Los habitantes de Gaza celebraron el acuerdo de alto al fuego el miércoles por la noche, 15 de enero de 2025 (fotografía representativa).
Los habitantes de Gaza celebraron el miércoles por la noche, la noticia de que se había alcanzado un acuerdo de alto al fuego, que no solo traerá consigo la liberación de los rehenes sino también el fin de los combates que esperan que sean permanentes y pongan fin a la guerra, después de que gran parte de la Franja de Gaza haya sido destruida y la mayoría de sus residentes hayan sido desplazados.
La primera fase del acuerdo verá un aumento de la ayuda humanitaria y el regreso de muchas personas de las zonas del norte de la Franja a sus hogares.
Hamás reivindicó la victoria en una declaración y dijo, que el acuerdo de alto al fuego es “un punto de inflexión, en la lucha en el camino hacia el objetivo final de la liberación”.
Algunos de los partidarios de Hamás corearon “Somos el pueblo de Mohammed Deif”, en referencia al jefe del ala militar de Hamás, asesinado en un ataque israelí el pasado agosto.
En Khan Younis los terroristas de Hamás se unieron a las celebraciones con sus armas en alto. “Estamos aquí y seguiremos aquí”, dijo uno. Otros izaron la bandera palestina y una mujer prometió que Gaza sería reconstruida. “Será más hermosa que nunca, reconstruiremos y rehabilitaremos. Ese es nuestro logro”, dijo.
Hubo celebraciones en la ciudad de Ramala en Cisjordania [Judea y Samaria], y en el Monte del Templo en Jerusalén. También hubo celebraciones en los campos de refugiados palestinos en el Líbano y en Dahieh, el bastión de Jizbolá en Beirut, donde se dispararon tiros al aire.
Publicado en enero 17, 2025
Fotografía por: Joe Catron/flickr.com
Fotografía con licencia: Flickr
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.