NOTICIAS
×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Se levanta el temor a una escalada de seguridad en Judea y Samaria tras la liberación de terroristas

enero 25, 2025

Un puesto de control de las FDI en el corazón bíblico de Israel

El gabinete de seguridad de Israel, que se reunió recientemente para aprobar el acuerdo de rehenes, y también adoptó medidas para reforzar la seguridad en Judea y Samaria. El gabinete decidió mantener los niveles de fuerza de las FDI en la región, como estaban antes del estallido de la guerra el 7 de octubre de 2023. Una reducción de fuerzas requerirá otra decisión del gabinete.

Según el jefe de la Agencia de Seguridad de Israel, Ronen Bar, aproximadamente el 82% de los terroristas liberados en el acuerdo ‘Shalit’ de 2011, volvieron al terrorismo.

Los altos funcionarios de seguridad advierten que la liberación de cientos de terroristas, habitantes en Judea y Samaria, servirá como un impulso significativo a las actividades terroristas. Se espera que muchos de los liberados se unan a grupos en el norte de Samaria, lo que aumentará la probabilidad de ataques contra las fuerzas de las FDI y los ciudadanos israelíes, así como los intentos de desestabilizar a la Autoridad Palestina [AP].

Los funcionarios advierten que este proceso podría desarrollarse durante varias semanas.

La creciente influencia de Hamás

Se espera que la liberación de estos individuos, también fortalezca la influencia de Hamás en las calles palestinas y debilite aún más a la AP. Para contrarrestar las exhibiciones de celebración, las FDI planean desplegar fuerzas adicionales en Judea y Samaria, antes de la liberación.

En una discusión de seguridad de alto nivel presidida por el Primer Ministro Benjamín Netanyahu, Bar recomendó una importante operación militar en Judea y Samaria. La operación propuesta tendría como objetivo, los “batallones terroristas” que han surgido en el norte de Samaria en los últimos años.

“Israel debe aprender del 7 de octubre, a no permitir el fortalecimiento de los elementos terroristas. Un proceso amplio y que cambie la realidad, debe hacer colapsar a los batallones en Judea y Samaria y restaurar la libertad de acción”, afirmó Bar.

Bar también señaló, que la aparente disminución de los ataques en Judea y Samaria es engañosa y enmascara, una tendencia más amplia de creciente sofisticación en las tácticas terroristas. Desde la operación Guardián de los Muros’ de 2021, los grupos terroristas han pasado de las bombas incendiarias, a las armas de fuego y los explosivos.

Desafíos de seguridad regional

El ministro de Defensa, Israel Katz, convocó recientemente a los líderes de las autoridades locales de Judea y Samaria y les advirtió, que la región está al borde de un conflicto a gran escala. Reveló, que los ataques del 7 de octubre de 2023 habían incluido inicialmente, planes para atacar asentamientos en Judea y Samaria.

Las fuerzas de seguridad también están rastreando, los esfuerzos de los grupos terroristas para contrabandear armas avanzadas a la región, con el apoyo de redes islámicas sunitas, tanto iraníes como radicales.

El sistema de seguridad prevé, que las organizaciones terroristas explotarán las vulnerabilidades de Judea y Samaria, en particular, las rutas de tráfico, realizando ataques con disparos y colocando artefactos explosivos.

Preocupaciones y respuesta de la AP

Altos funcionarios de la AP han expresado su preocupación por la liberación de los terroristas de Hamás y la Yihad Islámica. Un alto funcionario de la AP criticó la decisión de Israel, argumentando que los terroristas deberían haber sido deportados a Gaza, que ya es un importante centro terrorista.

Para mitigar las tensiones, la AP negoció recientemente, un alto al fuego con los grupos terroristas en el campo de refugiados de Yenín.

Los funcionarios de seguridad israelíes subrayan, que la liberación de estos terroristas, representa un doble desafío: una amenaza a la seguridad de Israel, y una prueba de la determinación de la AP a combatir el terrorismo, que también pone en peligro el liderazgo de Mahmud Abás. Se espera que las próximas semanas revelen, hasta qué punto la AP y las fuerzas de seguridad israelíes, pueden hacer frente a estos desafíos.

 

ENFOQUE DE ORACIÓN: Oremos para que el creciente número de miembros de las FDI y de las fuerzas de seguridad en Judea y Samaria, el corazón bíblico de Israel, tengan la información de inteligencia necesaria para prevenir los ataques terroristas. Intercedamos por la seguridad de los residentes judíos de la zona, que a menudo deben conducir a través de aldeas árabes radicales en su rutina diaria. Demos gracias al Señor por estos valientes israelíes que están echando raíces donde sus antepasados ​​vivieron y adoraron a Dios.

VERSO BÍBLICO: «Acuérdense de Su pacto para siempre, de la palabra que ordenó a mil generaciones, del pacto que hizo con Abraham, y de Su juramento a Isaac. También lo confirmó a Jacob por estatuto, a Israel como pacto eterno, diciendo: «A ti te daré la tierra de Canaán como porción de la heredad de ustedes«.

1 Cr 16:15-18 NBLA

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz

 

Publicado en enero 25, 2025

Fuente: Un artículo por Yoni Ben Menachem, originalmente publicado por Jerusalem Center for Security and Foreign Affairs (Centro de Seguridad y Asuntos Exteriores de Jerusalén) el 5 de enero de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: David Shakbone/wikimedia.org

Fotografía con licencia: Wikimedia