Netanyahu, incluso si se llega a un acuerdo Israel volvería a la lucha en Gaza, hasta que logre sus objetivos declarados.
Esa declaración fue una admisión israelí del alto funcionario, de que Israel se encaminaba hacia una liberación parcial de rehenes que no incluiría el fin de la guerra como exige Hamás, antes de que todos los rehenes fueran liberados.
El primer ministro opina que “no puede haber ningún plan para el día después de la guerra, hasta que se destruyan todas las capacidades de Hamás”, dijo el funcionario, añadiendo que se han celebrado debates sobre el asunto en los foros adecuados.
“La política del primer ministro en Gaza es que ni Hamás ni la Autoridad Palestina [AP] gobernarán Gaza, incluida la responsabilidad de distribuir la ayuda humanitaria. Las agencias de seguridad están considerando alternativas y seguirán haciéndolo. El objetivo de aislar a Hamás de la distribución de la ayuda, es impedir que el grupo terrorista controle a la población civil y lograr la liberación de los rehenes”.
Publicado en enero 4, 2025
Fotografía por: Personisinsterest/wikimedia.org
Fotografía con licencia: Wikimedia
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.