El rápido colapso del régimen sirio de Bashar al-Assad, cuyo gobierno fue derrocado el sábado, ha dejado a Israel entre los muchos que observan la situación con la esperanza de una nueva era de paz y por un futuro incierto. E Israel está haciendo más que simplemente observar: también se informa de que han estado atacando una serie de arsenales e instalaciones de armas en Siria ——incluidas armas químicas— y defendiendo activamente la frontera en los Altos del Golán. Israel también está buscando la diplomacia en un esfuerzo multifacético para evitar que una situación caótica se convierta en una nueva amenaza.
El primer ministro israelí resumió el domingo la posición desafiante, pero prometedora, que enfrenta Israel. “Este es un día histórico para Oriente Medio. El colapso del régimen de Assad, la tiranía en Damasco, ofrecen una gran oportunidad, pero también está plagado de peligros significativos. Este colapso es el resultado directo de nuestra acción enérgica contra Jizbolá e Irán, los principales partidarios de Assad. Ha desencadenado una reacción en cadena de todos aquellos que quieren liberarse de esta tiranía y su opresión”, dijo Netanyahu en comentarios publicados por Israel.
“…Enviamos una mano de paz a todos los que están más allá de nuestra frontera en Siria: a los drusos, a los kurdos, a los cristianos y a los musulmanes que quieren vivir en paz con Israel. Vamos a seguir los acontecimientos con mucha atención. Si podemos, estableceremos relaciones de vecindad y pacíficas con las nuevas fuerzas que surjan en Siria; ese es nuestro deseo. Pero si no resulta así, haremos lo que sea necesario para defender el Estado de Israel y la frontera de Israel”.
Ese enfoque incluye la destrucción de las armas químicas sirias. El Jerusalem Post confirmó informes en los medios árabes de que las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI], atacaron la semana pasada una fábrica siria de armas de destrucción masiva, por temor a que las fuerzas rebeldes en Siria —algunas de las cuales tienen conexiones preocupantes con el terrorismo— pudieran capturarla. Además, el Times of Israel informó el domingo, citando fuentes de defensa, que Israel ha lanzado ataques aéreos “muy intensivos” contra los arsenales de armas y las capacidades de producción sirias, así como contra las defensas aéreas.
Mientras tanto, la frontera entre Israel y Siria se ha convertido en otro posible foco de conflicto, con las FDI invadiendo intencionalmente el lado sirio en un acto preventivo. El canal de las FDI en X (anteriormente Twitter) informó, que en respuesta a la situación está incluida, la “entrada de personal armado en la zona de amortiguación” entre Israel y Siria, las FDI han “desplegado fuerzas en la zona de amortiguación y en varios otros lugares necesarios para su defensa, para garantizar la seguridad de las comunidades de los Altos del Golán y de los ciudadanos de Israel”.
“Hacemos hincapié en que las FDI no están interfiriendo en los acontecimientos internos en Siria. El ejército israelí seguirá operando mientras sea necesario, para preservar la zona de amortiguación y defender a Israel y a sus civiles”.
En los comentarios de Netanyahu del domingo, realizados mientras visitaba un punto de observación que vigila a Siria, explicó el enfoque del ejército israelí: “Tenemos que tomar medidas contra las posibles amenazas. Una de ellas, es el colapso del Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974 entre Israel y Siria [después de la Guerra de Yom Kipur]. Este acuerdo se mantuvo durante 50 años. Anoche, se derrumbó. El ejército sirio abandonó sus posiciones. Dimos al ejército israelí la orden de tomar estas posiciones para garantizar que ninguna fuerza hostil se incruste justo al lado de la frontera de Israel. Esta es una posición defensiva temporal hasta que se encuentre un acuerdo adecuado”.
Israel también ha intervenido para defender a las fuerzas de las Naciones Unidas [ONU] ubicadas en Siria. La transmisión de IDF X del sábado dijo que “individuos armados” atacaron un puesto de la ONU dentro de Siria, pero que el ejército israelí estaba “ayudando a las fuerzas de la ONU a repeler el ataque. El ejército israelí está desplegado con fuerzas reforzadas en la zona de los Altos del Golán, y seguirá operando para proteger al Estado de Israel y a sus ciudadanos”.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, dio más detalles sobre X acerca de las “fuerzas armadas que entran en la zona de amortiguación entre Israel y Siria: Israel está preocupado por las violaciones del Acuerdo de Separación de 1974 entre Israel y Siria, que también suponen una amenaza para su seguridad, la seguridad de sus comunidades y sus ciudadanos, en particular en la región de los Altos del Golán”.
Israel también ha estado activo diplomáticamente. En una publicación en X, Sa’ar resumió su conversación con el ministro de Asuntos Exteriores checo, Jan Lipavský, en la que Sa’ar “enfatizó la necesidad de garantizar la seguridad de la minoría kurda en Siria, que todavía se enfrenta a ataques. Los kurdos lucharon valientemente contra ISIS y la comunidad internacional debe garantizar su protección, contra los ataques de los islamistas radicales”.
La protección de las minorías sirias también fue un tema en una llamada entre Sa’ar y el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot. En un resumen de esa discusión publicado en X por Sa’ar, también “enfatizó que Israel no está interviniendo en Siria, sino que está tomando las medidas necesarias para garantizar su seguridad y la de sus ciudadanos”.
Publicado en diciembre 11, 2024
Fuente: Un artículo por Joshua Spurlock, originalmente publicado por Mideast Update el 8 de diciembre de 2024. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy).
Fotografía por: Exx8/wikimedia.org
Fotografía con licencia: Wikimedia
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.