El sábado Hamás publicó un vídeo de la rehén Liri Albag en otro ataque psicológico, y la familia de Albag lamenta el estado mental de su hija, como se ve en el vídeo. “El video nos ha destrozado el corazón”, dijo la familia de Albag en una declaración publicada en el canal Bring Them Home Now de X (antes Twitter). “Esta no es la hija y la hermana que conocemos. No se encuentra bien; su grave angustia psicológica es evidente”.
Hamas secuestró a Liri Albag y a otros 250 rehenes en el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023. El grupo terrorista de Gaza ha liberado a más de 100 rehenes en acuerdos con Israel, mientras que Israel ha rescatado a algunos rehenes con vida y recuperado los cuerpos de otros. Cien rehenes siguen en Gaza, incluidos los vivos y los confirmados muertos y cuatro secuestrados previamente por Hamás.
En el informe del Times de Israel sobre el video de Albag, se señaló que aunque no había fecha la soldado de vigilancia israelí de 19 años, hace referencia a haber estado detenida durante más de 450 días, lo que situaría el video en algún momento de la semana pasada. El Times se adhirió al enfoque estándar de los medios israelíes de no publicar el video, a petición de la familia.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habló con los padres de Albag, Shira y Eli, después de que Hamás publicara el vídeo. El comunicado de prensa israelí sobre la conversación, calificó el vídeo como “una señal de vida importante y conmovedora”.
“[Netanyahu] dijo a la familia que se identifica con el tormento que Liri, su familia y todos los rehenes y sus familias han estado soportando”, decía el comunicado.
“… El primer ministro reiteró que quien se atreva a dañar a nuestros rehenes, pagará el precio”.
Esa advertencia llega después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitiera su propia advertencia antes de su regreso al cargo en dos semanas, una advertencia destacada por el grupo de voluntarios Bring Them Home Now que representa a la familia y amigos de los rehenes retenidos en Gaza.
“Estamos contando los días hasta que el presidente Trump asuma el cargo. Ha declarado más de una vez, que habrá ‘un infierno que pagar’ si los rehenes no son liberados antes de ese día. Su resolución y determinación no son algo que nadie deba poner a prueba”, dijo Bring Them Home Now en X. “Rezamos para que nunca llegue a eso, y esperamos que este acuerdo se finalice antes de que se acabe el tiempo. Creemos firmemente que este acuerdo puede traerlos a todos a casa —juntos—”.
Israel y Hamás han mantenido negociaciones intermitentes para liberar a los rehenes durante más de un año, y no está claro si el grupo terrorista palestino está negociando de buena fe o solo para prolongar el dolor causado por los secuestros.
El padre de Albag, Eli, en una declaración posterior publicada en el canal Bring Them Home Now X, calificó el video de su hija como “difícil de ver. Esta no es la Liri que conocemos”.
En la misma publicación, la madre de Albag, Shira, le dijo a su hija: “Cree en esto, no nos rendiremos, no te rindas tú tampoco, sigue luchando y sobreviviendo. Eres fuerte y eres capaz. Estamos aquí luchando por ti. Te quiero mucho y te extraño terriblemente y estoy esperando abrazarte”.
El presidente israelí, Isaaz Herzog, también habló con Shira y Eli Albag después de la publicación del video. Un comunicado de prensa israelí señaló que Herzog “trató de ofrecerles fuerza y apoyo después de recibir el video profundamente perturbador, que también fue una señal de vida después de un período tan prolongado”.
Al describir la conversación como “emotiva y dolorosa”, el comunicado decía que Herzog “reiteró que los representantes israelíes que actualmente llevan a cabo negociaciones, deben persistir y permanecer en la mesa de negociaciones hasta que los 100 rehenes regresen a casa”.
Netanyahu se hizo eco de eso en sus propias palabras a los padres de Albag, ya que “prometió que Israel continuará trabajando incansablemente para traer a Liri y a todos los rehenes de regreso a casa, y que los esfuerzos continúan, incluso en el presente”.
ENFOQUE DE ORACIÓN: Continuemos clamando a Dios por los rehenes que siguen en cautiverio. Recordemos en oración a sus familias —madres, padres, esposas, hijos y nietos— ya que todos ellos han sufrido un terrible tormento durante los últimos 15 meses. Clamemos a Dios por la liberación milagrosa de los rehenes vivos y la devolución de los cuerpos de aquellos que fueron asesinados mientras estaban en cautiverio. Oremos para que el mundo, que en su mayoría ha permanecido en silencio, vea el poder de Dios y Su mano en acción.
VERSO BÍBLICO: “Líbrame, oh Señor, de los hombres malignos; guárdame de los hombres violentos, que traman maldades en su corazón; que cada día provocan guerras”.
– Sal 140:1-2 NBLA
Publicado en enero 8, 2025
Fuente: Un artículo por Joshua Spurlock, originalmente publicado por Mideast Update el 5 de enero de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy).
Fotografía por: Screenshot/Hamas video published January 4, 2025
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.