×

Debit/Credit Payment

Credit/Debit/Bank Transfer

Tribunal de Jerusalén congela miles de millones de fondos de la Autoridad Palestina, para las víctimas del 7 de octubre

febrero 10, 2025

El Tribunal de Distrito de Jerusalén ordenó la congelación de los fondos de la Autoridad Palestina en espera del resultado de una demanda presentada por las víctimas del terrorismo.

El Tribunal de Distrito de Jerusalén emitió el domingo, una congelación temporal de aproximadamente de 760 millones de dólares estadounidenses, en fondos para la Autoridad Palestina (AP), tras una demanda presentada por cientos de víctimas del ataque de Hamás del 7 de octubre, y la posterior guerra.

El tribunal dictaminó que los demandantes, entre los que se incluyen supervivientes y familiares de las víctimas, tienen una base legal para reclamar una indemnización en virtud de la Ley de Compensación a las Víctimas del Terrorismo de Israel. El fallo determinó que cada demandante tiene derecho, en esta etapa, a al menos 1.35 millones de dólares estadounidenses en daños y perjuicios. Como resultado, la congelación de los activos de la AP se incrementó en 740 millones de dólares estadounidenses, en línea con decisiones anteriores en casos similares contra la AP y Hamás.

La demanda, liderada por el abogado David Simana, representa a personas que sufrieron daños físicos o psicológicos en el ataque terrorista del 7 de octubre. Muchos de los demandantes residen en comunidades cercanas a Gaza y argumentan que la AP ha alentado durante mucho tiempo el terrorismo contra Israel. Los fondos congelados están en poder del gobierno israelí.

El tribunal rechaza la apelación de la Autoridad Palestina

La sentencia sigue a una reciente decisión del Tribunal Supremo israelí, que rechazó una petición de la AP para revocar una ley que permite a las víctimas del terrorismo, demandar a quienes financian los ataques. Yitzhak Amit quien presidió el caso, afirmó que la AP brinda apoyo financiero a los terroristas y sus familias, en relación directa con sus actos de violencia.

“La AP afirma que se violaron sus derechos, pero este supuesto daño se deriva de su propia decisión de recompensar económicamente a asesinos, cuyas manos están manchadas con la sangre de israelíes inocentes”, escribió Amit. “La Autoridad Palestina tiene la opción de elegir un camino diferente y poner fin a su política de incentivar el terrorismo”.

En su apelación, la AP había argumentado que enfrentaba casi 180 demandas de víctimas israelíes, con daños potenciales, que ascendían a miles de millones de dólares. La Corte Suprema rechazó la apelación, dictaminando que incluso si la ley tenía motivaciones políticas, no justificaba su anulación.

El abogado Simana acogió con satisfacción la decisión del tribunal de distrito, calificándola de un paso significativo para las víctimas del terrorismo.

“Esta es la mayor congelación de activos jamás otorgada en una demanda de víctimas del terrorismo”, dijo Simana. “Seguiremos apoyando a las familias en duelo y a los sobrevivientes en esta lucha contra el terrorismo”.

 

Traducido por Chuy González – Voluntario en Puentes para la Paz    

 

Publicado en febrero 10, 2025

Fuente: Un artículo por Lital Dubrovitsky, originalmente publicado por Ynetnews el 9 de febrero de 2025. (El vocabulario respecto al tiempo ha sido modificado para reflejarse en nuestra publicación del día de hoy). Puedes ver el artículo original en este link.

Fotografía por: Sir kiss/wikimedia.org