×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Preocupación mundial ante el regreso de ISIS

enero 9, 2025

El 2 de septiembre de 2024, en la ciudad de Hasakeh, en el noreste de Siria, se libera a detenidos sospechosos de ser miembros del grupo Estado Islámico.

 

A las tres horas del 2025, una camioneta blanca atropelló a una multitud en la famosa calle Bourbon de Nueva Orleans. Después del ataque, un agresor identificado como Shamsud-Din Jabbar salió de la camioneta y abrió fuego contra la policía que acudía a responder, hiriendo a dos agentes antes de morir en el tiroteo.

El ataque dejó 14 muertos y decenas de heridos. En la parte trasera de la camioneta estaba colgada la bandera blanca y negra del Estado Islámico (también conocido como ISIS).

Este ataque fue el último de una reciente oleada de operaciones llevadas a cabo por ISIS o sus afiliados. Los ataques de alto perfil del ISIS incluyeron una masacre en una sala de música rusa, que dejó casi 150 muertos, un bombardeo en Kerman, Irán, que dejó casi 100 muertos, y un complot frustrado para atacar un concierto de Taylor Swift en Viena.

Una campaña global

El intento del ISIS de renovar sus operaciones ha estado en curso durante muchos años. Desde que el Estado Islámico en Irak y Siria colapsó territorialmente bajo la creciente presión militar estadounidense en 2019, la organización ha buscado reconstituirse como un grupo terrorista viable. Los combatientes del ISIS se vieron obligados a dispersarse en células independientes y su liderazgo se vio obligado a pasar a la clandestinidad.

En este punto, el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) estima que hay aproximadamente 2,500 combatientes del ISIS en el corazón de Irak y Siria, una fracción de los aproximadamente 50,000 combatientes que tenía ISIS en su apogeo.

Sin embargo, algunos expertos creen que la versión moderada del Estado Islámico desde la caída de su califato, puede ser un espejismo.

“ISIS nunca estuvo inactivo. Simplemente trasladó sus operaciones a lugares más marginales que no eran tan visibles en Occidente”, dijo a JNS Yoram Schweitzer, director del Programa sobre Terrorismo y Conflictos de Baja Intensidad del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS).

Las cifras del CENTCOM muestran un marcado aumento de la actividad de ISIS en Irak y Siria en 2024, con 153 ataques en la primera mitad del año, más del doble durante el mismo período en 2023. En un informe reciente, el CENTCOM advirtió que ISIS estaba en una ruta activa para “reconstituirse después de varios años de una capacidad disminuida”.

Un equipo de la ONU responsable de rastrear a ISIS ha estado haciendo sonar las alarmas durante el año pasado. En julio, el equipo informó que ISIS estaba “en gran riesgo de resurgimiento” y señaló a un grupo escindido de ISIS con base en Afganistán conocido como ISIS-K, como una amenaza particularmente significativa.

“El ISIS-K es la mayor amenaza terrorista externa para Europa”, escribió el equipo en su informe. “Además de los ataques ejecutados, es sorprendente el número de complots desbaratados o rastreados en toda Europa, la República Islámica de Irán, el Levante, Asia y potencialmente hasta Norteamérica”.

Según Schweitzer, es probable que el resurgimiento continúe: “No creo que hayamos llegado a su punto máximo”.

Una causa central del reciente crecimiento del Estado Islámico es, la expansión y el desarrollo de sus operaciones de reclutamiento y propaganda en línea. ISIS utiliza todas las herramientas a su disposición para difundir su ideología, incluidas las redes sociales, los videos en línea e incluso un boletín semanal. La propaganda reciente de ISIS se ha capitalizado con la guerra de Israel en Gaza, para aumentar el reclutamiento yihadista [combatientes en la “lucha”, guerra contra los no creyentes (en el Islam)].

Si bien es probable que la campaña mediática no tenga una sede física, sigue siendo un asunto altamente organizado con “una operación centralizada para los medios, la propaganda y las finanzas”, explicó Schweitzer.

En una declaración reciente, el director interino del Centro Nacional Antiterrorista de Estados Unidos, Brett Holmgren, advirtió que ISIS “reparó sus operaciones mediáticas y reanudó sus conspiraciones externas”.

En Siria

Más allá de la campaña de ISIS para hacer crecer sus células internacionales, e inspirar ataques de “lobos solitarios” mediante propaganda, el grupo terrorista ha buscado recientemente sacar provecho de la inestabilidad en Siria. Tras el colapso del régimen de Bashar Assad, ISIS está presionando para reconstruir su califato territorial.

“Estratégicamente para ellos, el control del territorio es más importante, que llevar a cabo ataques terroristas en países extranjeros”, dijo Schweitzer. “Esa es su principal forma de aumentar las capacidades, reclutar gente, recaudar dinero y demostrar que están vivos y coleando”.

Desde que el régimen Baasista de Assad cayó ante el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS), ex afiliado a ISIS, este último ha estado tomando medidas para reconstruir su ejército y su estado.

“A ISIS le encantan los vacíos”, dijo el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, en una entrevista reciente. “Lo que vemos en Siria ahora mismo, son zonas sin gobierno debido a la caída del régimen de Asad, y eso es una receta para el desastre”.

Aunque los nuevos amos de Siria se separaron oficialmente del ISIS en 2014, no está claro si se puede contar con ellos para sofocar la estrella en ascenso del Estado Islámico. Por su parte, ISIS ha ridiculizado con frecuencia al HTS, llamando a sus miembros “yihadistas convertidos en políticos y traidores”.

ISIS ve al HTS como apóstatas”, dijo Schweitzer. “A pesar de esto, ISIS no ha pedido ataques contra el grupo rebelde sirio”.

Un objetivo central de ISIS en Siria es reconstruir su fuerza de combate. Para ello, la organización ha centrado su atención en una serie de prisiones y campos bajo el control de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), respaldadas por Estados Unidos y lideradas por los kurdos. Estos campos, ubicados en el noreste de Siria y custodiados por las FDS durante los últimos cinco años, albergan a unos 40,000 prisioneros de ISIS y sus familiares también. En una reciente campaña de propaganda, ISIS lanzó un eslogan ‘Rompiendo los muros’, que pedía fugas organizadas de las cárceles.

El general Mazloum Abdi, el máximo comandante de las FDS, dijo en una reciente entrevista con CNN que sus fuerzas estaban teniendo problemas para proteger los sitios de la prisión, especialmente, debido a la creciente presión de Turquía sobre su organización. Muchos miembros de las FDS también son miembros de un grupo kurdo separado conocido como YPG, que Turquía considera una organización terrorista.

“Con las crecientes amenazas que enfrenta la ciudad de Manbij, reubicamos a los detenidos del ISIS de las cárceles de allí a otros centros de detención más seguros”, dijo Abdi. “A medida que las facciones respaldadas por Turquía avanzaban hacia el centro de la ciudad, las células lanzaron ataques contra los centros de detención que albergaban tanto a civiles como a terroristas. En la actualidad, los centros de detención tanto en Raqqa como en Hasakah enfrentan amenazas similares, lo que hace necesaria una mayor cooperación y medidas de seguridad adicionales para proteger estos sitios”.

Además de proteger a los prisioneros, la preocupación de las FDS por los ataques de Turquía, también les ha impedido continuar con las operaciones para combatir a los combatientes activos de ISIS.

“En este momento, las operaciones conjuntas contra ISIS están suspendidas. No es una decisión, sino una realidad militar”, dijo Abdi. “Si estos ataques persisten, las operaciones conjuntas permanecerán suspendidas”.

“Las FDS y el régimen de Assad fueron los principales oponentes de ISIS”, dijo Bill Roggio, miembro mayor de la Fundación para la Defensa de las Democracias, en una entrevista reciente. “Con la desaparición de las primeras y la presión de los representantes turcos sobre el segundo, las preocupaciones sobre la expansión de ISIS están justificadas”.

Con las FDS tambaleándose, Estados Unidos ha intensificado los esfuerzos directos para combatir el resurgimiento de ISIS en Siria.

“Nuestro objetivo es asegurarnos de que apoyamos a las FDS, a los kurdos y de que mantenemos a raya a ISIS”, explicó Sullivan.

El jefe del CENTCOM, el general del ejército estadounidense Michael Erik Kurilla, se hizo eco de este punto y dijo: “No debe haber ninguna duda de que no permitiremos que ISIS se reconstituya y se aproveche de la situación actual en Siria. Todas las organizaciones en Siria deben saber que las haremos responsables si se asocian con ISIS o lo apoyan de cualquier manera”.

Poco después de la caída del régimen de Assad, Estados Unidos llevó a cabo una serie de ataques aéreos que aniquilaron casi un centenar de objetivos, incluidos líderes, operativos y campamentos de ISIS. Además, el mes pasado, el CENTCOM confirmó que Estados Unidos asesinó a un líder de ISIS en un ataque aéreo selectivo.

En África y Afganistán

Si bien ISIS en Siria ciertamente ha atraído la mayor atención, la mayoría de los expertos coinciden en que la mayor parte del crecimiento del grupo está sucediendo en otras partes.

“Todavía hay mucho espacio para que la organización se desarrolle en África y Afganistán, y es probable que crezca allí. África y Afganistán son un foco importante de la operación [de renovación de ISIS]”, explicó Schweitzer.

La semana pasada, los terroristas de ISIS utilizaron artefactos explosivos improvisados ​​para matar a 22 soldados en la región noreste de Somalia. Esta operación fue aclamada en un boletín de ISIS como “el golpe del año” y “un ataque complejo que será solo el primero de su tipo”.

Según un informe del Departamento de Defensa de los EE. UU., el crecimiento de ISIS en África, particularmente en Somalia, se debe a un aumento significativo en el reclutamiento, y al aumento de los ingresos debido a la extorsión a las empresas locales. Además, gran parte de la campaña mediática de ISIS se puede rastrear hasta sus filiales en el norte de África.

“En África, principalmente en el Congo, Nigeria y Somalia; tienen una presencia importante. África es un distrito crucial para ISIS”, dijo Schweitzer a JNS.

En Afganistán, el ISIS-K también ha aumentado significativamente su perfil y se ha convertido en un elemento integral, de la red del Estado Islámico. El ISIS-K ganó notoriedad por primera vez, después de un atentado terrorista en el aeropuerto de Kabul en 2021, que mató a 182 personas, incluidos 13 soldados estadounidenses. El año pasado, ISIS-K se atribuyó la responsabilidad del ataque al Crocus City Hall, que mató a 145 personas en un suburbio de Moscú.

“En Afganistán, el ISIS-K tiene una gran reputación y está intentando activamente, exportar su terrorismo más allá de las fronteras de Afganistán”, dijo Schweitzer.

La amenaza a Israel

Si bien el peligro que representa ISIS está creciendo a nivel internacional, Schweitzer dijo que la amenaza a Israel sigue siendo periférica.

“En general, la mayoría de las operaciones llevadas a cabo en Israel, no fueron realizadas por miembros oficiales de ISIS, sino por grupos afiliados. Hubo algunas personas de las comunidades beduinas y árabes que intentaron ir a luchar con ISIS en Siria, pero este fenómeno no fue tan significativo”, dijo y agregó: “Eso no es para restarle importancia a la gravedad de estas amenazas. Hubo personas afiliadas a ISIS, que lograron matar a israelíes”.

El ataque más destacado reivindicado por ISIS en Israel, fue ejecutado el 16 de junio de 2017, cuando tres atacantes abrieron fuego contra agentes de policía y apuñalaron fatalmente a un transeúnte civil. En Israel, al menos otros cinco ataques perpetrados por terroristas inspirados en ISIS, han tenido como resultado un total de 12 muertos y decenas de heridos.

Schweitzer explicó que una de las razones por las que el ISIS no se ha afianzado con fuerza en Israel, es la presión de otros grupos terroristas que les supone una gran desventaja: “En las cárceles [israelíes], Hamás y Fatah sometieron a personas afiliadas a ISIS porque no querían que fueran un desafío”.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos para que el monitoreo de las organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos, Israel y otras entidades globales revele todos los intentos de ISIS de recuperar su fuerza y que se tomen las medidas necesarias para evitar un resurgimiento de este grupo radical. Oremos por el éxito de aquellos, como las Fuerzas Democráticas Sirias lideradas por los kurdos, que están en la primera línea de batalla. Intercedamos también para que los esfuerzos de ISIS por reclutar nuevos miembros en las redes sociales sean frustrados.

VERSO BÍBLICO:Pero conozco tu sentarte, tu salir y tu entrar, y tu furor contra Mí. Porque estás lleno de ira contra Mí, y porque tu arrogancia ha subido hasta Mis oídos, pondré, pues, Mi argolla en tu nariz y Mi freno en tus labios, y te haré volver por el camino por donde viniste”.

– 2 Rey 19:27-28 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en enero 9, 2025

Fuente: Un artículo por Shimon Sherman, originalmente publicado por Jewish News Syndicate el 7 de enero de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Delil Souleiman/AFP via Getty Images/jns.org