×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Museos del Holocausto en países musulmanes: una “pequeña” luz pero “muy importante”

enero 28, 2025

Las fotografías cubren las paredes del monumento conmemorativo del Holocausto en Auschwitz, Polonia.

Tres naciones musulmanas que tienen o tendrán museos, o exhibiciones sobre el Holocausto, fueron destacadas como un avance prometedor frente al creciente antisemitismo, en un comunicado de prensa de la Universidad de Tel Aviv (TAU) publicado el domingo, un día antes del ‘Día Internacional de Conmemoración del Holocausto’.

“La negación del Holocausto y el florecimiento de la propaganda antisemita en el mundo musulmán, no son solo distorsiones de la historia sino también, estímulos a la violencia. Los museos establecidos y en proceso de creación en el mundo musulmán son “una pequeña cantidad de luz”, pero esta es muy importante”, dijo el profesor Uriya Shavit, director del Centro para el Estudio del Judaísmo Europeo Contemporáneo, en el comunicado de prensa de la TAU.

El informe de investigación ‘Por una causa justa’ promocionado en el comunicado de prensa, incluye la exposición permanente ‘Nosotros recordamos’ sobre el Holocausto y los Justos entre las Naciones, en el Museo de la Encrucijada de Civilizaciones en Dubai. La exposición tiene documentación de la historia nazi y los crímenes contra los judíos; así como información sobre los musulmanes que salvaron a los judíos durante el Holocausto. El empresario y coleccionista Ahmed Al Mansuri, que estableció la exposición hace dos años, dijo a los investigadores de TAU, que 2,500 personas de los Emiratos Árabes Unidos y otros estados cercanos, y miles de estudiantes de escuelas locales, la han visitado.

Los comentarios de Al Mansuri en la entrevista para el informe de TAU, parafraseados por el comunicado de prensa, “enfatizaron… la singularidad de los crímenes nazis y la importancia de que los educadores árabes enseñen sobre el Holocausto y sus lecciones. Señaló que después del 7 de octubre, no ha recibido amenazas ni demandas de cerrar el museo”.

Las demandas de cierre se han enfrentado al rabino local Ya’akov Baruch en la isla indonesia de Sulawesi, quien estableció el Museo del Holocausto de Indonesia, en la nación musulmana más grande del mundo, hace dos años. El comunicado de prensa de la TAU señaló, que los líderes islámicos querían cerrar el museo e incluso acusaron a Baruch de “encubrir” los supuestos “crímenes” israelíes.

A pesar de la presión, Baruch dijo a los investigadores de la TAU, que aclaró a quienes se oponían a él, que el museo no estaba relacionado con Israel y que no solo lo había mantenido abierto, sino que había tenido aproximadamente 2,000 visitantes. El museo incluye documentación de las atrocidades nazis e información sobre el neoantisemitismo, y la negación del Holocausto.

Se están construyendo dos museos en Albania, cada uno en una ciudad diferente: el Museo Besa y el Museo de Historia de los Judíos Albaneses. El comunicado de prensa de la TAU señaló que el Museo Besa “celebra el antiguo código moral albanés que obliga a proteger a los vecinos y a los invitados, lo que fue fundamental para los singulares esfuerzos de rescate de Albania durante el Holocausto”.

Tras la masacre terrorista del 7 de octubre lanzada contra Israel por la organización terrorista palestina Hamás, el antisemitismo se ha disparado en todo el mundo, en medio de una inquietante ola de retórica y políticas antiisraelíes. En vista de los desafíos diplomáticos entre Israel y las naciones musulmanas, que a menudo sufren presiones internas para respaldar a los terroristas palestinos contra Israel, otras naciones serán clave para apoyar la educación sobre el Holocausto en el mundo islámico.

El Dr. Carl Yonker, investigador principal y director de proyectos del Centro para el Estudio del Judaísmo Europeo Contemporáneo, dijo en el comunicado de prensa: “El apoyo directo o indirecto de Israel a estos museos los perjudicaría, pero es apropiado que las instituciones internacionales ofrezcan ese apoyo e insistan en erradicar la negación del Holocausto de las instituciones educativas en los países musulmanes, como en todas partes”.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos para que crezca este alentador desarrollo de la conciencia y la educación sobre el Holocausto, en los países musulmanes. Demos gracias al Señor por todos aquellos que ya han establecido museos del Holocausto en sus países y están adoptando con valentía una postura contra la negación del Holocausto.

VERSO BÍBLICO: “Da oído a la sabiduría, inclina tu corazón al entendimiento… Si la buscas como a la plata, y la procuras como a tesoros escondidos, entonces entenderás el temor del Señor y descubrirás el conocimiento de Dios“.

Prov 2:2,4,5 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz    

 

Publicado en enero 28, 2025

Fuente: Un artículo por Joshua Spurlock, originalmente publicado por Mideast Update el 26 de enero de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy).

Fotografía por: McCoy Brown/bridgesforpeace.com