<\/a>Los palestinos intentan eludir el veto estadounidense a una reciente resoluci\u00f3n del Consejo de Seguridad de la ONU para incluir a Palestina como miembro con derecho a voto (ilustrativo).<\/i><\/p><\/div>\n
Tras el veto de Estados Unidos a una propuesta del Consejo de Seguridad, para reconocer a Palestina como Estado miembro de la ONU, los palestinos est\u00e1n impulsando ahora una iniciativa innovadora. Este viernes planean presentar una resoluci\u00f3n en la Asamblea General de la ONU que les otorgar\u00eda derechos similares a los de un estado miembro de pleno derecho, incluido el privilegio de votar. Actualmente se est\u00e1 compartiendo un borrador de esta resoluci\u00f3n entre las naciones para recibir comentarios, lo que podr\u00eda conducir a nuevas enmiendas.<\/p>\n
Esta solicitud palestina no tiene precedentes y presenta un desaf\u00edo importante para Israel. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel ha estado ocup\u00e1ndose activamente de este asunto durante varios d\u00edas, lo que provoc\u00f3 esfuerzos diplom\u00e1ticos urgentes por parte de las embajadas israel\u00edes en todo el mundo. Los funcionarios israel\u00edes han se\u00f1alado que esta iniciativa se desv\u00eda de los procedimientos est\u00e1ndar de la ONU, que normalmente requieren el respaldo del Consejo de Seguridad para ser miembro de un estado. Se ha ordenado a las embajadas israel\u00edes que soliciten la oposici\u00f3n a esta propuesta, de varios ministerios de Asuntos Exteriores. La resoluci\u00f3n de la Asamblea General busca dotar a los palestinos, de todos los derechos de un estado miembro de pleno derecho, salvo el t\u00edtulo oficial.<\/p>\n
El proyecto de resoluci\u00f3n afirma: \u201cEl Estado de Palestina es un Estado amante de la paz seg\u00fan lo define la ONU; capaz y dispuesto a respetar los compromisos de la Constituci\u00f3n de la ONU y, por lo tanto, debe ser aceptado como miembro de la ONU. La Asamblea recomienda que el Consejo de Seguridad revise esta cuesti\u00f3n de manera positiva, para otorgar al Estado de Palestina derechos que garanticen su participaci\u00f3n plena y efectiva en la Asamblea General, varias reuniones internacionales bajo la ONU y otros \u00f3rganos de la ONU en igualdad de condiciones\u201d<\/i>.<\/p>\n
Israel ha expresado una fuerte oposici\u00f3n a esta propuesta, citando, entre otras preocupaciones, la actual situaci\u00f3n de rehenes en Gaza. \u201cLa liberaci\u00f3n de los rehenes debe estar entre las principales prioridades. Esperamos que todos nuestros amigos enfaticen en este momento, la exigencia de la liberaci\u00f3n inmediata e incondicional de todos los rehenes; y condenen a la organizaci\u00f3n terrorista Ham\u00e1s. El enfoque actual en el Estado palestino no refleja la situaci\u00f3n real sobre el terreno, fortalece a Ham\u00e1s; endurece su postura en las negociaciones para la liberaci\u00f3n de los cautivos; y podr\u00eda poner en peligro el crucial proceso humanitario de su liberaci\u00f3n\u201d<\/i>, dijo Israel en un comunicado.<\/p>\n
Adem\u00e1s, la declaraci\u00f3n aborda los intentos de imponer un acuerdo pol\u00edtico a Israel tras los ataques terroristas del 7 de octubre; y el ataque iran\u00ed del 13 de abril; consider\u00e1ndolos recompensas para Ham\u00e1s e Ir\u00e1n. \u201cNo hay que olvidar que el 7 de octubre Ham\u00e1s lanz\u00f3 un ataque brutal y sin precedentes contra el Estado de Israel, la peor atrocidad contra los jud\u00edos desde la Segunda Guerra Mundial. Adem\u00e1s, Ir\u00e1n atac\u00f3 a Israel el 13 de abril con disparos sin precedentes de cientos de veh\u00edculos a\u00e9reos no tripulados (UAV), misiles bal\u00edsticos y misiles de crucero. Esta propuesta de resoluci\u00f3n apoya el terrorismo palestino y la agresi\u00f3n iran\u00ed, mientras 133 cautivos siguen retenidos en la Franja de Gaza. Incluso, los pa\u00edses que anteriormente reconocieron bilateralmente a los palestinos, deber\u00edan ahora oponerse a esta resoluci\u00f3n dadas las circunstancias\u201d<\/i>, dice el comunicado.<\/p>\n
\u201cLos palestinos no cumplen los criterios para ser miembros de pleno derecho de la ONU. Un comit\u00e9 del Consejo de Seguridad determin\u00f3 inequ\u00edvocamente (16 de abril), como lo hizo antes en 2011; que no hay consenso entre los miembros del Consejo de Seguridad sobre ‘si los palestinos cumplen los criterios requeridos para ser aceptados en la ONU como miembro pleno’; ni tampoco lo hacen los palestinos. No cumplen con los criterios requeridos de un estado amante de la paz; con una gobernanza efectiva y abstenci\u00f3n del uso de la fuerza. Especialmente despu\u00e9s del 7 de octubre. La situaci\u00f3n con respecto a estos criterios no ha hecho m\u00e1s que empeorar la situaci\u00f3n. No se puede afirmar que la OLP<\/i> [Organizaci\u00f3n de Liberaci\u00f3n de Palestina] tenga una gobernanza efectiva en Cisjordania<\/i> [Judea y Samaria] y la Franja de Gaza; especialmente dada la divisi\u00f3n entre Cisjordania y Gaza; el control de la Franja por parte de Ham\u00e1s y sus capacidades militares. Tampoco se puede afirmar que los palestinos amen la paz y se abstengan del uso de la fuerza; dado el terrorismo palestino liderado por Ham\u00e1s y el FPLP<\/i> [Frente Popular para la Liberaci\u00f3n de Palestina] y la falta de condena del terrorismo por parte de la OLP; la incitaci\u00f3n que lo respalda; y la pol\u00edtica de pagar salarios a los terroristas\u201d<\/i>.<\/p>\n
El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, respondi\u00f3 a la iniciativa palestina. \u201cLos palestinos est\u00e1n explotando nuevamente la mayor\u00eda autom\u00e1tica y la decadencia moral de la ONU. Esta decisi\u00f3n no cambiar\u00e1 nada en el terreno, pero demostrar\u00e1 hasta qu\u00e9 punto, la ONU est\u00e1 desconectada de la realidad y recompensa al terrorismo. Dado que la iniciativa es contraria a la Constituci\u00f3n de las Naciones Unidas, si se aprueba \u2014espero que Estados Unidos deje de financiar a las Naciones Unidas, en conformidad con la ley estadounidense\u2014<\/em>\u201d.<\/p>\nPublicado el 8 de mayo de 2024<\/em><\/p>\n <\/p>\n
Traducido por Chuy Gonz\u00e1lez \u2013 Voluntario en Puentes para la Paz<\/span><\/em><\/strong><\/h5>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Tras el veto de Estados Unidos a una propuesta del Consejo de Seguridad, para reconocer a Palestina como Estado miembro de la ONU, los palestinos est\u00e1n impulsando ahora una iniciativa innovadora. Este viernes planean presentar una resoluci\u00f3n en la Asamblea General de la ONU que les otorgar\u00eda derechos similares a los de un estado miembro<\/p>\n","protected":false},"author":2085,"featured_media":222584,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"episode_type":"","audio_file":"","cover_image":"","cover_image_id":"","duration":"","filesize":"","date_recorded":"","explicit":"","block":"","filesize_raw":"","footnotes":""},"categories":[612],"tags":[],"class_list":["post-222632","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias"],"acf":[],"yoast_head":"\n
El Consejo de Seguridad de la ONU vota sobre convertir a Palestina en un Estado de facto - Bridges for Peace<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n