Los líderes comunitarios del lado sirio del Golán, incluido al menos un alcalde, se reunieron abiertamente con oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI] que controlan temporalmente la zona, informó, un periódico israelí el domingo.
Esa revelación coincidió con informes sobre el deseo de algunos aldeanos drusos en Siria, de que sus comunidades queden bajo el dominio israelí.
En una reunión el alcalde de una aldea anónima en Siria, se reunió con tres israelíes, dos de ellos oficiales del ejército, visibles en una fotografía publicada en la portada de Yediot Achronot. Con equipo completo y portando rifles de asalto, se les ve a los oficiales, uno de ellos un capitán, conversando en lo que parece una sala de conferencias con un hombre que viste un atuendo árabe tradicional.
“También se están celebrando otras reuniones. Esto muestra que se ha roto la barrera del miedo al régimen de Asad, y hay nuevas oportunidades de cooperación, incluso económicas; que ya se empiezan a manifestar”, dijo al periódico un oficial israelí anónimo. Estas reuniones son las primeras de este tipo en más de 50 años.
La semana pasada tras la caída del régimen de Bashar Asad, Israel tomó posiciones de control en Siria. Israel también ha llevado a cabo muchos ataques aéreos, en un intento de destruir armas que no quiere que caigan en manos de los islamistas, que causaron la salida de Asad, e Irán y otros actores de la región.
La parte israelí de los Altos del Golán que Israel arrebató a Siria en 1967, que anexó de facto en 1981, provocando la aprobación de la Ley de los Altos del Golán, entrara en vigor y se pudieran aplicar las leyes de Israel ahí. Esta zona tiene unos 20,000 residentes drusos en cuatro prósperos pueblos, que han coexistido armoniosamente con la población judía mayoritaria de la zona, y con los cientos de miles de turistas que visitan la zona anualmente.
Los dirigentes y la mayoría de los miembros de esa comunidad, se han definido públicamente desde hace tiempo, como ciudadanos sirios que viven bajo una ocupación y se negaron a adoptar la ciudadanía israelí temiendo que regresara el Golán a dominio sirio. Esto se entendió así en gran medida, como una política de negación. Siria, bajo la dictadura de Hafez, padre de Bashar Asad libró varias guerras contra Israel en su tiempo.
Israel tiene otros 150,000 drusos entre sus ciudadanos, principalmente en Galilea. Siria alberga unos 600,000 drusos y Líbano unos 250,000.
En los últimos años el número de drusos del Golán que adoptaron la ciudadanía israelí se disparó, junto con la participación drusa en las elecciones municipales. Sin embargo, una gran mayoría de drusos del Golán no lo ha hecho. Ahora, el estallido de la guerra civil en Siria en 2011, guerra que preparó el terreno para el derrocamiento de Asad, convenció a muchos drusos del Golán a tomar la ciudadanía israelí.
Seis pueblos drusos
En este contexto, un sitio de noticias kurdo, Kurdistan News24, informó el viernes pasado que los residentes de seis pueblos drusos en el Golán, han expresado su deseo de que Israel los anexione. Un líder del pueblo de Hader, que actualmente está bajo control israelí y está situado a unos tres kilómetros al este de la ciudad israelí drusa de Majdal Shams, también lo ha anunciado.
El tema se discutió en una reunión el viernes en Hader, informó Kurdistan News24 en un artículo que incluía un video de esa reunión. Se muestra en el video a un hombre hablando ante unas 200 personas, supuestamente en Hader, preguntándoles: “¿Cuál es nuestro destino, hermanos míos?”, a lo que la multitud responde: “Israel”.
Continuó, según una traducción del discurso: “En nombre de todo el pueblo de Hader, y si alguien se opone, por favor dígalo”, sin que se escuchara ninguna objeción. “Si tenemos que elegir, elegiremos el mal menor, e incluso si se considera un mal pedir que nos anexionen al Golán [israelí]. Pero es un mal mucho menor que el mal que se nos viene encima… Ese mal podría llevarse a nuestras mujeres, podría llevarse a nuestras hijas. Podría llevarse a nuestros hogares”.
El hombre también dijo: “Queremos ser anexados al Golán israelí para preservar nuestra dignidad, y esto se aplica a todos los pueblos de la región, porque su destino no es diferente. Queremos unirnos a nuestro pueblo en el Golán y vivir con libertad y honor”.
El ministro de Defensa de Israel Israel Katz, y otros funcionarios dijeron, que el despliegue en Siria era temporal.
Uri Heitner, ex líder de las comunidades del Golán y residente del kibutz [comunidad colectiva] Ortal allí, dio la bienvenida al llamado de anexar a los pueblos drusos.
“Ciertamente no deberíamos rechazar la idea”, dijo.
Heitner, que encabezó la lucha contra los planes del Partido Laborista de devolver el Golán a Siria en los años 90, dijo que Israel podría trabajar para establecer un estado druso o una región autónoma, desde el Hermón en el norte de los Altos del Golán, hasta Jabal al-Druze situado a unos 80 kilómetros [50 mi] al sureste del Hermón. “Otra opción es aceptar la anexión de las aldeas, junto con una franja de tierra mucho más amplia, que satisfaga los intereses de seguridad de Israel”, escribió Heitner en su blog el sábado.
También analizó el deseo de algunos drusos sirios de pasar a estar bajo control israelí, cuyas comunidades tienen vínculos familiares con las comunidades drusas israelíes del otro lado de la frontera.
“Durante los últimos 58 años, los drusos del Golán oriental fueron testigos de la libertad y la prosperidad que disfrutaban sus hermanos en el próspero y democrático Estado de Israel, en comparación con su vida bajo la tiranía siria y el estancamiento financiero; y luego el declive durante la guerra civil”, escribió Heitner.
Pero la principal razón para intentar pasar a estar bajo el control israelí, añadió, “es el temor de que Siria se convierta en un estado islámico al estilo de ISIS o Hamás, donde los drusos serían perseguidos y oprimidos en el mejor de los casos, y terminarían como los yazidíes en el peor”.
ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos para que estas iniciativas positivas continúen, ya que las comunidades drusas sirias han comenzado a expresar su interés en ser anexadas por Israel y gobernadas por la ley israelí. Demos gracias porque el régimen brutal de Bashar al-Assad cayó y los sirios tendrán la oportunidad de vivir en paz. Oremos por una frontera estable y segura entre Israel y Siria, sin importar cuál sea el resultado de estas conversaciones.
VERSO BÍBLICO: “¿Quién es el hombre que desea vida y quiere muchos días para ver el bien?… Busca la paz y síguela”.
– Sal 34:12, 14b NBLA
Publicado en diciembre 17, 2024
Fotografía por: The IDF Spokesperson's Unit/jns.org
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.