Canal 12<\/em>, que a la delegaci\u00f3n se le permitir\u00e1 hablar en t\u00e9rminos generales y comprobar, qu\u00e9 tan serio es el grupo terrorista a la hora de llegar a un acuerdo.<\/p>\n\u201cAqu\u00ed habr\u00e1 un proceso largo y complejo: las negociaciones van a ser con<\/i> [el l\u00edder de Ham\u00e1s en Gaza, Yahya] Sinwar. Incluso, si hay `Ham\u00e1s en el extranjero\u00b4 no tienen ninguna autoridad para tomar decisiones. Cada coma y cada punto deber\u00e1n estudiarse y tardar\u00e1 entre 24 y 36 horas. Ser\u00e1 un proceso complicado\u201d<\/i>, dijo un alto funcionario israel\u00ed.<\/p>\n
La fuente a\u00f1adi\u00f3: \u201cLa oferta que Israel recibi\u00f3 de Ham\u00e1s no es buena, ambas partes tendr\u00e1n que ser flexibles. Aqu\u00ed hay un inicio de negociaciones. Venimos con un mandato claro, no es amorfo. El panorama es claro desde el punto de vista de los equipos negociadores, no s\u00f3lo estamos escuchando: venimos con un plan de trabajo sobre lo que est\u00e1 permitido y lo que no, sobre qu\u00e9 Israel est\u00e1 dispuesto a ser flexible y qu\u00e9 no\u201d.<\/i><\/p>\n
El marco para un acuerdo es una pausa de seis semanas (42 d\u00edas) en la lucha por la liberaci\u00f3n de 40 rehenes, en la primera etapa.<\/p>\n
Treinta y cinco rehenes ser\u00edan liberados a cambio de 350 terroristas palestinos. Entre los rehenes se incluir\u00edan mujeres, enfermos y ancianos. Ham\u00e1s tambi\u00e9n liberar\u00eda al menos a cinco mujeres soldados a cambio de 50 terroristas por cada soldado, incluidos, algunos que cumplen sentencias m\u00e1s largas en prisiones israel\u00edes.<\/p>\n
Tambi\u00e9n, en la primera etapa, las fuerzas israel\u00edes se retirar\u00edan de las dos carreteras principales de Gaza, lo que permitir\u00eda a los habitantes de Gaza desplazados regresar al norte y la ayuda fluir\u00eda libremente.<\/p>\n
En la segunda etapa, se establecer\u00eda un \u201calto al fuego permanente\u201d que incluir\u00eda que Ham\u00e1s liberara a los rehenes vivos restantes a cambio de m\u00e1s terroristas palestinos.<\/p>\n
La tercera y \u00faltima fase implicar\u00eda, que Ham\u00e1s entregara los cuerpos de los rehenes asesinados a cambio de que Israel levantara el bloqueo de Gaza y permitiera que comenzara la reconstrucci\u00f3n.<\/p>\n
Durante la reuni\u00f3n del Gabinete de Guerra del domingo, el mayor general de las Fuerzas de Defensa de Israel, Nitzan Alon, supuestamente abog\u00f3 por que la delegaci\u00f3n recibiera una m\u00e1s amplia autoridad, con mayor flexibilidad; pero esto fue rechazado.<\/p>\n
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, que no son miembros del Gabinete de Guerra; se oponen a enviar una delegaci\u00f3n israel\u00ed a Doha, presionando para que la operaci\u00f3n militar de Rafah comience lo antes posible.<\/p>\n
Seg\u00fan el Canal 12<\/em>, persisten diferencias entre las dos partes, incluso en la cuesti\u00f3n del n\u00famero de terroristas palestinos que deben ser liberados: Ham\u00e1s quiere 950 a cambio de 40 secuestrados, mientras que Israel se adhiere al plan de Par\u00eds de 400 prisioneros de seguridad.<\/p>\nAdem\u00e1s, Ham\u00e1s quiere seleccionar a los \u201cprisioneros con sentencias altas\u201d que ser\u00e1n liberados, mientras que Israel se niega a proporcionar una lista de sus nombres al grupo terrorista. Adem\u00e1s, Ham\u00e1s quiere que todos los terroristas sean liberados en su casa, pero Israel quiere enviarlos al extranjero.<\/p>\n
Adem\u00e1s, Israel s\u00f3lo quiere que a las mujeres y ni\u00f1os desplazados se les permita regresar al norte de Gaza.<\/p>\n
Un importante punto conflictivo son las exigencias de Ham\u00e1s de poner fin a la guerra antes de la liberaci\u00f3n de soldados y j\u00f3venes.<\/p>\n
Los objetivos del Gabinete de Guerra siguen sin cambios: derrotar a Ham\u00e1s, liberar a los rehenes y garantizar que Gaza nunca m\u00e1s pueda amenazar a Israel otra vez.<\/p>\n
Publicado el 19 de marzo de 2024<\/em><\/p>\n <\/p>\n
Traducido por<\/em><\/strong> Chuy Gonz\u00e1lez \u2013 Voluntario Puentes para la Paz<\/em><\/strong><\/h5>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Una delegaci\u00f3n israel\u00ed encabezada por el jefe del Mossad, David Barnea, partir\u00e1 hacia Doha el lunes por la tarde para otra ronda de negociaciones sobre rehenes; y por el alto al fuego; despu\u00e9s de que el Gabinete de Guerra aprobara el viaje la noche anterior. Los ministros fijaron el mandato de las conversaciones para garantizar<\/p>\n","protected":false},"author":2085,"featured_media":220544,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"episode_type":"","audio_file":"","cover_image":"","cover_image_id":"","duration":"","filesize":"","date_recorded":"","explicit":"","block":"","filesize_raw":"","footnotes":""},"categories":[612],"tags":[],"class_list":["post-220559","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias"],"acf":[],"yoast_head":"\n
Delegaci\u00f3n israel\u00ed se dirige a Doha para conversaciones sobre rehenes - Bridges for Peace<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n