Danny Danon, embajador de Israel ante las Naciones Unidas, informa a los periodistas antes de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Oriente Medio, el 18 de diciembre de 2024.
Michael Levy, cuyo hermano Or Levy, fue secuestrado por Hamás en el festival Nova el 7 de octubre de 2023, se dirigió al Consejo de Seguridad de la ONU el miércoles y le pidió al organismo mundial, que exigiera la liberación de los rehenes.
“Durante 439 días, me he despertado todas las mañanas con un nudo en el estómago, preguntándome dónde está mi hermano. Me pregunto si tiene frío. Si tiene hambre. Si logró sobrevivir un día más”, dijo Levy al Consejo de Seguridad. “Cada momento que permanece en cautiverio, es un momento de sufrimiento insoportable para él y para todos los que lo amamos”.
El grupo terrorista Hamás no sólo violó el derecho internacional de manera flagrante, dijo, sino que también está cometiendo “un ataque contra la humanidad misma”.
“Mantener como rehenes a civiles —hombres, mujeres, niños— es una violación del principio que este mismo consejo fue creado para proteger, y sin embargo, su silencio es ensordecedor”, dijo. “Cada día que este consejo no actúa, el mensaje al mundo es claro: algunas vidas valen la pena salvar y otras no”.
“Les pido que demuestren que el derecho internacional significa algo, que los derechos humanos no son sólo votos, sino principios”, agregó. “Exijan la liberación de todos los rehenes hoy”.
La sesión informativa del miércoles marcó la primera vez que el Consejo de Seguridad escuchó directamente a un familiar de un rehén retenido en Gaza, según el Hostage and Missing Families Forum.
“Espero que algunos de los miembros del Consejo de Seguridad aprendan del coraje de Michael, al condenar los crímenes contra la humanidad llevados a cabo por Hamas, y presionar para un acuerdo de rehenes que garantice que un alto al fuego esté incondicionalmente supeditado, a la liberación de nuestros rehenes aún retenidos en los túneles terroristas de Hamas”, dijo a JNS Danny Danon, embajador de Israel ante las Naciones Unidas.
Danon dijo al Consejo de Seguridad que ahora es el momento de actuar.
“El Medio Oriente no parece el mismo”, dijo al consejo. “Seguimos desmantelando a Hamas y eliminando cualquier amenaza que ellos supongan. Y Jizbolá ya no es la misma organización cruel y peligrosa que era”.
Danon agregó en sus comentarios, que el régimen de Bashar Assad en Siria ha caído. “Esta es una oportunidad extraordinaria para que el consejo y el mundo entero, eviten un Irán nuclear y definan a la Guardia Revolucionaria como una organización terrorista”, dijo.
El enviado israelí alentó al pueblo de Irán a aceptar el panorama cambiante en la región, como una oportunidad para el cambio de régimen. “Conocemos el costo de la libertad y el coraje que exige”, dijo. “Su lucha no es sólo por ustedes mismos, sino por los millones de vidas que el régimen ha desestabilizado y destruido”.
“En sus manos está el poder de reconstruir una tierra rica en historia, cultura y resiliencia”, añadió.
Danon dijo que Israel tiene la esperanza de poder lograr pronto un acuerdo con Hamás sobre los rehenes.
“Espero que hoy finalmente, todos los miembros del Consejo se despierten ante la urgente situación de los rehenes, y obliguen a todas las naciones a exigir su liberación inmediata e incondicional”, dijo. “Las negociaciones sobre un acuerdo están en curso, y esperamos poder lograr este acuerdo, después de muchos rechazos por parte de Hamás, antes de la festividad de Jánuca [Festival de las Luces] y Navidad”.
En sus comentarios ante el Consejo de Seguridad, Danon se dirigió al pueblo iraní directamente en farsi. “Pueblo de Irán, no desaproveche esta rara oportunidad histórica”, dijo. “No espere un milagro. No dude”. Añadió que “el futuro de Irán está en sus manos” y que “el pueblo de Israel está a su lado”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a los periodistas el martes en el Marine One, antes de salir de la Casa Blanca, que había hablado y hablará en el futuro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el acuerdo de alto al fuego en Gaza.
Danon dijo a los periodistas antes de la reunión del Consejo de Seguridad, que Hamás es el principal obstáculo para lograr un acuerdo.
“Debido a la experiencia que tenemos con Hamás, no puedo estar seguros porque en el pasado, pensamos que teníamos un acuerdo y luego surgieron nuevas demandas”, dijo. “No estamos negociando con un actor estatal, con el que se puede negociar y esperar un cronograma. Siguen siendo una organización terrorista”.
ENFOQUE DE ORACIÓN: Demos gracias por la oportunidad que se le dio al israelí Michael Levy, cuyo hermano Or se encuentra actualmente retenido como rehén en Gaza. Oremos para que, cuando habló en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el miércoles (18 de diciembre), sus palabras, en las que exigía la liberación inmediata e incondicional de los rehenes que han sido retenidos en violación de los principios humanitarios y del derecho internacional, hayan penetrado al corazón de los presentes. Oremos para que este organismo mundial se sienta impulsado a tomar medidas en respuesta.
VERSO BÍBLICO: «Porque mi boca proferirá la verdad… Conforme a la justicia son todas las palabras de mi boca, no hay en ellas nada torcido ni perverso. Todas son sinceras para el que entiende, y rectas para los que han hallado conocimiento».
– Pr 8:7a, 8-9 NBLA
Publicado en diciembre 20, 2024
Fotografía por: Manuel Elías/UN Photo/jns.org
Todos los logotipos y marcas registradas en este sitio pertenecen a sus respectivos propietarios. Todos los demás materiales son propiedad de Puentes por la Paz. Copyright © 2025.
Website Site Design by J-Town Internet Services Ltd. - Based in Jerusalem and Serving the World.