El periodista Nicholas Potter expone los peligrosos vínculos entre la protesta en Berlín, a la que asistió la activista Greta Thunberg, y grupos terroristas que difunden propaganda antiisraelí (fotografía representativa).
El periodista británico Nicholas Potter, escritor del diario alemán Die Tageszeitung, publicó un artículo el 9 de marzo, en el que se oponía a la caracterización de la guerra en Gaza como “genocidio”. El artículo provocó indignación entre los lectores del periódico, la mayoría de los cuales se alinean con la izquierda política alemana, y albergan una considerable hostilidad hacia Israel; además de una fuerte simpatía por los palestinos.
El artículo generó tanta hostilidad y virulencia, que su sección de comentarios fue cerrada poco después de su publicación. Dos días después, los editores del periódico emitieron un comunicado condenando el violento acoso contra Potter, tanto en línea como en las calles de Berlín, y expresando su apoyo al miembro del periódico. Potter, quien escribe principalmente sobre antisemitismo, racismo y el auge de la extrema derecha, ha enfrentado ataques cada vez más intensos.
En su comunicado, los editores hicieron referencia específica a la guerra de Israel en Gaza, y su cobertura mediática. Sin embargo, las semillas de intifada contra Potter, quien ha escrito para medios como The Guardian y Haaretz y es coautor de un libro con Stephan Laufer sobre antisemitismo en contraculturas, se sembraron meses antes, cuando publicó un artículo de investigación sobre un tema diferente: ‘portales que difunden propaganda antioccidental’ financiada por Rusia.
A mediados de octubre, Potter publicó un informe sobre un portal berlinés llamado Red, que ha estado ganando popularidad rápidamente. El sitio, que se identifica con movimientos de resistencia y se alinea con la izquierda, ha sido antiisraelí desde su creación, una postura que se intensificó tras la masacre del 7 de octubre. Según Potter, el sitio y sus autores, publicaron materiales de violentas protestas propalestinas en campus universitarios, a menudo desde lugares inaccesibles para otros medios de comunicación.
Cuando Greta Thunberg llegó a Berlín en el aniversario del ataque terrorista, para unirse a las protestas bajo el lema “Gloria a la Resistencia”, concedió una entrevista a dicho portal que obtuvo 360,000 visitas en la plataforma X. El portal también entrevistó a terroristas de Jizbolá y hutíes, algunos de los cuales conmemoraron el aniversario de la masacre hablando de “escapar de la prisión de Gaza”.
La investigación de Potter reveló que “Red” forma parte del aparato de propaganda del Kremlin, sucesor de “Redfish”, que fue clausurado tras descubrirse sus vínculos con Moscú. El objetivo del portal, señaló Potter, es desestabilizar a Occidente, difundiendo desinformación. También descubrió que el portal, con sede en Berlín, estaba registrado bajo empresas fantasma en Estambul, probablemente, para evadir las sanciones contra Rusia.
En respuesta a la investigación, “Red” emitió un comunicado que concluía con la siguiente declaración: “Palestina será libre, desde el río hasta el mar”. En diciembre, Potter publicó un artículo en el Jerusalem Post sobre “Red” y otros sitios web de extrema izquierda que se benefician del apoyo ruso o iraní, y que publican con frecuencia contenido antiisraelí, incluyendo teorías conspirativas antisemitas.
“He sido blanco de activistas propalestinos durante años, tanto en línea como en la vida real”; declaró Potter a Ynet. “Estos ataques van mucho más allá de la crítica legítima a un periodista. Incluyen difamación, insultos y amenazas. Mi libro sobre el antisemitismo en las contraculturas progresistas se publicó un mes antes del 7 de octubre. Algunas de las lecturas y debates al respecto, que realicé junto con mi coautor; fueron interrumpidos por manifestantes y requirieron protección policial”. A mediados de diciembre, “Red” lanzó una campaña de desprestigio contra Potter, tildándolo de “partidario del genocidio sionista y parte de la maquinaria de propaganda proisraelí”. El portal también destacó la participación de Potter en el programa de intercambio de periodistas alemanes (Kremer-Kollek), organizado en Israel por el Jerusalem Post, presentándolo como prueba de que era un periodista “reclutado”. (Potter permaneció en Israel de noviembre a febrero y formó parte del programa internacional de periodistas en diciembre y enero).
Esta campaña, sumada al hecho de que Potter es periodista de izquierda, criticaba a sectores de la izquierda y el antisemitismo que ésta enmascaraba, rápidamente lo convirtió en un blanco en línea, un blanco real. Pegatinas con su imagen y la leyenda “Hijo de puta alemán”, fueron colocadas en muchos lugares públicos de Berlín, y en casos extremos, incluso recibió amenazas de muerte.
“Desde diciembre los ataques se han intensificado tras publicar la investigación sobre ‘Red’ y su apoyo a grupos terroristas palestinos; sus turbias fuentes financieras y sus vínculos con la propaganda rusa”, explicó Potter. “Muchos activistas propalestinos amplificaron la campaña, afirmando que soy tan bueno en la ‘propaganda genocida’ que incluso Israel me contrató, cuando lo cierto es que estuve allí entre enero y febrero como parte de un programa internacional de intercambio de periodistas. Poco después, empezaron a aparecer las pegatinas”.
“Escribo con mucha crítica sobre Netanyahu, sus ataques al poder judicial y a los medios de comunicación, su coalición de derecha y la mano dura en Gaza”, añadió, “pero me opongo a llamar a la guerra ‘genocidio’, ya que creo que esa terminología proviene del antisemitismo. También escribo extensamente sobre el auge del antisemitismo desde el 7 de octubre”.
Según la Asociación Alemana de Periodistas, se registraron 118 ataques contra periodistas en protestas, el año pasado; 66 de ellos en manifestaciones propalestinas en Alemania. Reporteros Sin Fronteras afirma que estas manifestaciones han superado a las protestas de derecha, en cuanto a incidentes violentos y agresiones contra periodistas.
Este mes, dos periodistas judíos y dos mas, fueron atacados —uno de ellos con té caliente en la cabeza— durante una protesta antiisraelí en Berlín.
En enero, un reportero de televisión fue agredido en una protesta antiisraelí en Leipzig, sufriendo una lesión en la cabeza que requirió hospitalización.
Anteriormente, en julio, dos manifestantes propalestinos siguieron a un periodista iraní en Berlín hasta su domicilio y lo amenazaron con un cuchillo. Esta es solo una pequeña muestra de la violencia de la izquierda radical propalestina, contra cualquier cosa que se percibida como proisraelí o judía, independientemente de la realidad. Berlín, supuestamente un bastión del liberalismo y la diversidad de opiniones, se ha convertido en un foco de incitación tóxica, campañas de odio y calumnias contra periodistas.
“Esto es vergonzoso e inaceptable“, declaró Potter. “Es un ataque, principalmente por parte de activistas antiisraelíes, a la libertad de prensa y a la propia democracia. No debemos permitir que activistas radicales intimiden a los periodistas mediante difamaciones, amenazas e incluso violencia física. Hasta ahora, solo había presenciado estas acciones en grupos conspirativos de extrema derecha o antisemitas. La izquierda se está volviendo cada vez más autoritaria. No solo apoya a grupos terroristas islámicos como Hamás, sino que también ataca los pilares de la democracia y está dispuesta a colaborar con medios de propaganda financiados por Rusia, Catar o Turquía, para lograr sus objetivos”.
“El caso de Nicholas Potter sirve como advertencia de que grupos radicales intentan socavar a la prensa”, declaró el Consejo Central de Judíos de Alemania. “Conocemos a Nicholas Potter como un periodista valiente cuyo único interés es revelar la verdad. Cualquiera que lo amenace o calumnie no puede discutir con él. Como sociedad, no debemos permitir esto”.
“No tengo problema con la crítica objetiva”, dijo Potter, “pero esta campaña me preocupa profundamente. Me tilda de enemigo contra el que todos los medios están justificados. Cuando comienza una campaña de incitación, solo se necesita una persona para actuar. Si bien mucha gente me apoya en la lucha contra esta campaña, hay bastantes activistas; especialmente de las facciones agresivas antiisraelíes y antiimperialistas, que intentan justificar estos ataques y hacerlos parecer legítimos”.
Muchos periodistas en Alemania han decidido dejar de cubrir las manifestaciones propalestinas, por temor a represalias y a ser etiquetados como enemigos. En Berlín circulan listas de periodistas “enemigos”. Esto marca el inicio de una espiral antidemocrática y antisemita, disfrazada de democracia liberal.
El martes, Potter publicó un artículo en Die Tageszeitung titulado “Intifada contra los medios”. Uno de sus críticos era un israelí afiliado a la izquierda alemana. “Pensé en dejar de escribir sobre antisemitismo e Israel”, dijo Potter, “pero creo que eso transmite un mensaje peligroso. No permitiré que me amenacen ni a mí, ni a la libertad de prensa. Pero, por supuesto, afecta mi vida privada cuando veo a colegas atacados, o me entero de que hay una lista con nombres y direcciones de periodistas que no les gustan a los activistas”.
ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos por Nicholas Potter, un valiente periodista cuyo único interés es descubrir y divulgar la verdad, mientras enfrenta violentos ataques de la izquierda radical, tanto en línea como presenciales. Intercedamos por todos los periodistas que intentan escribir artículos imparciales y defienden la libertad de prensa. Oremos para que se expongan los elementos subyacentes que intentan desestabilizar a los gobiernos democráticos.
VERSO BÍBLICO: “La misericordia y la verdad nunca se aparten de ti; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón”.
– Pro 3:3 NBLA
Publicado en marzo 22, 2025
Fotografía por: Anders Hellberg/wikimedia.org
Fotografía con licencia: Wikimedia
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.