El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a emitir una severa advertencia sobre los rehenes estadounidenses retenidos por Hamás en Gaza, diciendo en un podcast reciente, que habrá un “infierno que pagar” si no son liberados para cuando regrese al cargo en dos semanas.
Cuando el comentarista político estadounidense Hugh Hewitt lo presionó sobre el significado específico detrás de su advertencia, Trump explicó con su característica intensidad: “Si esos rehenes no son liberados para cuando yo asuma el cargo, habrá un infierno que pagar”.
“Esos rehenes tienen que salir. Tienen que salir ahora”.
En una entrevista de amplio alcance con Hewitt, Trump reafirmó su compromiso con Israel y destacó su historial de logros en Oriente Medio, incluidos los ‘Acuerdos de Abraham’ entre Israel y cuatro estados árabes y la reubicación de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén.
“Soy el mejor amigo que Israel haya tenido jamás”, dijo Trump durante la conversación. Destacó los logros de su administración, incluido el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y la construcción de la embajada de Estados Unidos allí. “No solo dije que lo haríamos, sino que logramos construir una hermosa embajada”, dijo.
El presidente electo enfatizó su papel en el establecimiento de los ‘Acuerdos de Abraham’, describiéndolos como uno de los varios “eventos importantes” durante su presidencia que beneficiaron a Israel. “Todo, cada evento importante que le ha sucedido a Israel durante el último período de tiempo relativamente corto, ha sido dado a través de mí”, dijo Trump.
Al abordar las tensiones actuales en la región, Trump expresó su deseo de paz al tiempo que reconoció la naturaleza de larga data del conflicto.
En la entrevista se abordaron varios aspectos de la política en Oriente Medio, y Trump enfatizó repetidamente su firme apoyo a Israel y su compromiso con la consecución de la paz en la región; señalando que el conflicto ha persistido “más tiempo del que la gente podría entender”.
“Tengo que añadir también, que estoy a favor de la paz, ya es hora, esta lucha lleva demasiado tiempo”, dijo, señalando que iba a intentar poner fin a la guerra entre Hamás e Israel que comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando miles de terroristas liderados por Hamás masacraron a unos 1,200 residentes israelíes y tomaron a más de 250 prisioneros.
Publicado en enero 9, 2025
Fotografía por: Petty Officer 2nd Class Patrick Kelley/Coast Guard photo/jns.org
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.